Sugerencia Deuda pendiente

  • Autor Autor ASPPYMEDIA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si ese fuera una base "sólida" creo que igual estaría demás el "préstamo pendiente". Hay una calificación para negocios "en proceso" pues se pudiera utilizar para los préstamos, igual es un proceso de espera. Sin embargo, es más factible hacer notar que el usuario está en deuda.

En las calificaciones está todo,

En proceso,
Neutral,
Positiva,
Negativa.

Lo demás son auxiliares para nosotros mismos.

No todas las transiciones son rápidos, hay trabajo que duran días, semanas y hasta meses...

Pero bueno, entiendo también tú punto de vista aunque tenga una opinión distinta e.e

¡Exacto! Justamente esa calificación de "En proceso" te iba a recalcar en tu próxima respuesta, pero la mencionaste 😀 Aun así, considero que en los préstamos funciona bien el cartel porque es básicamente un tipo de negocio que consiste meramente en eso.

Para lo demás, puedes colocar la calificación de "En proceso" haciendo que tenga un poco más de visibilidad igual que las negativas para tener más precaución.

De todas formas, la calificación de "En proceso" aplicando lo de tener más visibilidad de alguna forma (no necesariamente un cartel), funcionaría igual que lo que propones para añadir xD

Así que básicamente ese sería mi punto de distinción: darle más visibilidad a las calificaciones en proceso y negativas.

Un saludo 🙂
 
Seria bueno poner que cuando le sea calificado en progreso al usuario entonces salga un cartel que diga "Asunto pendiente" para hacer que el resto de los usuarios que quieran hacer negocios con la persona, vean que ya tiene un trabajo en curso máximo 3 (seria bueno que a las 3 calificaciones de trabajo en progreso al usuario se le aplicaran limites por motivos de seguridad).

Por ejemplo en sistemas de trabajadores libres existen estos limites, si el usuario tiene equis cantidad de trabajos en curso no les deja empezar otros y limita sus funcionalidades hasta que uno de los 3 trabajos sea entregado con limite de tiempo también manejado por el sistema.
 
Esos limites deberían de ir tanto para el cliente como para el que realiza el trabajo, todos por igual.
 
Atrás
Arriba