Yo creo que Hacienda podría pedirte que expliques el origen del dinero que te llegue físicamente o si es por compras, como lo compraste. Siempre algo conviene declarar. Imagina el momento que juntes buena cantidad de dinero y quieras comprarte una casa, un auto, si nunca declaraste nadie se lo puede comprar de la noche a la mañana. Más allá de eso, todo depende como llegue a tu mano el efectivo, si es por exchanger estás algo más safado, si es directo de tu PayPal, no conozco las políticas de PayPal pero para un caso así supongo que pondrían todos los reportes de tu cuenta a su disposición, y por mas que la gastes y no la retires, si la tenías ahí ya saben a donde fue. Si es por tener el dinero en PayPal o por las ventas, ahi sólo le tendría miedo en tu lugar a Paypal, pero al retirar ya se pueden enterar. También depende muchísimo de los montos mensuales que muevas, si en un sólo pago, varios, etc. Nunca se sabe cuando te pueden caer, en mi país te pueden multar por algo que hiciste hasta 3 años atrás en lo impositivo.