rinconhamijo
1
Eta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hayas hablado en nombre de muchos o no, un tema en la sección de negocios no es para que hables en nombre de nadie, es para comprar o vender.
Los precios están por los suelos, no te quito la razón, pero yo cuando hago un negocio casi nunca pongo el precio, siempre acepto el que publican ofreciendo su servicio (ya está en ti aceptar o no) y si soy yo el que solicita, verás que nunca pongo un precio, siempre les digo que me pongan ellos el precio (personalmente, me parece que no soy quien para valorar el trabajo y el tiempo de nadie), luego ya veré yo si me convence o no. No tiene por qué ser la oferta más barata, si me ofreces algo más caro pero me convences con otras cosas, adelante.
De todas formas, aquí hay muchísimos redactores, si quieres un precio bien tendrás que destacar en calidad. Tienes que hacer que merezca la pena pagar de más.
También puedes probar en otros sitios, pero estamos locos, hay precios que ni de coñ@... Si pagas eso por un artículo te arruinas.
Establecer un precio mínimo por qué? Porque no te conviene trabajar por tan poco? A lo mejor a otros tampoco les conviene pagar tan poco. El precio es y debe ser libre de establecer el que cada uno quiera. Tú puedes poner el precio que quieras, ya está en la otra persona decidir si quiere aceptarlo o no. Si se establece un precio mínimo después vendrán las quejas porque nadie paga al nuevo precio.
Cada uno que trabaje por lo que crea conveniente. Si no le conviene, que no lo haga.
Cada uno que pague lo que crea que es justo. Si no le conviene, que no lo haga.
En tu ejemplo de 0,70$ por 1000 palabras:Si tu crees que pagar 0,70$ por escribir 1.000 palabras es un negocio es que algo hacemos mal en la sociedad. Esto solo tiene un nombre: Esclavismo. Quién lo hace es que tiene una necesidad absoluta, pero lo peor es quién se aprovecha de esta necesidad.
Forobeta se está convirtiendo en derivar trabajos a venezolanos. Y no compro eso de "GANAMOS TODOS". Perdemos como sociedad.
Conozco casos de españoles que han derivado trabajos de diseño gráfico donde han cobrado 1.000 € y los han hecho usuarios de Forobeta por 20 dólares.
Es exactamente esto lo que digo: Tú consideras que por menos de 10$ no haces un texto de 1000 palabras. Son tus precios, el precio de tu tiempo y tu trabajo. Nadie te obliga a aceptar precios por los suelos, al igual que tampoco me obligas a mi a pagar 10$ por 1000 palabras.Hace mucho tiempo que dejé de ofrecer servicios de redacción acá, pues al menos yo, no hago un texto de mil palabras por menos de 10$.
Es exactamente esto lo que digo: Tú consideras que por menos de 10$ no haces un texto de 1000 palabras. Son tus precios, el precio de tu tiempo y tu trabajo. Nadie te obliga a aceptar precios por los suelos, al igual que tampoco me obligas a mi a pagar 10$ por 1000 palabras.
Tal cual. Tienes razón. Sí, habrá un precio mínimo, pero serían más palabras -si hablamos de redacción.Y por cierto, si se pusieran precios mínimos entrarían menos compradores, y la competencia aún sería más salvaje. Ya se encargarían los más avispados de ofrecer más palabras por lo mismo, u ofrecer otros servicios por el mismo precio, que al final sería tirar los precios de nuevo.
Vivo a 10 minutos de USA, y tengo amigos que cruzan diariamente para trabajar allá, a veces cruzando 3-4 am para trabajar en el campo 8-9 horas.
¿El sueldo? $60 usd diarios por lo menos.
El trabajo que ningún americano quiere en general, y resulta que aquí es algo no solo bien visto, sino que sabemos que se gana bien y muchos prefieren dejar su profesión para realizar estos trabajos.
Tal vez $1800 usd no sea un súper sueldo para vivir allá, pero en México es más que suficiente para llevar una vida agradable.
Y no creo que seamos "esclavos", veo a mis amigos que prefirieron intentar un trabajo que en mi país simplemente no se paga así de bien, algunos eventualmente para intentar emprender después otra actividad aquí, otros para ya tener ese trabajo para toda la vida.
Aunque claro, si viniera un americano a México a trabajar el campo, eso sí sería muy extraño y definitivamente pensaría que el sueldo es malo ($12 usd el día). Pero él no podría pedir que se le pagara más aquí de ninguna manera pues eso descontrolaría el sueldo de todos y simplemente no funcionaría la economía local.
El mexicano lo tomaría con gusto y no tengo problema en ello, quieres que te invente algo que no ocurre pero no puede ser así, por $20 dólares al día sin problema se trabaja en México, sin importar si un americano está flojeando por ello.Ahora imagina que ese trabajo lo ofrecerían a los americanos por 200 dólares y ellos, a su vez, subcontrataran a un mexicana por hacérselo a cambio de 20 dólares. Entiendo la ley de la oferta y la demanda, pero me da pena los valores actuales.
No tengo argumentos para rebatir lo que exponesActualmente estoy baneado de la sección de los negocios por desvirtuar un tema, aunque sinceramente más que desvirtuar un negocio pienso que he hablado en nombre de muchos: ¡BASTA YA DE PONER PRECIOS ESCLAVISTAS! Los que nos dedicamos al servicio de redacción nos habremos dado cuenta de como han caído los precios en los últimos años hasta el punto de que no sale rentable trabajar, especialmente si eres de España.
Entiendo que lo que pagan puede llegar a ser rentable en algunos países, especialmente en Venezuela, pero lo que está pasando es que son muchos que derivan sus trabajos aquí para obtener una comisión sin hacer nada, a cambio de ofrecer una miseria a redactores de aquí, principalmente de Venezuela. Pienso que desde la administración se deberían de establecer unos precios mínimos para acabar con esto, ya que estos precios solamente fomentan un mal servicio o aprovecharse de las necesidades de algunas personas.
Llevo 11 años aquí, muchos servicios realizados con éxito y creo que tengo derecho a pedir un cambio. Para que os hagáis una idea, muchos servicios de los que aquí se ofertan me saldrían a 2€ la hora, por lo que tendría que trabajar 150 horas para poder pagar la cuota de autónomo que se paga desde España. Es decir, tendría que trabajar 5 horas diarias (incluyendo sábados y domingos) para no ganar nada, simplemente para pagar la cuota de profesional. ¿Es esto lo que queremos?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?