Interesante tu punto . Yo creo que el problema parte porque el dominio en cuestión estaba con el IWHOS desactivado y los datos de propietario de dominio expuestos , ellos se pusieron en contacto con ese correo . El problema es que la empresa es Alemana al igual que el propietario de la web , el texto que he puesto es traducido , y si es cierto lo que exigen es el pago del uso de la fotografía , para evitar abrir una demanda y denunciar uso indebido y daños y perjuicios , esto esta en la página de copytrack en el link donde también muestran la prueba de que tienen los derechos y la prueba de que la imagen estaba en la web . Una putada , porque lo más probable es que sea como tú dices , pero si de verdad se les ocurre abrir una querella legal lo tienen muy fácil por encontrarse en el mismo país y además que en Alemania estos temas de copyright son muy , pero muy estrictos ( te meten multas de 400-500 euros por bajarte una pelicula de internet ) , un rollo bastante complejo .
No van a abrir ninguna querella compañero. Ese no es su negocio. El verdadero negocio de estas empresas es coaccionar, no demandar.
Yo no soy abogado pero aún sin serlo, entiendo que hay muchas razones por las una querella de este tipo no puede prosperar.
Para empezar, cualquier prueba que quieran mostrarte es inválida ante un tribunal. Un pantallazo no sirve para demostrar absolutamente nada, ni tampoco un link a archive.org.
Si ellos quieren presentar una demanda por el uso injustificado de esa imagen en tu sitio web antes tienen que levantar fe notarial de su uso, algo que sin duda no han hecho, por una simple cuestión de costes, ni podrán hacer porque ya habrás borrado la foto.
En segundo lugar cualquier contacto que hayan tenido contigo es inválido, salvo que lo hayan llevado a cabo por los cauces que la justicia contempla, como un burofax, por ejemplo.
En tercer lugar, los daños y perjuicios deben ser objetivos y estar fundamentados. Si tú me quemas el coche y mi coche está valorado en 10.000€, entonces yo te puedo reclamar a ti esos 10.000€ de forma justa y razonable. Pero en este caso no es así. La valoración es puramente subjetiva, ellos mismos en su página web invitan a los autores de las fotografías a que las valoren como les venga en gana. Yo no te puedo reclamar a ti unos daños y perjuicios puramente subjetivos que en este caso están basados en el supuesto daño moral que ni siquiera existe: ¿ cómo han cuantificado los daños que les has ocasionado? ¿ cómo saben cuanto tiempo has usado esa fotografía? ¿ cómo saben el tráfico que tiene tu web para calcular las personas que han visto esa fotografía? ¿ por qué 122€ y no 100.000€?
En definitiva, la actitud de estas empresas es un despropósito se mire como se mire. Son extorsionadores y como tal ellos son los primeros interesados en no pisar un tribunal y mucho menos por la irrisoria cifra de 122€, de los cuales se llevan tan sólo un porcentaje de comisión.
No te discuto que en casos realmente graves puedan llegar a planteárselo. Quizás si eres una gran empresa y has distribuido la fotografía de forma masiva puedan llegar a estudiar el caso por la vía judicial pero en un caso como el que me mencionas es imposible que lo hagan por una simple cuestión de riesgo/beneficio.
Si esta persona ha de pagar la cantidad que se le solicita, como bien dice [MENTION=11036]Calamar[/MENTION], que sea porque su ética así se lo exige, no porque le estén coaccionando.
Es cierto que el gobierno alemán es muy estricto con todo estos temas pero, como cualquier otro gobierno, lo hace a nivel estatal, por y para si mismo, no por una empresa privada. Si esta gente quiere demandarte se debe buscar la vida para reclamar lo que dicen que les corresponde y deben demostrarlo, el gobierno alemán no les va a ayudar en absolutamente nada.