De regreso a España (ayuda)

  • Autor Autor JonTech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Habla con un abogado o un asesor que es el que mejor te podrá explicar lo del subsidio.
Aquí a muchos les molesta que en España tengamos cierto "escudo social" a pesar de que no tienen que pagarlo ellos.
Si, me he dado cuenta que la realidad es así...

La gente no busca tener más, si no que el resto tenga menos... Es muy habitual.

Ejemplo... Mira el vecino, se ha comprado un coche nuevo, ojalá se le pinche las ruedas.

Es penoso pero es así

PD: se habla aquí de la gente en general, no de una o dos personas.
 
No te recomiendo lo del abogado porque el .único que comerá es él con tu dinero.

Con todo lo que tienes en conocimientos, la experiencia y las ganas de hacer no vas a tener problema.

P.D: Pensaba que eras Dominicano por un formador con el mismo nombre y el avatar es clavado a él (lo digo como comentario)
 
Habla con un abogado o un asesor que es el que mejor te podrá explicar lo del subsidio.
Aquí a muchos les molesta que en España tengamos cierto "escudo social" a pesar de que no tienen que pagarlo ellos.

Quien no paga el escudo social que mencionas?
 
Antes de ese viaje investiga como esta el nivel económico de la zona, no se como seran los pueblos en españa pero en latino america si vas a vivir a un pueblo no encontraras muchas ofertas laborales, tocaria que tu esposa viva en el pueblo y tu en la ciudad, con esto
(administración y gestión de empresas. Especializado en startups y proyectos online.
Además de trabajar el SEO y linkbulding muchísimo,) no te saldra mejor buscar una vacante en rusia de alguna empresa internacional que busque alguien que domine varios idiomas, alguna vacante de alguna empresa gringa con presencia en rusia
 
no te saldra mejor buscar una vacante en rusia de alguna empresa internacional que busque alguien que domine varios idiomas
Esto ya lo había pensado, pero los salarios aquí para vivir en España son realmente bajos, el salario medio en Rusia es 600€, y el medio interprofesional es de 250€ (17 o 18000 rublos) la brecha entre ricos y pobres es abismal... Por ejemplo en la ciudad con esos salarios no pagas ni una habitación. Pero en un pueblo pagas un piso pequeño un mes... Es de locos pero así es...

Gracias por el aporte
 
Os cuento un poco, tal vez me dais algún buen consejo, o no 🙂

Soy español, vivo en Rusia desde hace 9 años la mayor parte del tiempo trabajando de forma oficial.

Aquí en Rusia me he formado... Primero como profesor (soy educador infantil titulado en España) y me formé en el instituto Cervantes, tengo 2 certificados...

Después de eso trabajé como profesor, después como guía... Al empezar en turismo vi que había salida así que monte mi propia empresa de turismo, y después la segunda ..

Me titulé en una universidad rusa, en administración y gestión de empresas. Especializado en startups y proyectos online.
Además de trabajar el SEO y linkbulding muchísimo.

Trabajé 6 años oficialmente en turismo hasta el 2019, pues todos sabemos que pasó en 2020, y eso hizo que regresara a las clases, esta vez online...
También he montado aquí una tienda de comidas preparadas (después del COViD), en 3 meses ya tiene beneficios sustanciales,
pero la vendo para regresar a España

En Rusia me casé, nació mi primera hija (tiene 5,5 años ahora) y compre mi departamento.

Ahora quiero volver a España, seré padre de nuevo, y quiero que nazca allí. Quiero vivir en Córdoba, allí vive un familiar y por está cerca de ella...

Tenéis algún consejo?

Sé que hay subsidio para repatriados, tengo los requisitos, y creo que después de 2 meses puedo pedirlo...

Alguien ha tenido una experiencia similar? Cuánto del dinero del subsidio debo regresar en la declaración de renta?
Influye tener una propiedad fuera de la unión europea para pedir un subsidio?

En qué podría trabajar en España, que salidas hay ahora? (Con mi experiencia)

Hay muchas dudas por responder, y creo que saldrán más 🙂

Dejo el enlace de los subsidios si a alguien le sirve...
Los subsidios no te van a servir de mucho, más que nada porque vienes con dos hijos y una mujer... si te dan 600, pues eso te salge el alquiler solo...
Sabiendo ruso aunque sea a nivel básico y con mujer rusa, yo enfocaría el tema en contacto de negocios con rusia, en empresas que quieran expandirse o que tengan sede en los dos sitios, etc. Creo que es un tema que se puede explotar bastante, porque la gente habla poco ruso.

Luego otro tema es irte preparando para el negocio del turismo una vez la pandemia haya terminado, tanto para organizar viajes de aquí a Rusia como al contrario, creo que ahí hay un buen filón.
 
Ya sea de propia iniciativa o a través de agencias puedes desarrollar un negocio o trabajar para otra agencia relacionada en el tema de negocios (Rusia-España), turismo de rusos en España o de ayuda a personas ricas o de alto standing de Rusia que están viendo a vivir o montar una segunda residencia en la costa española. Por ahí tienes unas cuantas oportunidades...

A nivel técnico podrías buscas trabajo de ayuda en la digitalización en alguna pyme (busca empresas medianas) de la zona donde vas a residir, en los próximos meses va a ver un boom de transformación digital que va a costear el Estado para transformarnos en un país altamente digitalizado a través de una inmensa cantidad de inversión a fondo perdido.

Los temas de extranjería que no son de índole judicial es mejor a través de Asesorías de Extranjería, Asesorías Laborales o Gestorías Adminitrativas (los abogados tienen unos precios disparados y si no son especialistas en tramitación no no aportan mucho) en cualquier caso es un tema que podría hacer uno mismo, pero siempre es mejor a través de profesionales.

Por otra parte, sobre los comentarios sobre la idiosincrasia inventada de los españoles... yo me quedo con la esencia de la sociedad que es plural y solidaria, como reseña de la cosmovisión hispánica: solidaridad y universalidad. De ahí la importancia que se le damos en la ayuda a los demás, en la altísima tasa de donaciones de órganos, el escudo social familiar... Los defectos siempre hacen más ruido, pero no quieren decir que sean mayoría.
 
Ya sea de propia iniciativa o a través de agencias puedes desarrollar un negocio o trabajar para otra agencia relacionada en el tema de negocios (Rusia-España), turismo de rusos en España o de ayuda a personas ricas o de alto standing de Rusia que están viendo a vivir o montar una segunda residencia en la costa española. Por ahí tienes unas cuantas oportunidades...

A nivel técnico podrías buscas trabajo de ayuda en la digitalización en alguna pyme (busca empresas medianas) de la zona donde vas a residir, en los próximos meses va a ver un boom de transformación digital que va a costear el Estado para transformarnos en un país altamente digitalizado a través de una inmensa cantidad de inversión a fondo perdido.

Los temas de extranjería que no son de índole judicial es mejor a través de Asesorías de Extranjería, Asesorías Laborales o Gestorías Adminitrativas (los abogados tienen unos precios disparados y si no son especialistas en tramitación no no aportan mucho) en cualquier caso es un tema que podría hacer uno mismo, pero siempre es mejor a través de profesionales.

Por otra parte, sobre los comentarios sobre la idiosincrasia inventada de los españoles... yo me quedo con la esencia de la sociedad que es plural y solidaria, como reseña de la cosmovisión hispánica: solidaridad y universalidad. De ahí la importancia que se le damos en la ayuda a los demás, en la altísima tasa de donaciones de órganos, el escudo social familiar... Los defectos siempre hacen más ruido, pero no quieren decir que sean mayoría.
Gracias compañero por tu comentario, es de muchísima ayuda, muchas opciones para seguir adelante después de tanto tiempo fuera del país. Gracias
 
No entiendo la gente que viene a darte consejos de cómo deberías haberlo hecho... ni que ellos supiesen que iba a llegar la pandemia...

No puedo ayudarte en estos temas, sólo mandarte mucha fuerza y que tengas mucha suerte, un abrazo!
 
Mejor postealo en Forocoches donde hay españoles en su mayoría.
 
No entiendo la gente que viene a darte consejos de cómo deberías haberlo hecho... ni que ellos supiesen que iba a llegar la pandemia...
Si, parece que la gente tiene todo previsto...
Pero así es la vida... Y la gente...
No puedo ayudarte en estos temas, sólo mandarte mucha fuerza y que tengas mucha suerte, un abrazo!
Gracias por el apoyo...
Mejor postealo en Forocoches donde hay españoles en su mayoría.
Gracias, no tengo cuenta y he visto que banean las que hay de venta en el foro...

Pero igual es más por recibir diferentes puntos de vista, no lo hago para descubrir el fuego aquí 🙂 Ojalá si encontrará a alguien que esté en mi misma situación, digo repatriado... Seguro los habrá ahora con esta difícil situación...

Gracias a todos por vuestro aporte
 
Pues Jon, de primeras solicitar, que si tienes derecho te pueden venir bien los primeros meses, no obstante, el subsidio no es tampoco una gran cosa y con una familia un parche una semana o dos, luego se te acaba. En cualquier caso no creo que la llegues a cobrar si haces búsqueda activa de empleo.

A corto plazo, con tu experiencia no te costara encontrar trabajo, aunque puede que estés sobre cualificado para la mayoría, pero te permitirá poner un techo y un plato en la mesa. Afortunamente España esta experimentando buenos datos de empleo, nueve meses de aumento neto de empleo y afiliación a la Seguridad Social, y mucha gente deja la hostelería y los sectores primarios, para pasarse a sectores mejor remunerados y estables, puede que tu oportunidad venga por esos puestos que están quedando libres y donde hay demanda.

Otra cosa es a medio plazo, te vas a hacer de oro si te lo montas bien, el turismo Ruso, si bien no es el mas común, tiene serios problemas en cualquier zona de España (no se como estará Córdoba en particular, analizalo ahí, pero hay zonas de la península donde son muchos) y cualquier tipo de servicio que crees alrededor de ellos te va rentar mas que un autocar de japoneses. Como tu bien dices la brecha entre los curritos y los que pueden viajar es muy alta, y los que viajan no miran lo que gastan, solo quieren que les hablen en Ruso, la mayoría no hablan ingles y si lo hablan no les gusta comunicarse así.
También puedes tener oportunidades en el sector inmobiliario, vendiendo propiedades a los Rusos ricos, aunque por lo que tengo entendido por colegas (yo soy agente) no es difícil venderles, pero si legalizar los fondos que traen, sean de la procedencia que sean, muchos bancos Rusos no están sujetos a normas anti blanqueo y cuando quieren pasar fondos a un banco de aquí, dan muchas trabas.

Puede que Córdoba sea un buen punto de entrada en España, no es muy caro el alojamiento y no es de las ciudades mas caras, pero si quieres desarrollar un plan turístico o inmobiliario alrededor de los Rusos tendrás que trasladarte en el futuro a la costa, el numero de turistas Rusos Mensual antes de pandemia rondaba los 70.000 mil, con temporada alta en invierno.
 
En cuanto a montar una empresa o actividad, una vez ya tengas la residencia establecida aquí por lo menos un año, puedes pedir diferentes ayudas al emprendimiento, no se las que tiene Andalucía y la tarifa plan del seguro autónomo es de 60 Euros en mi comunidad el primer año. Andalucía andara por ahí.

(Lo del año es porque tienes que tener presentada la declaración de al renta aquí, así que imagino que hasta después de Marzo/Abril del 2023 no habrás pasado un año fiscal aquí)
 
En cuanto a montar una empresa o actividad, una vez ya tengas la residencia establecida aquí por lo menos un año, puedes pedir diferentes ayudas al emprendimiento, no se las que tiene Andalucía y la tarifa plan del seguro autónomo es de 60 Euros en mi comunidad el primer año. Andalucía andara por ahí.

(Lo del año es porque tienes que tener presentada la declaración de al renta aquí, así que imagino que hasta después de Marzo/Abril del 2023 no habrás pasado un año fiscal aquí)
Buenísima información compañero, la verdad es que es pronto para plantear a largo plazo pero sí que quería escuchar (leer) todo lo que se pueda de la situación real actual, pues lo que sabes por las noticias es más humo que realidad... Gracias de veras
 
Buenísima información compañero, la verdad es que es pronto para plantear a largo plazo pero sí que quería escuchar (leer) todo lo que se pueda de la situación real actual, pues lo que sabes por las noticias es más humo que realidad... Gracias de veras
A ver, hay mucha gente pasándolo mal en España, gente con emprendimientos y que se creían clase Media hasta Marzo del 2020, pero la situación no es ni de lejos la de 2008, a pesar de la pandemia a habido crecimiento en empleo e ingresos del estado en 2021, así que las técnicas son mejores que las que se plantearon en la anterior crisis.
Si eres valiente para dar el salto otra vez aquí, no te va a faltar trabajo para alimentar a los tuyos, solo que puede que por formación merezcas mucho mas y tengas que conformarte unos meses con salarios bajos, pero como te digo, no es mala idea Córdoba, porque en general, salvo el casco, es una ciudad asequible, también la meseta es relativamente económica.
A la costa no me iría de primeras, porque el costo de la vida y la vivienda es mucho mas alto, eso ya lo dejaría para mas adelante.

Lo que te comentaba del banco, también te lo puedes aplicar para asegurarte que trabajas con una cuenta que te permite extraer el dinero hacia España, el problema de Rusia y el Rublo es que no acatan muchas normas del FMI, es como una burbuja aparte.
 
Hola, como e. Todos lados en España la cosa no está bien, luz cara, combustibles caros y poco empleo, no es algo que no sepas, lo que tiene que tener claro es que no será fácil. El ruso he escuchado que en Marbella y en las zonas turísticas tiene demanda, me imagino que en Madrid y Barcelona también, eso por la población que hay.
Los subsidios por retornados son reales, hay pasos que tienes que cumplir, pero de seguro que te lo dan, aunque no es una cantidad tan alta cómo para solo vivir de eso y más con familia.
Me imagino que lo habrás pensado y analizado muy bien para tomar la decisión y espero que estés preparado porque aunque no sé cuál es tu posición en Rusia, aquí como te dije antes la cosa está complicada.
Online hay muchos nichos y si ya controlas puedes hacer nichos de Amazon y de AdSense o una tienda online.

Saludos y suerte
 
Mi situación es similar en algunas cosas. También 9 años fuera de España en Eslovaquia y Bulgaria siempre UE eso si.

Acabo de acabar medicina en Sofía y he venido a probar suerte a Francia hasta noviembre en el psiquiátrico haciendo prácticas cobrando poco esperando hasta junio el examen para la especialidad.

El ruso está bastante solicitado como te comentan por España y si no te importan irte a Catalunya en la zona de figueras la Costa Brava tienes Perpignan (Francia al lado..) hay mucho turismo incluido Rusos por la Costa Brava y es un plus el tener francia al lado alomejor ahí puedes encontrar también un empleo. Hay como 60km de Figueras a Perpiñan. Los sueldos franceses son más altos pero es más cara la vida que en España. Respecto al alquiler en figueras o perpignan esta bastante asequible en comparación.

La cosa en España está regular según me comentan familiares y amigos. El subsidio te podrá venir bien pra coger impulso hasta que encuentres algo. Pero con el idioma ruso dominado te recomiendo la zonas costeras.. hasta en marina dor hay apartamentos anunciados en ruso solo para rusos y servicios para rusos..

Mucha suerte amigo
 
Pues lo que te puedo aconsejar es que te pases por los cojo... Cualquier crítica o pensamiento negativo de la gente, es tu familia y debes cuidarla, con subsidio sin el lo que importa es cuidarla más nada amigo solo eso y tratar de seguir que algún día como decimos aquí "despegas la aguja"
 
Atrás
Arriba