Desafío: obtener pagos en portal de bienes raíces

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Excelente.
  • Yo si dejaría que se indexen los inmuebles, pero que se desactive por ejemplo el formulario de contacto y recomiendes otras publicaciones que si están activas. Mira por ejemplo Amazon o Mercado Libre, las publicaciones de productos aunque expiren ahí siguen porque representan visitas, yo decenas de veces he llegado a esos sitios por publicaciones inactivas y termino viendo productos que si están disponibles.

Viendolo se esa forma, creo que si es posible. Bueno, te cuento como me va mas adelante.
 
El tema de tu portal es que tiene que ser el número uno de tu país para que ellos terminen dependiendo de vos y no vos de ellos.
Si posicionas el portal al estilo infocasas, dejas afuera a todos los agentas y dependen 100% de vos dado que la gente buscaría primero en el portal y no interesa tanto quien me muestra la propiedad.
Aparte hay un tema, el sector inmboliaria es uno de los que mas dinero mueve en el mundo, mas competencia hay, y la gente puede llegar a hacer cualquier cosa. Reina el sabotaje, "si yo no cobro comisión, entonces otro tampoco":
Si la foto de mi propiedad aparece en el portal, no quiero que aparezca mi competencia.
Es un rubro jodido.
Vuelvo y repito, si lográs que el portal sea el número uno total del país, los clientes vienen solos.

Al menos posicionarme como el numero uno al momento de pensar donde publicar un inmueble para captar clientes. Ya el tiempo irá orientado las cosas, y aunque no llegue a ser primero, me dejen caer parte del pastel. 🙂
 
Bueno te dejo mi punto de vista y recomendaciones. Yo hice un portal inmobiliario enfocado a locales comerciales. lo vendí acá en el foro pero desafortunadamente lo abandonaron, era una idea millonaria xd

Lo primero: ¿Por qué la gente publicaría sus propiedades contigo si ya hay varios portales mucho mejores y populares ya establecidos?
Necesitas tener algo que los atraiga y les de la confianza de publicar. Siempre es bueno tener la opción de publicar gratis, y las publicaciones de pago se destacan y puedes ofrecer mas beneficios para los que paguen, como incluirlos en Facebook (se usa mucho para bienes raíces y agentes inmobiliarios).

Con el portal que hice, y sin publicitarlo en ningún lugar mas que con contenidos, seo y bien configurado logre hacer como 4 - 5 ventas totalmente automáticas, sin hacer nada, que es la idea de ese tipo de portales. Yo solo tenia que aceptar la propiedad.

Estas son mis recomendaciones y lo que yo hice:

1.- Buen diseño y estructura web.
Necesitas tener bien categorizadas las propedades y con sus estados, ciudades, etc, y categorías interesantes como: casas cerca del centro, departamentos pequeños, casas con alberca, etc. y todo configurado para que se creen de forma automática y enfocadas a cada ciudad para asi tener un punto de SEO interno bien optimizado, por ejemplo quedarian:
casas cerca del centro en ciudad1
casas cerca del centro en ciudad2
etc

2.- Informa bien, se claro y destaca las zonas clave
Las personas no saben usar los portales. No tienen idea y les da miedo. Necesitas ser claro y destacar los beneficios, los precios y ser claro en todo. La arquitectura web debe destacar las zonas importantes como la de PUBLICAR, como funciona, etc.

Si puedes crear un video y ponerlo ahí en grande, MUCHO MEJOR. Explica paso por paso como publicar y que beneficios tienen al hacerlo.

3.- Los contenidos y SEO son la clave del éxito
Esto es clave, es lo que a mi me trajo ventas y rápido crecimiento.
Necesitas crear contenidos tipo blog enfocados a esas personas que ya están buscando vender una propiedad. Olvídate de mostrar tu anuncio a 10000 personas que ni siquiera sabes si quieren vender, enfócate en esas personas que estas 100% seguro que ya quieren vender.

En mi caso de locales yo me enfoque en crear contenidos del tipo: quiero rentar mi local a tal empresa, como rentar mi local para franquicias, etc.
Para el caso casas y deps, yo he visto keywords del tipo: portales inmobiliarios, como vender mi casa a una inmobiliaria, como vender mi casa rápido, quiero vender mi casa, etc.

Debes investigar tu sector y encontrar esos contenidos que esta buscando una persona que esta vendiendo o queriendo vender su propiedad.

Crea el contenido correcto, y dentro del mismo contenido invítalo a publicar, dile los beneficios en que les ayudaría y hazles la vida fácil mostrándoles como hacerlo.

Y nunca te olvides de acer una marca completa, un portal inmobiliario da muy buena espina si la gente también lo encuentra en Facebook, si tienes un Pinterest con imágenes de tutoriales o beneficios, etc, con un canal de Youtube con videos.

Puede ser una idea muy rentable, solo debes saber trabajarla.
 
Primero haré crecer el web, y luego me concentraré en monetizar. Lo dejaré gratuito.
  • No dejaré que se indexen los inmuebles publicados, porque caducan a los 3 meses. Mejor engordaré el web con la publicación de articulos, noticias y recursos que atraigan a los agentes.
  • Etc, etc, etc...
Y adicionalmente un par de alianzas con agentes para que muevan las solicitudes de venta y alquiler que hacen directamente, a cambio del 1% de las ventas. 😲😲

  1. Lo mejor es no indexar los inmuebles si va a ser un sitio masivo.
  2. La parte mas importante de un portal inmobiliario son sus categorías, debes enfocar todo el SEO en posicionarlas categorías. Si algo asegura el éxito de un portal es que genere ventas a los que publican y que tenga alta visibilidad. Cuando la gente te encuentre buscando casas y departamentos, las publicaciones y agentes llegan solos.
  3. Crea los contenidos que atraigan a los agentes y vendeles la idea de publicar, pero el SEO fuerte debe ir en que el portal se posicione por comprar casa en, casas en venta en, rentar casa en, etc,
  4. O quieres ser socio de agentes de ventas o quieres ser un portal inmobiliario? Gestionar eso seria imposible en un portal masivo de todo un pais. Cuando tu portal realmente sea popular puedes sacar un buen trato y comisiones con grandes desarrollos inmobiliarios, edificios de departamentos, etc. Pero hacerlo con los agentes seria una locura.
 
Bueno te dejo mi punto de vista y recomendaciones. Yo hice un portal inmobiliario enfocado a locales comerciales. lo vendí acá en el foro pero desafortunadamente lo abandonaron, era una idea millonaria xd

Lo primero: ¿Por qué la gente publicaría sus propiedades contigo si ya hay varios portales mucho mejores y populares ya establecidos?
Necesitas tener algo que los atraiga y les de la confianza de publicar. Siempre es bueno tener la opción de publicar gratis, y las publicaciones de pago se destacan y puedes ofrecer mas beneficios para los que paguen, como incluirlos en Facebook (se usa mucho para bienes raíces y agentes inmobiliarios).

Con el portal que hice, y sin publicitarlo en ningún lugar mas que con contenidos, seo y bien configurado logre hacer como 4 - 5 ventas totalmente automáticas, sin hacer nada, que es la idea de ese tipo de portales. Yo solo tenia que aceptar la propiedad.

Estas son mis recomendaciones y lo que yo hice:

1.- Buen diseño y estructura web.
Necesitas tener bien categorizadas las propedades y con sus estados, ciudades, etc, y categorías interesantes como: casas cerca del centro, departamentos pequeños, casas con alberca, etc. y todo configurado para que se creen de forma automática y enfocadas a cada ciudad para asi tener un punto de SEO interno bien optimizado, por ejemplo quedarian:
casas cerca del centro en ciudad1
casas cerca del centro en ciudad2
etc

2.- Informa bien, se claro y destaca las zonas clave
Las personas no saben usar los portales. No tienen idea y les da miedo. Necesitas ser claro y destacar los beneficios, los precios y ser claro en todo. La arquitectura web debe destacar las zonas importantes como la de PUBLICAR, como funciona, etc.

Si puedes crear un video y ponerlo ahí en grande, MUCHO MEJOR. Explica paso por paso como publicar y que beneficios tienen al hacerlo.

3.- Los contenidos y SEO son la clave del éxito
Esto es clave, es lo que a mi me trajo ventas y rápido crecimiento.
Necesitas crear contenidos tipo blog enfocados a esas personas que ya están buscando vender una propiedad. Olvídate de mostrar tu anuncio a 10000 personas que ni siquiera sabes si quieren vender, enfócate en esas personas que estas 100% seguro que ya quieren vender.

En mi caso de locales yo me enfoque en crear contenidos del tipo: quiero rentar mi local a tal empresa, como rentar mi local para franquicias, etc.
Para el caso casas y deps, yo he visto keywords del tipo: portales inmobiliarios, como vender mi casa a una inmobiliaria, como vender mi casa rápido, quiero vender mi casa, etc.

Debes investigar tu sector y encontrar esos contenidos que esta buscando una persona que esta vendiendo o queriendo vender su propiedad.

Crea el contenido correcto, y dentro del mismo contenido invítalo a publicar, dile los beneficios en que les ayudaría y hazles la vida fácil mostrándoles como hacerlo.

Y nunca te olvides de acer una marca completa, un portal inmobiliario da muy buena espina si la gente también lo encuentra en Facebook, si tienes un Pinterest con imágenes de tutoriales o beneficios, etc, con un canal de Youtube con videos.

Puede ser una idea muy rentable, solo debes saber trabajarla.

Si. Por suerte logré un diseño bien orientado. Anoto la idea de crear algunos videos donde exponga las preguntas mas frecuentes, y ya tengo un canal creado para algo de contenido.
 
  1. Lo mejor es no indexar los inmuebles si va a ser un sitio masivo.
  2. La parte mas importante de un portal inmobiliario son sus categorías, debes enfocar todo el SEO en posicionarlas categorías. Si algo asegura el éxito de un portal es que genere ventas a los que publican y que tenga alta visibilidad. Cuando la gente te encuentre buscando casas y departamentos, las publicaciones y agentes llegan solos.
  3. Crea los contenidos que atraigan a los agentes y vendeles la idea de publicar, pero el SEO fuerte debe ir en que el portal se posicione por comprar casa en, casas en venta en, rentar casa en, etc,
  4. O quieres ser socio de agentes de ventas o quieres ser un portal inmobiliario? Gestionar eso seria imposible en un portal masivo de todo un pais. Cuando tu portal realmente sea popular puedes sacar un buen trato y comisiones con grandes desarrollos inmobiliarios, edificios de departamentos, etc. Pero hacerlo con los agentes seria una locura.
Veré como trabajo bien el seo de las categorias principales y orientarlas a las keys que buscan los usuarios. Por suerte tengo mucha experiencia en ello.
 
Buenos días colegas...

Sucede que tengo un portal de bienes raices, donde los agentes pueden publicar sus inmuebles, a cambio de un pago. Sucede que he hecho marketing y de todo, pero no me contratan los planes.

Mi estrategia es la siguiente:

Al momento del registro los lleva a una pasarela para pagar por el plan. Pero no muestran interés es pagar por publicar. Lo gratuito reina por todos lados.

¿Tienen ideas o estrategias extra que funcionan bien para este tipo de webs? Es que los agentes de bienes raices son bien tacaños en mi pais, y no les gusta invertir en publicidad.

He llegado a pasar todo a venderle al consumidor final, y promocionar en facebook, de modo que lleguen de facebook al web, paguen y publiquen.
Has probado darle un registro gratuito por cierto tiempo haciendo que muchos agentes ingresen a tu sitio web y se registren, una vez que ya tengan el habito construido dile que den un testimonio y despues puedes brindar una opción de pago para mejorar las características o como suscripción, en ese punto muchos se quedaran pagando en tu sitio web. No se trata de ser tacaño puede ser simplemente que no entienden tu oferta o no ven la necesidad de utilizar tu sitio web
 

Temas similares

Atrás
Arriba