Dejar la Universidad

  • Autor Autor juanelenes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
juanelenes

juanelenes

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buenas, hace ya varios meses me he estado replanteando el dejar la carrera, esto debido al poco interés que le tengo, no me mueve internamente ya el discurso de estudia para que seas "Alguien".
Esto empezó cuando leí mi primer libro de educación financiera, me cambio por completo el paradigma de ver el dinero, el servicio a la gente... La universidad.
Todos y absolutamente todos de mi familia tienen el mismo discurso de saca la carrera para que no batalles, pero realmente no me muevo el vender mi tiempo a cambio de miserables 2000 pesos por semana en Mexico.
Que harían si estuvieran en mi posición?
 
Si no te hace sentir bien dejala. Pero si lo haces solo por un libro de libertad financiera escrito por uno de esos delincuentes no me parece buena motivación. Esta lleno de estafadores y falsos gurues sacando libros de ''educacion financiera'' todos hablan de lo mismo, y te pintan bonito todo. Es todo muy sectario, luego terminas en Amway, Herbalife, o cualquiera de esos robos.
 
Si no te hace sentir bien dejala. Pero si lo haces solo por un libro de libertad financiera escrito por uno de esos delincuentes no me parece buena motivación. Esta lleno de estafadores y falsos gurues sacando libros de ''educacion financiera'' todos hablan de lo mismo, y te pintan bonito todo. Es todo muy sectario, luego terminas en Amway, Herbalife, o cualquiera de esos robos.
Ya pase ese etapa de los multiniveles y inversiones con ganacias irreales en tiempos cortos, la verdad he gastado mucho en libros, consumo mucho sobre negocios, veo las actividades del usuario de este foro y se que el metodo tradicional de vivir no es para mi
 
Si vas a dejar la universidad que sea porque tienes una empresa o negocio y el tiempo no te da. No dejes la universidad porque un libro de superación personal te lo dice. Esa gente es experta lavando cerebros
 
Si no tenes absolutamente nada en planes no dejes la carrera. Cosas tangibles.

Ya pase ese etapa de los multiniveles y inversiones con ganacias irreales en tiempos cortos, la verdad he gastado mucho en libros, consumo mucho sobre negocios, veo las actividades del usuario de este foro y se que el metodo tradicional de vivir no es para mi
 
intenta vivir solo, sin ayuda de nadie y veras que la familia tiene la razon.
 
Y otros intentando hacer nuestra carrera a como de lugar y con pocos recursos. Es un privilegio amigo, date cuenta.
 
Y otros intentando hacer nuestra carrera a como de lugar y con pocos recursos. Es un privilegio amigo, date cuenta.
y otros sufrieron mucho para el final de la carrera..
 
Deja la universidad cuando te hayas hecho unos miles, como cuando tengas ya algo con que sustentarte, que harás ahora sí lo dejas sino tienes ni para la capital para iniciar un negocio, yo dejé la universidad por dos años, luego de ello me reincorporé, estudié Derecho y ahora soy abogado en una de las universidad licenciadas, me costó ingresar, creí que era un capricho de mi madre que estudie, ahora trabajo de forma privada asesorando empresas y viajando gracias a mi trabajo, entro al foro a ver asuntos de webs, redes sociales, etc, por razones que en un momento dejé la universidad por este asunto, me acostumbré y me gusta esto y mi trabajo, no estoy trabajando desde que sale y se oculta el sol, sino manejo mi tiempo, estudié y ahora ando regularmente bien, así que échale ganas a ambas cosas y termina lo que iniciaste.
 
Buenas, hace ya varios meses me he estado replanteando el dejar la carrera, esto debido al poco interés que le tengo, no me mueve internamente ya el discurso de estudia para que seas "Alguien".
Esto empezó cuando leí mi primer libro de educación financiera, me cambio por completo el paradigma de ver el dinero, el servicio a la gente... La universidad.
Todos y absolutamente todos de mi familia tienen el mismo discurso de saca la carrera para que no batalles, pero realmente no me muevo el vender mi tiempo a cambio de miserables 2000 pesos por semana en Mexico.
Que harían si estuvieran en mi posición?
Como consejo te digo lo siguiente: No deberias dejar de estudiar. si no te gusta esa carrera elige una que si te llame la atencion pero nunca dejes de estudiar sabes porque? el conocimiento no tiene precio, valor ni tiempo. Siempre vas aprender algo en la U, esas seran tus bases para lograr lo que a ti te guste asi no sea la carrera ideal para ti. Planteate buscar una que si te llame la atencion y te cambias y asi aprovechas los creditos que ya tienes en tu anterior carrera. Estudia en tiempo libres o lee lo que a ti te guste, y no metas eso en tu cabeza de que vas a ganar 20 pesos al final , no, no, eso solo esta en tu cabeza, en los libros de negocios y motivacionales te dicen lo contrario a eso asi que retomalo y pensa claro.
 
Escucha a tu familia, si tienes apoyo económico aprovéchalo te digo por experiencia propia, Te has hecho test profesional ? Lo que estas estudiando no es tu vocación, y la universidad no es mala, siempre te brinda oportunidades como trabajador o emprendedor, yo soy ingeniero electricista 10 años en el mercado, soy empleado también trabaje de manera independiente hasta preste mis servicios profesionales en plantas mineras en mi país, conocí el foro por que un amigo me hizo ganar $$ en google adsense sin hacer nada, cuando había el método oculto hasta llego el baneo, y me entere el tema de seo tengo unos sitios que me generan $$, me va bien en la vida, ahora sigo estudios de maestría, sigo mi vocación.
 
Si no te gusta la carrera, elige otra. Luego de tener un titulo piensa en aventurarte, al menos el titulo te va a servir de colchon para las caídas que te llevaras. En todo caso sea en la universidad o fuera de ella te va a tocar estudiar mucho, para poder obtener dinero de verdad y por cuenta propia, horas y horas de autoestudio sobre inversión de capitales, por ejemplo.
 
a largo plazo es una muy mala decisión, a corto solo lo pensaría dependiendo si tu estabilidad económica supera a la media en base a tu propio esfuerzo y trabajo.
 
Si tienes planeado tu futuro y no lo necesitas, adelante.
Si no tienes ni la menor idea de que hacer en el futuro, no te salgas.
Si te puedes organizar y realizar tu carrera mientras trabajas, no te salgas.
Si cuentas con apoyo financiero aprovéchalo tomando un año libre o dos, como mejor te acomodes.


Puedes ver la universidad como plan B, prueba meterte a una carrera donde tengas ventaja, yo me metí a ing. computo, llevo 2 años y hasta la fecha me la paso relajado porque ya se programación, así que me dedico a trabajar y estudiar lo más nuevo por fuera.
 
Tal y como has escrito en el foro, un amigo me comentó. A los meses me enteré que esos libros le acercaron a red de mercadeo. Ahora lo veo en una academia de "trading", subiendo fotos de viajes y carros. Y la verdad, hace poco me habló para apoyarle con unas deudas. Como amigo, le insistí a acabar la carrera. Hace poco me contó que trabajará para así tener "dinero" para invertir.

Mientras tengas el "apoyo" económicos, verás que las cosas son fáciles. Dejaría la carrera si tuviera un negocio establecido, una habilidad a la cual explotar y obtener clientes. Si no es eso, esos libros te llevarán al neuromarketing nada más y al delirio de no trabajar para otros.
 
Sin ofender a nadie, pero veo puras mentiras en los comentarios.
Muchos dicen que necesitas algo estable o que es mala inversión para el futuro salirte pero realmente no es así!
Mirá amigo, puede que muchos te digan que son estafadores o lo que quieras. (Hablando de libros como el de Robert Kiyosaky) Pero sinceramente, estos libros te ayudan a ver las cosas desde otra perspectiva, puede que la mayoría te diga que son estafadores por que no ven resultados inmediatos, a esas personas habría que preguntarles si realmente intentaron hacer todo tal cual dice el libro por 2 o 3 años.
Obviamente el libro no te va a dar la clave del éxito, te da una base para que puedas estar mejor parado.
Un verdadero inversor o experto en negocios te va a decir que las cosas llevan de 1 a 5 años.

Nunca me interesó la universidad, sinceramente fui jefe de muchos universitarios que cobraban un sueldo de mierda.
Sí es cierto que muchos universitarios consiguen buenas oportunidades laborales. Pero, solo estudiar por una oportunidad laboral?
Si vas a estudiar, te tiene que gustar, por ejemplo, yo quiero estudiar guitarra o la carrera de chef por que me gusta e interesa. Estudiar por un futuro, plata o lo que sea, no sirve. Tenes que hacer lo que te gusta, y si no sabes lo que te gusta hacer, ponete a pensar en que te gustaría hacer o ser. La vida es un juego, imaginate que sos un Personaje de un videojuego y empezá a editarlo todo y conseguirle las cosas que te gustaría que tenga ese personaje.

Lo que mas me llama la atención es que te dicen que es seguro estudiar y trabajar para una empresa, pero eso lo dicen por que no entienden nada de nada de como funcionan las cosas. Yo estuve de ambos lados y te aseguro que nada es seguro.
Obviamente es bueno tener opciones, pero tenes que saber que a seguro se lo llevan preso.
Tengo dos amigos millonarios y ninguno estudio en facultad. Yo espero serlo para el año que viene si las cosas salen bien.
Te digo otra cosa? Ninguno se preocupo nunca por nada que le de "seguridad o estabilidad", yo tampoco, y no me morí de hambre ni nada. Tengo planes, vida, familia, casa y me doy mis gustos :/

No te quiero decir con esto que dejes y que todo es fácil, la verdad es muy difícil y me llevo mucho esfuerzo y sacrificio por ejemplo trabajar desde casa y hacer poco esfuerzo, pero al menos, vos tenes el control de lo que pasa y sos tu propio jefe y profesor.

Así que simplemente ignora a la gente toxica y enfocate en lo que quieras lograr, que otro no lo haya podido hacer, no quiere decir que vos no lo puedas conseguir 🙂
 
intenta vivir solo, sin ayuda de nadie y veras que la familia tiene la razon.
Vivo solo y sin ayuda de nadie, y como veo, tenia toda la razón, nunca estuve equivocado 🙂
Y no termine la secundaria, a los 22 años me mude.
No digo que soy el mejor ejemplo, pero quiero demostrar que es posible. Que todos no sepan o critiquen no quiere decir que no se pueda.
 
Yo la deje, me aburri y estaba lleno de deudas... inicie mi camino como independiente y los primeros años fueron durisimos!, pero ahora vivo feliz y hago lo que me da la gana sin preocuparme por dinero. No es facil pero el que Persevera alcanza!.
 
Si estás cerca de terminarla pues hazlo y ya, terminala y no lo dejes para después. Pero si aún te queda y crees que no la vas a sacar por falta de motivación y eso te va a hacer perder el tiempo pues adelante. Lo más importante es que aproveches tu tiempo de la manera más productiva posible.
 
El tener una carrera te abre muchas puertas, y nunca sabes cuándo van a dejar de irte bien los negocios... internet cambia mucho, y podrías pasar 5 años (o más) sin generar ingresos y no tendrías ni carrera ni nada en lo que apoyarte para conseguir un empleo mejor, tendrías que trabajar en los trabajos peor pagados para poder sobrevivir, o bien regresar con tus padres cuando ya vivías solo...

Yo ahora mismo trabajo en mis negocios por internet y estudio la carrera a la vez, con organización y esfuerzo es posible combinar ambas cosas.

En año y medio termino la carrera y ya podré continuar con los negocios al 100% y con un "salvavidas" en caso de que tenga una época que me vaya realmente mal (que para un emprendedor es muy habitual tener esas épocas y malas rachas).

Además, la carrera al fin y al cabo te da una amplia base de conocimientos que te servirá para toda la vida y para tus negocios. Aunque tu carrera no esté directamente relacionada con los negocios, te forja la mente y te da disciplina
 
Atrás
Arriba