Desafío: obtener pagos en portal de bienes raíces

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Googleriano

Googleriano

1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Buenos días colegas...

Sucede que tengo un portal de bienes raices, donde los agentes pueden publicar sus inmuebles, a cambio de un pago. Sucede que he hecho marketing y de todo, pero no me contratan los planes.

Mi estrategia es la siguiente:

Al momento del registro los lleva a una pasarela para pagar por el plan. Pero no muestran interés es pagar por publicar. Lo gratuito reina por todos lados.

¿Tienen ideas o estrategias extra que funcionan bien para este tipo de webs? Es que los agentes de bienes raices son bien tacaños en mi pais, y no les gusta invertir en publicidad.

He llegado a pasar todo a venderle al consumidor final, y promocionar en facebook, de modo que lleguen de facebook al web, paguen y publiquen.
 
Última edición:
Si la función VIP o de pago tiene funcionalidades que faciliten a los corredores de bienes raíces, de seguro tendrán interés en pagarlo.

Algo así como tener multi plataformas, que al cargar el anuncio en tu sitio web, también se publique en instagram, facebook y grupos de telegram. Algo así.
 
Podrías dejar que publicarán gratis o un mínimo los anuncios, despues oagar por seguir usando el servicio.

También podrías dejar que se anunciarán gratis y luego trabajar en el apartado de destacar anuncios, banners, etc...que sería la manera y forma de monetizar tu portal.
 
Depende de si quieres innovar (con lo que conlleva de esfuerzo/inversión) o no.
La base es sencilla: ofrecer algo que realmente les de ventaja.

Puedes ofrecer pagos para que sus anuncios salgan por encima de los demás. Aplicar limitaciones a las funciones gratuitas. Es un mundo. Basta con que entres a otras plataformas (del mismo o distinto rubro) y veas qué puedes implementar en tu plataforma.
 
Si la función VIP o de pago tiene funcionalidades que faciliten a los corredores de bienes raíces, de seguro tendrán interés en pagarlo.

Algo así como tener multi plataformas, que al cargar el anuncio en tu sitio web, también se publique en instagram, facebook y grupos de telegram. Algo así.

De momento solo por tener su inmueble en el website.

He llegado a pensar en dejar el portal gratuito, y sobrar solo por colocar el inmueble como destacado.
No lo he hecho porque no quiero que se abarate el proyecto al dejarlo gratis.

A mi competencia le va bien porque son viejos, pero ha sido un tema lograr que arranque con las ventas.
 
Podrías dejar que publicarán gratis o un mínimo los anuncios, despues oagar por seguir usando el servicio.

También podrías dejar que se anunciarán gratis y luego trabajar en el apartado de destacar anuncios, banners, etc...que sería la manera y forma de monetizar tu portal.

Justo eso estaba pensando, dejarlo gratis hasta cierto numero, y a partir de X numero le bloquee que siga publicando.
 
Si tu portal o plataforma ya recibe una cantidad de visitantes que suelen volver (clientes prospectos), entonces solo tendrías que plantear mejor que ofreces tras adquirir la membresía o el espacio publicitario de tu plataforma. Pero como menciona que tienes competencia mas veterana y con mayor atracción para los clientes de este nicho; lo mejor que puedes hacer es brindar el espacio gratuito con escala de membresía paga o comenzar con buenas ofertas para tus futuros clientes.
 
Si tu portal o plataforma ya recibe una cantidad de visitantes que suelen volver (clientes prospectos), entonces solo tendrías que plantear mejor que ofreces tras adquirir la membresía o el espacio publicitario de tu plataforma. Pero como menciona que tienes competencia mas veterana y con mayor atracción para los clientes de este nicho; lo mejor que puedes hacer es brindar el espacio gratuito con escala de membresía paga o comenzar con buenas ofertas para tus futuros clientes.

Si, la competencia es Supercasas, para que tengas una idea.
 
Si, la competencia es Supercasas, para que tengas una idea.
En ese caso te tocaría crear diferentes comunidades en diferente redes sociales para fortalecer tu marca (es la vieja confiable). Eso si, no será fácil.
 
Seguiría algunas recomendaciones que te han dado para monetizar el proyecto:
- Limitar el número de publicaciones gratuitas y que cada publicación gratuita tenga propiedades de otros vendedores como sugerencia
- Venta de banners en el sitio
- Venta de espacios destacados
- Las publicaciones pagadas libres de banners de otros vendedores

Ya te he mencionado que tengo el plan de crear algo similar para mi ciudad, pero no solo de bienes raíces y mis ideas hasta el momento son esas, limite de publicaciones, las pagadas que sean libres de otras publicaciones de otros vendedores, etc.
 
Seguiría algunas recomendaciones que te han dado para monetizar el proyecto:
- Limitar el número de publicaciones gratuitas y que cada publicación gratuita tenga propiedades de otros vendedores como sugerencia
- Venta de banners en el sitio
- Venta de espacios destacados
- Las publicaciones pagadas libres de banners de otros vendedores

Ya te he mencionado que tengo el plan de crear algo similar para mi ciudad, pero no solo de bienes raíces y mis ideas hasta el momento son esas, limite de publicaciones, las pagadas que sean libres de otras publicaciones de otros vendedores, etc.

Mi idea inicial era crear el sistema inmobiliario, dejarlo listo, y atacar con una estrategia de content marketing, seo, sem, emailing, etc. Los primeros 3 meses lo dejé gratuito para tener inventario y dar buena impresión, todo iba bien, y luego active la opción de pago, y pagaron unos cuantos muertos, y ya.

Armaré una estrategia así a ver que tal, dejar 3 publicaciones gratis, y a la 4ta que se le active el pago de membresia para ampliar la cantidad de inmuebles que puede publicar, y empezar a atacar la marca.
 
Mi idea inicial era crear el sistema inmobiliario, dejarlo listo, y atacar con una estrategia de content marketing, seo, sem, emailing, etc. Los primeros 3 meses lo dejé gratuito para tener inventario y dar buena impresión, todo iba bien, y luego active la opción de pago, y pagaron unos cuantos muertos, y ya.

Armaré una estrategia así a ver que tal, dejar 3 publicaciones gratis, y a la 4ta que se le active el pago de membresia para ampliar la cantidad de inmuebles que puede publicar, y empezar a atacar la marca.
Conforme vaya creciendo el proyecto ya podrías ir generando nuevas estrategias de monetización, pero creo que siempre debe de existir una opción gratuita, porque te conviene que hayan propiedades nuevas siempre, de lo contrario a los usuarios no les va a interesar visitar tu plataforma.

Después e igual podrías limitar por ejemplo el número de contactos creados en las publicaciones gratuitas, cierto número de datos de clientes por medio del formulario de la publicación, etc.

Pero creo que a este tipo de plataformas si hay que meterle mucha visibilidad, para atraer posibles clientes para tus agentes.
 
Conforme vaya creciendo el proyecto ya podrías ir generando nuevas estrategias de monetización, pero creo que siempre debe de existir una opción gratuita, porque te conviene que hayan propiedades nuevas siempre, de lo contrario a los usuarios no les va a interesar visitar tu plataforma.

Después e igual podrías limitar por ejemplo el número de contactos creados en las publicaciones gratuitas, cierto número de datos de clientes por medio del formulario de la publicación, etc.

Pero creo que a este tipo de plataformas si hay que meterle mucha visibilidad, para atraer posibles clientes para tus agentes.

Si. La visibilidad es la clave. Mil gracias por estos consejos. Sigo tomando notas.
 
Buenos días colegas...

Sucede que tengo un portal de bienes raices, donde los agentes pueden publicar sus inmuebles, a cambio de un pago. Sucede que he hecho marketing y de todo, pero los pendejos no me contratan los planes.

Mi estrategia es la siguiente:

Al momento del registro los lleva a una pasarela para pagar por el plan. Pero no muestran interés es pagar por publicar. Lo gratuito reina por todos lados.

¿Tienen ideas o estrategias extra que funcionan bien para este tipo de webs? Es que los agentes de bienes raices son bien tacaños en mi pais, y no les gusta invertir en publicidad.

He llegado a pasar todo a venderle al consumidor final, y promocionar en facebook, de modo que lleguen de facebook al web, paguen y publiquen.

Buenos días,

Mientras leía tu primer mensaje, me hiciste acordar a varios libros que leí al respecto... puntualmente dejo uno que tengo mano y que mejor recuerdo... si los tuviera en digital sería más fácil buscar y encontrar esas partes.

1664831653166.png


Pero para resumir, si tu audiencia y mercado te está diciendo con ese comportamiento, que no pagarían por tus servicios, entonces busca otro modelo de generación de ingresos; por ejemplo, que tu sitio sea gratis y solo de pago para servicios extras, y tu ganas con publicidad y hasta con productos de afiliados; observa que a sitios como éste no solamente llegarán los que quieren invertir en una propiedad, si no también los corredores de bienes raíces y a ellos les puedes ofrecer productos de afiliados, revisa Clickbank, Hotmart y similares.

Me salgo del tema, porque da para mucho más y mi tiempo es limitado; espero te sirva mi pequeño aporte.

Saludos y éxitos con tu emprendimiento.
 
Buenos días,

Mientras leía tu primer mensaje, me hiciste acordar a varios libros que leí al respecto... puntualmente dejo uno que tengo mano y que mejor recuerdo... si los tuviera en digital sería más fácil buscar y encontrar esas partes.

Ver el archivo adjunto 856647

Pero para resumir, si tu audiencia y mercado te está diciendo con ese comportamiento, que no pagarían por tus servicios, entonces busca otro modelo de generación de ingresos; por ejemplo, que tu sitio sea gratis y solo de pago para servicios extras, y tu ganas con publicidad y hasta con productos de afiliados; observa que a sitios como éste no solamente llegarán los que quieren invertir en una propiedad, si no también los corredores de bienes raíces y a ellos les puedes ofrecer productos de afiliados, revisa Clickbank, Hotmart y similares.

Me salgo del tema, porque da para mucho más y mi tiempo es limitado; espero te sirva mi pequeño aporte.

Saludos y éxitos con tu emprendimiento.

Excelente. Se puede hacer mucho con una marca. Buen punto de vista. Valoro mucho esas notas.
 
Primero haré crecer el web, y luego me concentraré en monetizar. Lo dejaré gratuito.
  • Enfocar a atacar a los agentes como cliente objetivo.
  • Dejarlos que publiquen gratis, para que conozcan bien el producto y la marca.
  • Luego empezar a venderles un plan plus, que incluya la promoción de un inmueble como destacado + email masivo + redes sociales.
  • Asociarme a varios afiliados que conozco que dan diplomados de bienes raices, para captar un % por referido.
  • Crear un grupo whatapp, de colegas que compartan sus inmuebles entre si, con el nombre de la marca.
  • Trabajar una estrategia de contendios orientados al seo.
  • No dejaré que se indexen los inmuebles publicados, porque caducan a los 3 meses. Mejor engordaré el web con la publicación de articulos, noticias y recursos que atraigan a los agentes.
  • Etc, etc, etc...
Y adicionalmente un par de alianzas con agentes para que muevan las solicitudes de venta y alquiler que hacen directamente, a cambio del 1% de las ventas. 😲😲
 
Primero haré crecer el web, y luego me concentraré en monetizar. Lo dejaré gratuito.
  • Enfocar a atacar a los agentes como cliente objetivo.
  • Dejarlos que publiquen gratis, para que conozcan bien el producto y la marca.
  • Luego empezar a venderles un plan plus, que incluya la promoción de un inmueble como destacado + email masivo + redes sociales.
  • Asociarme a varios afiliados que conozco que dan diplomados de bienes raices, para captar un % por referido.
  • Crear un grupo whatapp, de colegas que compartan sus inmuebles entre si, con el nombre de la marca.
  • Trabajar una estrategia de contendios orientados al seo.
  • No dejaré que se indexen los inmuebles publicados, porque caducan a los 3 meses. Mejor engordaré el web con la publicación de artículos, noticias y recursos que atraigan a los agentes.
  • Etc, etc, etc...
Y adicionalmente un par de alianzas con agentes para que muevan las solicitudes de venta y alquiler que hacen directamente, a cambio del 1% de las ventas. 😲😲
Excelente.
  • Desde mi punto de vista, dejaría las publicaciones gratuitas, pero con alguna limitante, para cuando agregues un plan plus, esa limitante no exista y no sea lo contrario, que al agregar el plan plus, agregues la limitante después.
  • Yo si dejaría que se indexen los inmuebles, pero que se desactive por ejemplo el formulario de contacto y recomiendes otras publicaciones que si están activas. Mira por ejemplo Amazon o Mercado Libre, las publicaciones de productos aunque expiren ahí siguen porque representan visitas, yo decenas de veces he llegado a esos sitios por publicaciones inactivas y termino viendo productos que si están disponibles.
Suerte compañero, ya después nos cuentas como te fue.
 
El tema de tu portal es que tiene que ser el número uno de tu país para que ellos terminen dependiendo de vos y no vos de ellos.
Si posicionas el portal al estilo infocasas, dejas afuera a todos los agentas y dependen 100% de vos dado que la gente buscaría primero en el portal y no interesa tanto quien me muestra la propiedad.
Aparte hay un tema, el sector inmboliaria es uno de los que mas dinero mueve en el mundo, mas competencia hay, y la gente puede llegar a hacer cualquier cosa. Reina el sabotaje, "si yo no cobro comisión, entonces otro tampoco":
Si la foto de mi propiedad aparece en el portal, no quiero que aparezca mi competencia.
Es un rubro jodido.
Vuelvo y repito, si lográs que el portal sea el número uno total del país, los clientes vienen solos.
 

Temas similares

Atrás
Arriba