Men hasta donde se, estos negocios en internet tienen esa ventaja, que a uno no le toca declarar nada, yo soy de Colombia y una vez me hicieron una encuestas de eso y en país hace parte de trabajos informales, lo ven como un rebusque, creen que no puedes ganar mucho y no le dan importancia, ahora creo que menos en Venezuela mejor dicho tu país es un paraíso fiscal jajajaja, pero si te pones a mover sumas demasiado grandes a los bancos hay si ellos lo van a ver como raro, porque una persona con un trabajo normal (un trabajo de esclavo que no da para mucho al mes) empiece a mover sumas de dinero grandes y hay si lo ven algo raro o malo, ya tu sabes, algún negocio sucio típico en latinoamerica, pero si te vas a colocar a decirles, les vas a hacer un favor, por ellos bien y te sacan hasta lo que no tienes, para ellos robárselos, yo prefiero gastarlo discretamente con las tarjetas que tengo y pagar con ellas, sacar efectivo cuando sea necesario y claro ir ahorrando en el banco de a poco y que sea creíble todo 😎😉:encouragement: buen día. Si me piden los documentos bien, pero por ahora no declaro nada, yo en un año hice casi 10k en una sola cuenta payoneer (tengo varias) y ya me medio estaban jodiendo porque en Colombia es bastante dinero men y sin contar lo de la otra tarjeta, pero al final simplemente te piden unos papeles para comprobar tu ganancias y ya, de hecho en un banco en Colombia dejan retirar el dinero de paypal y piden esa documentación y ya , bueno espero mi respuesta te sirva de algo 😉