Denuncia de Copytrack - derechos de autor de imágenes

  • Autor Autor Sprechend
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sprechend

Sprechend

1
Mi
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola colegas . les cuento . A un familiar mio que también se dedica a la creación de webs , le acaba de llegar un mail de la empresa copytrack , reclamando una foto de una de sus webs . El no tiene derechos de autor de la imagen . En el correo lo envían a un link donde se muestra la foto en cuestión como prueba de la utilización , y posteriormente lo envían a un link donde debe pagar por utilización y permiso de la imagen 122 euros , en caso de no aceptar se expone a una denuncia por derechos de autor .

Alguien tiene una experiencia parecida ?
 
Copytrack es una "empresa" que se financió a través de una ICO, en mi opinión yo no creo que tenga mucho peso legal aún honestamente. Revisa que firma de abogados los resplada en la nota que te envían (normalmente las notas de amanaza reales vienen respaldadas por una carta del despacho legal que los represeta y vienen datos de contacto del mismo despacho).

A esto, desde mi perspectiva, agregaría que es una forma en la que estos tipos andan sacando más fondos (se les habrá acabado su inversión inicial?); seguramente haciendo share con el "propietario" de la foto.

Otro detalle, a nombre de quien o a que dirección te hacen enviar el pago?
 
En cuanto a su publicación en xxxxxx.net
Estimados señoras y señores
COPYTRACK GmbH gestiona los derechos de imagen y licencias de fotógrafos, agencias de imagen y de noticias, así como otras empresas con derechos de imagen. Uno de nuestros miembros ha determinado que su empresa utiliza imágenes o las pone a disposición del público, pero no pudo ver un acuerdo de licencia válido con ellas para su uso.
Por supuesto, puede ser que este uso esté permitido. Por lo tanto, le pedimos que pruebe una licencia adecuada, ya que el uso de las imágenes representa una infracción de derechos de autor.
Si no puede probar una licencia, nuestro miembro le ofrece, en aras de la equidad, pero sin reconocimiento de obligación legal, adquirir una licencia para el uso anterior. Así que eres libre de continuar usando la imagen.
Sin la prueba de una licencia o la aceptación de la oferta para la posterior adquisición de la licencia, tendremos el asunto examinado en detalle legalmente y posiblemente tengamos que reclamar daños más extensos, así como la omisión. Permítanos señalar que desafortunadamente no es suficiente eliminar la imagen de su sitio web.
Para obtener más información sobre la imagen que está utilizando, consulte su número de caso xxxxxxx en

La empresa esta en el mismo país que el dueño de la web .
 
No lo se rick parece falso 🙂

Porque no corroboras el correo que te enviaron y envias uno a la misma web de COPYTRACK pero utilizando otro correo diciendo que te enviaron un mensaje tal haber que te responden obivamente cambiale los datos por los que reclaman pero el contenido sea el mismo, incluso comprueba que el número que señalan sea real.
Por cierto el nombre y dominio del correo que te llego cumple con los requisitos de una empresa como tal. investiga un poco más :encouragement:
 
En cuanto a su publicación en xxxxxx.net
Estimados señoras y señores
COPYTRACK GmbH gestiona los derechos de imagen y licencias de fotógrafos, agencias de imagen y de noticias, así como otras empresas con derechos de imagen. Uno de nuestros miembros ha determinado que su empresa utiliza imágenes o las pone a disposición del público, pero no pudo ver un acuerdo de licencia válido con ellas para su uso.
Por supuesto, puede ser que este uso esté permitido. Por lo tanto, le pedimos que pruebe una licencia adecuada, ya que el uso de las imágenes representa una infracción de derechos de autor.
Si no puede probar una licencia, nuestro miembro le ofrece, en aras de la equidad, pero sin reconocimiento de obligación legal, adquirir una licencia para el uso anterior. Así que eres libre de continuar usando la imagen.
Sin la prueba de una licencia o la aceptación de la oferta para la posterior adquisición de la licencia, tendremos el asunto examinado en detalle legalmente y posiblemente tengamos que reclamar daños más extensos, así como la omisión. Permítanos señalar que desafortunadamente no es suficiente eliminar la imagen de su sitio web.
Para obtener más información sobre la imagen que está utilizando, consulte su número de caso xxxxxxx en

La empresa esta en el mismo país que el dueño de la web .
Yo en más de una vez he recibido correos de "cease and desist"(cese y desista), y son cartas de abogados formadas por ellos representando al cliente (ellos deben hacerte saber quien es el cliente además), te proporcionan toda la infromación de su despacho y además te hablan con artículos y hacen referencia igual a la propiedad intelectual que estás infringiendo; esa carta ni siquiera va dirigida al "domain owner", va dirigida a "Señoras y señores", parece un correo de caza para levantar más fondos.

Yo les respondería solicitando información de su despacho (así como su número de registro publico, así tu puedes verificar que sean abogados o representantes legales) ya que "te sientes acosado" y no proporcionarás ninguna información sin una carta legalmente válida (como un cease and desist). Además, tu podrías argumentar que la imagen salió de Google y ellos te la proporcionaron, tu jamás viste el sitio web del supuesto autor (hay una forma más formal de alegar eso pero nunca me ha pasado con una imagen X, solo con logotipos y marcas registradas).

Ya que te manden la carta del cese y desista entonces ya les pagas lo que te piden pidiendo una carta de autorización de uso de imágen para que la puedas usar donde sea.


En fin, eso es en mi opinión muy personal.
 
Con el dichoso GDPR hoy no tengo mucho tiempo para darte una respuesta detallada pero te resumo:
Es un timo, no pagues. Este tipo de empresas son habituales de unos años a esta parte. Suelen ser los legítimos copyright holders de las imágenes en cuestión pero eso no les da derecho a cobrarte por su uso en la forma extorsiva en la que pretenden hacerlo. En todo caso pueden exigirte que dejes de usar la imagen pero nunca cobrarte por su uso anterior. Tan sólo estarán legitimados para cobrarte por el uso que has hecho de la imagen hasta el día de hoy si pueden reclamarte de forma judicial por los daños y perjuicios que les ha ocasionado su uso no autorizado. Algo que no harán en ningún caso.
El timo consiste en que la mayor parte de las personas en tu situación acceden al pago por ser una cantidad pequeña a fin de ahorrarse problemas.
Puedes mandarles a paseo directamente ( tras retirar la imagen del sitio por supuesto) y decirles que sólo pagarás cuando un juez de tu país así lo ordene. Y si lo desean pues que vayan a denunciarte. Yo lo he hecho ésto muchas veces y aún estoy esperando que alguno me responda. :encouragement:
 
Timo fijo, cuando usas una imagen de otro sin consentimiento y tienen abogados por el medio te denuncian directamente... porque el que denuncia es el autor y sabe que ganaría de todas formas, de esta forma el autor no se quedaría ni un centimo,

Averigua quien es el autor de la foto, o pideles que te pongan en contacto con el...

Internet es asi... meter miedo y amenazar para cobrar
 
Con el dichoso GDPR hoy no tengo mucho tiempo para darte una respuesta detallada pero te resumo:
Es un timo, no pagues. Este tipo de empresas son habituales de unos años a esta parte. Suelen ser los legítimos copyright holders de las imágenes en cuestión pero eso no les da derecho a cobrarte por su uso en la forma extorsiva en la que pretenden hacerlo. En todo caso pueden exigirte que dejes de usar la imagen pero nunca cobrarte por su uso anterior. Tan sólo estarán legitimados para cobrarte por el uso que has hecho de la imagen hasta el día de hoy si pueden reclamarte de forma judicial por los daños y perjuicios que les ha ocasionado su uso no autorizado. Algo que no harán en ningún caso.
El timo consiste en que la mayor parte de las personas en tu situación acceden al pago por ser una cantidad pequeña a fin de ahorrarse problemas.
Puedes mandarles a paseo directamente ( tras retirar la imagen del sitio por supuesto) y decirles que sólo pagarás cuando un juez de tu país así lo ordene. Y si lo desean pues que vayan a denunciarte. Yo lo he hecho ésto muchas veces y aún estoy esperando que alguno me responda. :encouragement:

Interesante tu punto . Yo creo que el problema parte porque el dominio en cuestión estaba con el IWHOS desactivado y los datos de propietario de dominio expuestos , ellos se pusieron en contacto con ese correo . El problema es que la empresa es Alemana al igual que el propietario de la web , el texto que he puesto es traducido , y si es cierto lo que exigen es el pago del uso de la fotografía , para evitar abrir una demanda y denunciar uso indebido y daños y perjuicios , esto esta en la página de copytrack en el link donde también muestran la prueba de que tienen los derechos y la prueba de que la imagen estaba en la web . Una putada , porque lo más probable es que sea como tú dices , pero si de verdad se les ocurre abrir una querella legal lo tienen muy fácil por encontrarse en el mismo país y además que en Alemania estos temas de copyright son muy , pero muy estrictos ( te meten multas de 400-500 euros por bajarte una pelicula de internet ) , un rollo bastante complejo .
 
Esa es la actividad principal de ese tipo de empresas. Tal como comentan más arriba con retirar la foto es suficiente y no acceder al pago. Otro caso, que alguna vez he visto es el hecho de que el propio autor se pone en contacto contigo, vía email con una factura por la utilización de la foto, vídeo o lo que sea. En este caso, ya atiende a la ética de cada uno, el negociar o pagar con el legítimo autor el uso de su producto.
 
Interesante tu punto . Yo creo que el problema parte porque el dominio en cuestión estaba con el IWHOS desactivado y los datos de propietario de dominio expuestos , ellos se pusieron en contacto con ese correo . El problema es que la empresa es Alemana al igual que el propietario de la web , el texto que he puesto es traducido , y si es cierto lo que exigen es el pago del uso de la fotografía , para evitar abrir una demanda y denunciar uso indebido y daños y perjuicios , esto esta en la página de copytrack en el link donde también muestran la prueba de que tienen los derechos y la prueba de que la imagen estaba en la web . Una putada , porque lo más probable es que sea como tú dices , pero si de verdad se les ocurre abrir una querella legal lo tienen muy fácil por encontrarse en el mismo país y además que en Alemania estos temas de copyright son muy , pero muy estrictos ( te meten multas de 400-500 euros por bajarte una pelicula de internet ) , un rollo bastante complejo .

No van a abrir ninguna querella compañero. Ese no es su negocio. El verdadero negocio de estas empresas es coaccionar, no demandar.

Yo no soy abogado pero aún sin serlo, entiendo que hay muchas razones por las una querella de este tipo no puede prosperar.
Para empezar, cualquier prueba que quieran mostrarte es inválida ante un tribunal. Un pantallazo no sirve para demostrar absolutamente nada, ni tampoco un link a archive.org.
Si ellos quieren presentar una demanda por el uso injustificado de esa imagen en tu sitio web antes tienen que levantar fe notarial de su uso, algo que sin duda no han hecho, por una simple cuestión de costes, ni podrán hacer porque ya habrás borrado la foto.
En segundo lugar cualquier contacto que hayan tenido contigo es inválido, salvo que lo hayan llevado a cabo por los cauces que la justicia contempla, como un burofax, por ejemplo.
En tercer lugar, los daños y perjuicios deben ser objetivos y estar fundamentados. Si tú me quemas el coche y mi coche está valorado en 10.000€, entonces yo te puedo reclamar a ti esos 10.000€ de forma justa y razonable. Pero en este caso no es así. La valoración es puramente subjetiva, ellos mismos en su página web invitan a los autores de las fotografías a que las valoren como les venga en gana. Yo no te puedo reclamar a ti unos daños y perjuicios puramente subjetivos que en este caso están basados en el supuesto daño moral que ni siquiera existe: ¿ cómo han cuantificado los daños que les has ocasionado? ¿ cómo saben cuanto tiempo has usado esa fotografía? ¿ cómo saben el tráfico que tiene tu web para calcular las personas que han visto esa fotografía? ¿ por qué 122€ y no 100.000€?

En definitiva, la actitud de estas empresas es un despropósito se mire como se mire. Son extorsionadores y como tal ellos son los primeros interesados en no pisar un tribunal y mucho menos por la irrisoria cifra de 122€, de los cuales se llevan tan sólo un porcentaje de comisión.
No te discuto que en casos realmente graves puedan llegar a planteárselo. Quizás si eres una gran empresa y has distribuido la fotografía de forma masiva puedan llegar a estudiar el caso por la vía judicial pero en un caso como el que me mencionas es imposible que lo hagan por una simple cuestión de riesgo/beneficio.

Si esta persona ha de pagar la cantidad que se le solicita, como bien dice [MENTION=11036]Calamar[/MENTION], que sea porque su ética así se lo exige, no porque le estén coaccionando.

Es cierto que el gobierno alemán es muy estricto con todo estos temas pero, como cualquier otro gobierno, lo hace a nivel estatal, por y para si mismo, no por una empresa privada. Si esta gente quiere demandarte se debe buscar la vida para reclamar lo que dicen que les corresponde y deben demostrarlo, el gobierno alemán no les va a ayudar en absolutamente nada.
 
Yo en más de una vez he recibido correos de "cease and desist"(cese y desista), y son cartas de abogados formadas por ellos representando al cliente (ellos deben hacerte saber quien es el cliente además), te proporcionan toda la infromación de su despacho y además te hablan con artículos y hacen referencia igual a la propiedad intelectual que estás infringiendo; esa carta ni siquiera va dirigida al "domain owner", va dirigida a "Señoras y señores", parece un correo de caza para levantar más fondos.

Yo les respondería solicitando información de su despacho (así como su número de registro publico, así tu puedes verificar que sean abogados o representantes legales) ya que "te sientes acosado" y no proporcionarás ninguna información sin una carta legalmente válida (como un cease and desist). Además, tu podrías argumentar que la imagen salió de Google y ellos te la proporcionaron, tu jamás viste el sitio web del supuesto autor (hay una forma más formal de alegar eso pero nunca me ha pasado con una imagen X, solo con logotipos y marcas registradas).

Ya que te manden la carta del cese y desista entonces ya les pagas lo que te piden pidiendo una carta de autorización de uso de imágen para que la puedas usar donde sea.


En fin, eso es en mi opinión muy personal.

Magistral la respuesta.

Este tipo de empresas tienen un nuevo modelo de negocio y lo explotan al máximo. Buscan y en algunos casos incluso hasta simulan faltas o delitos contra la propiedad intelectual para sacar unos euros al incauto que por temor a multas mas grandes no reclama, o derectamente pasa de ellos como si de spam se tratase.
 
Magistral la respuesta.

Este tipo de empresas tienen un nuevo modelo de negocio y lo explotan al máximo. Buscan y en algunos casos incluso hasta simulan faltas o delitos contra la propiedad intelectual para sacar unos euros al incauto que por temor a multas mas grandes no reclama, o derectamente pasa de ellos como si de spam se tratase.
Perdona, en uno de los países donde resido (Estados Unidos) no puedes hacer caso omiso de todo lo que te llega, es costoso (en tiempo) pero debes hacer tu tarea y verificar las fuentes ya que si de verdad es algo serio puedes resultar culpable por omisión.
 
Al final que paso con eso? Tengo un amigo que le llegó un correo de Copytracker hoy.
 
Avabo de llegar aqui por el mismo problema. Creo que ha quedado totalmente claro pero me gustaria saber como terminó la cosa.

Todo bien @Sprechend ?
 
Hola colegas . les cuento . A un familiar mio que también se dedica a la creación de webs , le acaba de llegar un mail de la empresa copytrack , reclamando una foto de una de sus webs . El no tiene derechos de autor de la imagen . En el correo lo envían a un link donde se muestra la foto en cuestión como prueba de la utilización , y posteriormente lo envían a un link donde debe pagar por utilización y permiso de la imagen 122 euros , en caso de no aceptar se expone a una denuncia por derechos de autor .

Alguien tiene una experiencia parecida ?
Como termino la cosa? Hace 1 semana recibí una carta de Copytrack y me pedían dinero por una foto de PIXABAY.... ni siquiera les he contestado.... Estafadores... Por cierto... Me llegó por carta al buzón de mi casa... Un regalito por tener expuesto los datos en el aviso legal.. Espero que haya una regulación y no nos obliguen más a exponer nuestros datos..
 
A mi me ha llegado. ya ni les respondo. Si le pagas, siquiera te responden. Es una maquina enviando correos a todo el mundo.
 
A mi me acaba de llegar un correo postal de PicRights Europe GMbH en el cuál dice que estoy utilizando dos imágenes de la agencia Reuters y que he contraido una deuda de 560 € por el uso hasta la fecha y que además las debo eliminar e introducir un número de referencia y una clave de acceso en esta dirección resolve.picrights.com. Dicen que además de eliminarla debo ponerme en contacto con ellos para resolverlo en un plazo de 14 días desde la fecha de recepción del correo postal, pero dicho correo no es tan siquiera un certficado. Veremos en qué termina pero es un tanto raro.
 
A mi me acaba de llegar un correo postal de PicRights Europe GMbH en el cuál dice que estoy utilizando dos imágenes de la agencia Reuters y que he contraido una deuda de 560 € por el uso hasta la fecha y que además las debo eliminar e introducir un número de referencia y una clave de acceso en esta dirección resolve.picrights.com. Dicen que además de eliminarla debo ponerme en contacto con ellos para resolverlo en un plazo de 14 días desde la fecha de recepción del correo postal, pero dicho correo no es tan siquiera un certficado. Veremos en qué termina pero es un tanto raro.
pero aparece tu dirección postal en tu whois? porque esto pinta ya peor...
 
pero aparece tu dirección postal en tu whois? porque esto pinta ya peor...
Aparece en la misma web, no hace falta que aparezca en el whois. Está en el aviso legal.
 
¡Hola!

Yo también acabo de recibir el correo "amenazante" de Copytrack. En mi caso, me piden, mínimo 220 € (según la opción que elija pagar).

Quería ver cómo habéis acabado los que habéis tenido problemas con esta empresa. Por mi parte, he borrado la imagen y no tengo intención de contestar al correo, pero por ver cómo os ha ido en vuestro caso.

Saludos.
 
Atrás
Arriba