
poetry22
1
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Yo valoro mi redacción porque posiciona muy bien en 1.000 euros las mil palabras, ¿por qué no poner ese precio mínimo y no el tuyo?Actualmente estoy baneado de la sección de los negocios por desvirtuar un tema, aunque sinceramente más que desvirtuar un negocio pienso que he hablado en nombre de muchos: ¡BASTA YA DE PONER PRECIOS ESCLAVISTAS! Los que nos dedicamos al servicio de redacción nos habremos dado cuenta de como han caído los precios en los últimos años hasta el punto de que no sale rentable trabajar, especialmente si eres de España.
Entiendo que lo que pagan puede llegar a ser rentable en algunos países, especialmente en Venezuela, pero lo que está pasando es que son muchos que derivan sus trabajos aquí para obtener una comisión sin hacer nada, a cambio de ofrecer una miseria a redactores de aquí, principalmente de Venezuela. Pienso que desde la administración se deberían de establecer unos precios mínimos para acabar con esto, ya que estos precios solamente fomentan un mal servicio o aprovecharse de las necesidades de algunas personas.
Llevo 11 años aquí, muchos servicios realizados con éxito y creo que tengo derecho a pedir un cambio. Para que os hagáis una idea, muchos servicios de los que aquí se ofertan me saldrían a 2€ la hora, por lo que tendría que trabajar 150 horas para poder pagar la cuota de autónomo que se paga desde España. Es decir, tendría que trabajar 5 horas diarias (incluyendo sábados y domingos) para no ganar nada, simplemente para pagar la cuota de profesional. ¿Es esto lo que queremos?
Este foro si algo tiene de bueno es que funciona a la perfección la oferta y la demanda. Si uno ofrece un trabajo muy malo y otro lo paga y resulta ser un mal servicio, pues el que pagó barato carga con la consecuencia.
Por otro lado, ninguna redacción de 10-20 euros las mil palabras garantiza que sea buena ni que valga para nada.
No se trata de esclavismo, se trata de que aquí cada uno elige libremente lo que paga y lo que compra.
Hay muchos usuarios de Venezuela y en su país el salario mensual son 20 dólares al mes, ¿es justo que te paguen lo que ganan en un mes a ti por un trabajo que tú haces en un día?
Lo que hay que entender es que el mercado no funciona por lo que tú pides,sino por lo que la gente está dospuesta a pagar por tu trabajo.
Si no nos es rentable una profesión, pues nos cambiamos a otra donde podamos ser rentables, así funciona la cosa. Y no hay nada más justo que eso, porque uno paga lo que quiera y otro trabaja por el precio que quiere y si no quiere pues no trabaja y se dedica a otra cosa.