Cuentan los enlaces que se publican en las firmas??

  • Autor Autor Rulaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los no follow si sirven para posicionar, claro no tanto como un dofollow pero SI, a la hora de la hora si cuentan solo no te pasan PR.
Hasta lo dice el Dios del Seo Alex Kei.
 
Hay muchisimos SEOs mejores que quien nombras. Y todos ellos te vana a decir, que al menos a dia de hoy, los "nofollow" posicionan.
Es que no es una opinion, es que lo estoy viendo todos los dias, mi jefe de marketing lo ve todos los dias, y el jefe de desarrollo tambien. Asi que si no fuera cierto, te digo, que no lo hariamos. Asi que no es cuestion de mi opinion, si no de un equipo de gente que estan verificando dia una plataforma. A nivel de SEO, a nivel de programacion, usabilidad, etc. Y me molesta que gente que dice que sabe venga aqui a decir "opiniones" en vez de verdades.
 
Hombre, yo por alusiones personales diré que lo que he escrito yo no es mi opinión, sino que me he limitado a decir lo que hizo Matt Cutts en su día. «El origen de rel="nofollow" individual se remonta a 2005 y fue diseñado por Matt Cutts (Google) y Jason Shellen (Blogger) con la finalidad de evitar el spamdexing, sobre todo para reducir este tipo de spam en los comentarios de los blogs. (Wikipedia).»

Y ahora sí, me mojo y digo que si un enlace no transmite PR (indicador de autoridad o relevancia), ¿cómo quieres que posicione? Pienso que se te posicionará por otros factores, que no son pocos. Eso sí es mi opinión.

Eh, siempre con el espíritu del buen debate =)
 
Hombre, yo por alusiones personales diré que lo que he escrito yo no es mi opinión, sino que me he limitado a decir lo que hizo Matt Cutts en su día. «El origen de rel="nofollow" individual se remonta a 2005 y fue diseñado por Matt Cutts (Google) y Jason Shellen (Blogger) con la finalidad de evitar el spamdexing, sobre todo para reducir este tipo de spam en los comentarios de los blogs. (Wikipedia).»

Y ahora sí, me mojo y digo que si un enlace no transmite PR (indicador de autoridad o relevancia), ¿cómo quieres que posicione? Pienso que se te posicionará por otros factores, que no son pocos. Eso sí es mi opinión.

Eh, siempre con el espíritu del buen debate =)

Prueba a darle durante una o dos semanas, 10 a 15 enlaces diarios nofollow para comprobar que los nofollow no posicionan.
 
Y ahora sí, me mojo y digo que si un enlace no transmite PR (indicador de autoridad o relevancia), ¿cómo quieres que posicione?

Es que no tiene nada que ver el PR con el posicionamiento, amigo!
 
La respuesta es como te dijeron antes que si sirven, aunque los NOFOLLOW sirven menos que los que no lo son.
 
Pa que opinas si no lo has experimentado, no te bases en lo que diga siempre matt cutts, de hecho miente muchisimo.... en mi experiencia digo que si sirven para posicionar, no mucho pero si sirven... un enlace es un enlace asi sea "nofollow"... y si que me han servido bastante

Hombre, yo por alusiones personales diré que lo que he escrito yo no es mi opinión, sino que me he limitado a decir lo que hizo Matt Cutts en su día. «El origen de rel="nofollow" individual se remonta a 2005 y fue diseñado por Matt Cutts (Google) y Jason Shellen (Blogger) con la finalidad de evitar el spamdexing, sobre todo para reducir este tipo de spam en los comentarios de los blogs. (Wikipedia).»

Y ahora sí, me mojo y digo que si un enlace no transmite PR (indicador de autoridad o relevancia), ¿cómo quieres que posicione? Pienso que se te posicionará por otros factores, que no son pocos. Eso sí es mi opinión.

Eh, siempre con el espíritu del buen debate =)
 
A mi unos me dicen que sí y otros me dicen que no. Poneros un poco de acuerdo, ¿no?

Es que no tiene nada que ver el PR con el posicionamiento, amigo!

Si te refieres al valor que muestra el PR (2, 3, 7...), tienes razón. Pero el PR es un indicativo de la relación entre la calidad y la cantidad de los backlinks. Y éstos sí que posicionan, amigo!

Decir que el PR y el posicionamiento no tienen nada que ver es lo mismo que decir que los backlinks no sirven para posicionar. Y eso sabemos todos que es falso.

Voy a poner la descripción de la wiki porque parece que se olvidan de lo que es el PR: «Google ordena los resultados de la búsqueda utilizando su propio algoritmo PageRank. A cada página web se le asigna un número en función del número de enlaces de otras páginas que la apuntan, el valor de esas páginas y otros criterios no públicos.»

Y repito: el numerito que muestra el PR es sólo un indicador, valga o no valga. Pero es un indicador de los backlinks que sí lo hacen. Vamos, es que me parece muy básico como para leer ciertas barbaridades.
 
Última edición:
Si posicionan, realizar experimentos y os dareis cuenta de ello. Lo demás es hablar por hablar

La clave está en la diversidad

Eso quiere decir que cada vez que comentemos o abrimos un nuevo tema... es un punto a favor..., aunque sea un punto chikito 😀

No, yo creo que solo ayuda 1 de cada dominio
 
Yo solo pienso algo, si te vas a lanzar contra un nicho "grande" muy competido los nofollow no tendrán tanta fuerza que contra los dofollow. Es decir como vas a competir contra supongamos 1.000 enlaces que tiene la competencia y que todos sean dofollow, te va a quedar algo pesada solo con enlaces nofollow, en conclusión los nofollow sirven y ayudan pero con un nicho no muy competido. Es mi impresión.
 
Y que mas da, si tu haces 1000 dofollow y te hago 5000 nofollow a quien crees que google le va dar la piruleta....
 
Todo varia en el peso la verdad, si yo tengo 1000 dofollow y todos son provenientes supongamos del index directamente de paginas de peso, tipo paginas de alcaldías, que son .gov.co y universidades .edu.co e inclusive .mil.co y demas de pr mayor de 5 todo natural, dudo mucho que 5mil nofollow de blogs y foros vayan a tumbar mil dofollow de esta indole. Lo digo por mi experiencia en mi trabajo que tiene que ver con portales del gobierno. Por eso me voy mas hacia los enlaces nofollow pero con nicho no muy competido, prefiero tener mil enlaces de calidad dofollow que 10mil enlaces nofollow en comentarios, perfiles, etc.
 
A mi unos me dicen que sí y otros me dicen que no. Poneros un poco de acuerdo, ¿no?



Si te refieres al valor que muestra el PR (2, 3, 7...), tienes razón. Pero el PR es un indicativo de la relación entre la calidad y la cantidad de los backlinks. Y éstos sí que posicionan, amigo!

Decir que el PR y el posicionamiento no tienen nada que ver es lo mismo que decir que los backlinks no sirven para posicionar. Y eso sabemos todos que es falso.

Voy a poner la descripción de la wiki porque parece que se olvidan de lo que es el PR: «Google ordena los resultados de la búsqueda utilizando su propio algoritmo PageRank. A cada página web se le asigna un número en función del número de enlaces de otras páginas que la apuntan, el valor de esas páginas y otros criterios no públicos.»

Y repito: el numerito que muestra el PR es sólo un indicador, valga o no valga. Pero es un indicador de los backlinks que sí lo hacen. Vamos, es que me parece muy básico como para leer ciertas barbaridades.

Muchas de mis webs, y de muchos otros seos aqui en forobeta, estamos posicionados por arriba de webs pr4 pr 3 sin nosotros tener tansiquiera pr....

El factor del pr ayuda, pero no es el mas importante, nisiquiera de los mas escenciales....
 
Hay bastantes factores, pero todo ayuda
 
dependiendo del mercado y la competencia que tengas puede ser un buen o mal uso de tu tiempo.
Si te focalizás en enlaces que pertenecen a un dominio de PR 1+ y enlaces dofollow sin duda que sí, si son todos no no-follow de PR0 mejor focalizar el tiempo en otra cosa
 
Buen tema

Vaya que buena discusión se ha comensado, sería interesante investigar si realmente los NoFollow son considerados, yo escuche que nop.
 
bUENA Info gracias!!
 
Atrás
Arriba