Deseo Un Analisis de El Libro : El Hombre Más Rico De Babilonia.

  • Autor Autor Rosamg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rosamg

Rosamg

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hace un tiempo.
Lei este gran libro que cambio en mucho mi manera de pensar.
Una de las partes que más impacto en mi pensamiento, fue o en realidad fueron dos.
El Hombre que busca oro:
Porque todos en algún momento hemos sido ese hombre que busca oro, con tanto afán que aveces olvidamos que la mayor riqueza están lo que una vez le escuché decir al señor: WARREN BUFFET; la Verdad de como lograr la riqueza, no es otra si no el aprovechar lo que sabes para lograr un beneficio monetario.

Otra de esas cosas es el ahorrar el 10% de todo lo que gana un hombre.
Está parte me gustó mucho aunque se me torna un poco difícil.
El poder logra guardar esa mínima cantidad, sin sentir el deseo de comprar esas cosas que tanto me gustan.

Pero me gustaría saber quién de ustedes, tiene algun otro aprendizaje de este libro.
Que pueda compartirlo conmigo.
Gracias 😁
 
Última edición:
¡Hola Rosamg! Estoy de acuerdo contigo, esas lecciones son fundamentales. Personalmente, me impactó el principio de vivir por debajo de tus posibilidades. Esto no solo ayuda a ahorrar, sino que también fomenta una mentalidad de abundancia. Además, el consejo de buscar el asesoramiento de expertos en finanzas es muy valioso. ¿Alguien más tiene un aprendizaje que compartir? 😊
 
aprovechar lo que sabes para lograr un beneficio monetario.

esto es mentira, debes prepararte muchas vces hasta en ramos que no tienes nada de idea ni te apasiona.
 
Te recomiendo el libro "quién se ha llevado mi queso" tiene cierto parecido
 
la Verdad de como lograr la riqueza, no es otra si no el aprovechar lo que sabes para lograr un beneficio monetario.
Simple: Convierte un oficio en lo que seas profesional o con mera habilidad, ofrece tus servicios con eso, y sácale beneficio monetario.

En pocas palabras, emprender en lo que eres bueno/a.

Lo que sucede es que la gran mayoría estamos "programados" o acostumbrados a ser empleado de otros, para aplicar ese saber como beneficio monetario. Simplemente desprogramate, desaprende, y luego re-aprende y refuerza tus conocimiento pero con el objetivo de ser independiente y/o emprender por tu cuenta.
Otra de esas cosas es el ahorrar el 10% de todo lo que gana un hombre.
Está parte me gustó mucho aunque se me torna un poco difícil.
El poder logra guardar esa mínima cantidad, sin sentir el deseo de comprar esas cosas que tanto me gustan.
Igual como comenté arriba: otro piedra en el camino es que nos acostumbran a ser, aparte de empleados, consumistas hasta más no poder. Sólo trabajar para gastar y gastar...algo que debes desaprender también.

No hay nada de malo de comprar esas cosas que tanto te gustan, pero lo ideal es hacerlo DESPUÉS de hacer tu tarea con tus planes de inversión.

Alimentate con libros de inversión, planes de inversión, educación financiera, crear portafolios personales, etc.

Hay un dicho que dice:

"El pobre gana 1000, ahorra 100 y luego gasta 800.
En cambio, el rico gana 1000, invierte 800, y gasta 100."

(Invertir 800 para que se multipliquen solos en algún plan de inversión, por supuesto, como de interés compuesto, invertir en acciones, etc).
 
esto es mentira
Te entiendo... sin embargo me pasa a mi desde hace años...
Mucho de lo que sabía, lo convertí en beneficios...
Antes por necesidad, ahora por gusto...

Eso demuestra que es verdad.

Sería mentira: si ninguna persona pudiera convertir lo que sabe en beneficios...
Y sin embargo, eso no es así; claramente hay incontables personas que...
Convierten lo que saben en beneficios; en menor o mayor medida.


Te recomiendo el libro "quién se ha llevado mi queso" tiene cierto parecido
Un pequeño gran libro; lo tengo en físico; me sirvió mucho para reflexionar...
Y entender porqué estaba en lo correcto; no quejarme y seguir avanzando!


Simple: Convierte un oficio en lo que seas profesional o con mera habilidad, ofrece tus servicios con eso, y sácale beneficio monetario.

En pocas palabras, emprender en lo que eres bueno/a.

Lo que sucede es que la gran mayoría estamos "programados" o acostumbrados a ser empleado de otros, para aplicar ese saber como beneficio monetario. Simplemente desprogramate, desaprende, y luego re-aprende y refuerza tus conocimiento pero con el objetivo de ser independiente y/o emprender por tu cuenta.

Igual como comenté arriba: otro piedra en el camino es que nos acostumbran a ser, aparte de empleados, consumistas hasta más no poder. Sólo trabajar para gastar y gastar...algo que debes desaprender también.

No hay nada de malo de comprar esas cosas que tanto te gustan, pero lo ideal es hacerlo DESPUÉS de hacer tu tarea con tus planes de inversión.

Alimentate con libros de inversión, planes de inversión, educación financiera, crear portafolios personales, etc.

Hay un dicho que dice:

"El pobre gana 1000, ahorra 100 y luego gasta 800.
En cambio, el rico gana 1000, invierte 800, y gasta 100."

(Invertir 800 para que se multipliquen solos en algún plan de inversión, por supuesto, como de interés compuesto, invertir en acciones, etc).
WszeQ2O.gif


Muy buen comentario amigo.




Carlos Arreola, te recuerdo la reacción de aplausos...
Hay gente que aporta y se lo merece...
Saludos.
 

Las Lecciones de Arcad: El Hombre Más Rico de Babilonia

1️⃣ Reduce tu nivel de vida. Elimina gastos innecesarios: lujos vacíos, vicios costosos y placeres fugaces. El dinero que derrochas hoy es la riqueza que te faltará mañana.

2️⃣ Ahorra con disciplina. No importa cuánto ganes, si no sabes guardar una parte, nunca saldrás adelante. Destina al menos el 10% de tus ingresos a tu futuro.

3️⃣ Invierte con inteligencia. No dejes que tu dinero duerma en un rincón. Ponlo a trabajar en negocios sólidos y bien fundamentados.

4️⃣ Elige bien a tus socios. Si vas a asociarte con alguien, hazlo con expertos que ya generan ganancias, no con charlatanes que solo venden humo. Los “aventureros pico de oro” suelen terminar en la ruina, y contigo arrastrado.

5️⃣ Reinvierte tus ganancias. Cuando tu dinero empiece a dar frutos, no lo malgastes. “No te comas a los hijos de tus ahorros”; déjalos crecer y multiplicarse.

6️⃣ Mantén un perfil bajo. No hables de cuánto ganas ni derroches en fiestas. No confundas "disfrutar la vida" con despilfarrar. La verdadera riqueza se construye en silencio.

7️⃣ Y al final… mueres. Pero si seguiste estas reglas, dejarás un legado de riqueza en lugar de deudas y arrepentimientos.

💰 La prosperidad no es cuestión de suerte, sino de hábitos.

0. Baja tu nivel de vida especialmente eliminando cosas que no sirven para nada: alcohol, mujeres, gastos superficiales, etc.
1. Ahorra ese dinero
2. Invierte tus ahorros en buenos negocios
3. Si vas a asociarte con alguien, hazlo con personas expertas en su campo y que ya generan ganancias, nunca con "aventureros pico de oro" generalmente sin experiencia
4. Cuando empieces a ganar dinero con tus inversiones: "no te comas a los hijos de tu dinero", sigue ahorrando e invirtiendo
5. No hables de cuanto ganas ni hagas fiestas con tu dinero, no "disfrutes de la vida" SIGUE AHORRANDO E INVIRTIENDO
6. Mueres
 

Las Lecciones de Arcad: El Hombre Más Rico de Babilonia

1️⃣ Reduce tu nivel de vida. Elimina gastos innecesarios: lujos vacíos, vicios costosos y placeres fugaces. El dinero que derrochas hoy es la riqueza que te faltará mañana.

2️⃣ Ahorra con disciplina. No importa cuánto ganes, si no sabes guardar una parte, nunca saldrás adelante. Destina al menos el 10% de tus ingresos a tu futuro.

3️⃣ Invierte con inteligencia. No dejes que tu dinero duerma en un rincón. Ponlo a trabajar en negocios sólidos y bien fundamentados.

4️⃣ Elige bien a tus socios. Si vas a asociarte con alguien, hazlo con expertos que ya generan ganancias, no con charlatanes que solo venden humo. Los “aventureros pico de oro” suelen terminar en la ruina, y contigo arrastrado.

5️⃣ Reinvierte tus ganancias. Cuando tu dinero empiece a dar frutos, no lo malgastes. “No te comas a los hijos de tus ahorros”; déjalos crecer y multiplicarse.

6️⃣ Mantén un perfil bajo. No hables de cuánto ganas ni derroches en fiestas. No confundas "disfrutar la vida" con despilfarrar. La verdadera riqueza se construye en silencio.

7️⃣ Y al final… mueres. Pero si seguiste estas reglas, dejarás un legado de riqueza en lugar de deudas y arrepentimientos.

💰 La prosperidad no es cuestión de suerte, sino de hábitos.

0. Baja tu nivel de vida especialmente eliminando cosas que no sirven para nada: alcohol, mujeres, gastos superficiales, etc.
1. Ahorra ese dinero
2. Invierte tus ahorros en buenos negocios
3. Si vas a asociarte con alguien, hazlo con personas expertas en su campo y que ya generan ganancias, nunca con "aventureros pico de oro" generalmente sin experiencia
4. Cuando empieces a ganar dinero con tus inversiones: "no te comas a los hijos de tu dinero", sigue ahorrando e invirtiendo
5. No hables de cuanto ganas ni hagas fiestas con tu dinero, no "disfrutes de la vida" SIGUE AHORRANDO E INVIRTIENDO
6. Mueres
Sí, y estos libros, por lo general te marcan algo importante...
Cuidado con la gente que prestas atención; que escuchas y lees...
Porque te pueden hacer ganar o perder tiempo, dinero y vida...

Debajo te dejo un simple ejemplo, creado para esta charla...
Es solo un ejemplo, de al menos dos grupos de personas...

E4YJBU6.gif


Y como será de importante en mantener ese enfoque...
Que el foro tiene una función para uno de esos grupos: ignorar.

Saludos y éxitos!
 
Atrás
Arriba