Debate sobre las fechas en las entradas

  • Autor Autor oshvam99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O

oshvam99

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Se que se ha hablado largo y tendido sobre ello. Pero un reciente tuit de John Muller ha encendido la polémica sobre la caducidad de los post.

He contado un poco mi experiencia en un hilo y me gustaría saber la vuestra.
 
Gracias por la aportación, ahora me quedo con la duda de qué hacer con las entradas de mi blog.. jeje
 
Gracias por la aportación, ahora me quedo con la duda de qué hacer con las entradas de mi blog.. jeje
Si no es contenido caduco, por ejemplo productos o artículos fijos puedes quitarlas si quieres. Si es algo Informacional déjalas y preocupate de actualizarlas. En páginas y otros contenidos suelo eliminarlas.

Hice un experimento con un artículo de 2000 palabras, competido bastante. La mayoría de mis competidores actualizaba cada cierto tiempo poniendo hasta fechas en el titular y mi artículo subía y bajaba... Las quité y nunca más bajó, incluso posicionó por encima de algunos competidores. Cada vez que hay novedades, actualizo y mando la URL por Search Console, y listo.
 
Interesante debate, oshvam99. En mi opinión el bueno de Muller ha tenido que lanzar este aviso porque la mayoría de profesionales SEO sabemos que la fecha sí que afecta (y no la incluimos). Pero no por la antiguedad en sí, sino por el comportamiento del usario, y esto es uno de los datos que Google tiene más en cuenta ahora mismo.

Piensa por un momento. Estás buscando una información. Aunque el texto de la SERP sea bueno, ¿a quien harás clic primero?... Los usuarios tienden a buscar la información más actualizada, pero si el texto atrae y no hay fecha, no existe ese rechazo inconsciente a la antiguedad.

A no ser que sea un material que se actualice bastante, yo no apostaría tal y como está el SEO hoy en día por mantener la fecha visible. 😉
 
Voy a probar yo también con algunos artículos a ver que tal funcionan.

Gracias
 
Atrás
Arriba