R
Radax
Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El año 2020 ha sido el año con mayor crisis que he vivido.
Quiero empezar con la DEFINICIÖN CRISIS:
Es un cambio profundo con consecuencias importantes.
Veamos los elementos de las crisis. “Cambio profundo” y “Consecuencias importantes”
1.- Cambio profundo. – Cuando estamos en una crisis lo que origina esta crisis es que las condiciones normales cambiaron, en el caso del COVID -19, las condiciones de cuidado personas y de modo de vida cambiaron.
Ahora tenemos un procedimiento para higienizarnos todo el tiempo las manos con jabón y alcohol, usamos cubre boca para salir a la calle, quizá algunos incluso guantes y anteojos, y por si fuera poco, todos lo que podemos evitar salir a la calle hemos decidido quedarnos en casa.
Como en una crisis hay un cambio profundo, normalmente la primera emoción que surge es miedo, ya que esta emisión es un mecanismo de protección, aquí lo interesante es que debes de identificar que provoca ese miedo, para usar las respuestas a tu favor.
Hazte las siguientes preguntas en un momento de crisis
¿Qué estoy sintiendo?
¿Qué están sintiendo las demás personas?
Miedo, tristeza o angustia, recuerda en las paginas previas hablamos de estas emociones, si quiere ve a leer nuevamente esa sección y regresa para continuar.
Voy a poner un supuesto:
Tengo miedo de que mi negocio caiga en quiebra por que no vendo lo suficiente ya que la gente no esta comprando.
¿Por qué estoy sintiendo esto?
Por que no veo personas en la calle y veo que mis ventas están muy mal.
La siguiente pregunta es la clave para resolver tu crisis.
¿Qué puedo hacer para corregir la situación?
No veo personas en la calle, bueno eso no implica que las personas no estén comprando.
O indica solo que se están quedando en casa, pero las personas requieren de bienes y servicios, así que aquí, ve que bien o servicio es el que tu brindas y como lo puedes adaptar para que el cliente lo consuma.
En el caso de los productos, la gente los sigue comprando, solo que cambio su forma de comprar en lugar de ir físicamente a comprar el producto mucho optan por comprar en línea y solicitar envió a domicilio, así que aquí pregúntate que debes hacer para entrar a esta nueva forma de comercializar los productos.
Las primeras preguntas te ayudaran a crear un nuevo modelo de negocios
¿Debes aprender a vender usando redes sociales?
¿Ya cuenta con una tienda en línea?
¿Estás en otros páginas y directorios de internet?
¿Vender en otros sitios de internet?
¿Cuenta con una App?
¿Usas el WhatApp para venta?
¿Tienes servicio de entrega a domicilio?
Segunda, ahora pregúntate lo siguiente:
¿Puedes adaptar tu producto o servicio al nuevo modelo de negocio?
¿O debes crear un nuevo producto o servicio, que cumpla con la demanda del mercado?
Las terceras preguntas:
¿Cuál es el perfil de mi nuevo cliente?
¿Cuáles son sus nuevos hábitos?
¿Qué requiere?
¿Cómo le resuelvo su necesidad?
Con base a tu nuevo producto o servicio, y tu nuevo modelo de negocios pregúntate:
¿Qué medios usar para llegar a mis nuevos clientes?
Quizá puedas usar redes sociales, o anuncios pagados en Adword o en Facebook o quizá Linkedin.
¿Con que recursos financieros voy a hacerlo?
Aquí debes ser muy creativo, recuerda estas en crisis, así que tienes que ver lo siguiente
¿Qué gastos puedes recortar?
¿Con que activos cuentas y como los puedes usar a tu favor?
¿Como lograr lo que buscas, invirtiendo lo menos posible o incluso invirtiendo cero pesos?
Cuarta, lo que te diré a continuación te sacara de quicio, pero recuerda estas en crisis y requiere acciones radicales. Preguntate:
¿Puedo hacerlo yo solo o requiero de alguien más?
¿Qué le puedo ofrecer a ese alguien más?
Espero te halla gustado mi reflexion si quiere saber más te invito a que compres mi libro DINERO - Mascara de la riqueza

Quiero empezar con la DEFINICIÖN CRISIS:
Es un cambio profundo con consecuencias importantes.
Veamos los elementos de las crisis. “Cambio profundo” y “Consecuencias importantes”
1.- Cambio profundo. – Cuando estamos en una crisis lo que origina esta crisis es que las condiciones normales cambiaron, en el caso del COVID -19, las condiciones de cuidado personas y de modo de vida cambiaron.
Ahora tenemos un procedimiento para higienizarnos todo el tiempo las manos con jabón y alcohol, usamos cubre boca para salir a la calle, quizá algunos incluso guantes y anteojos, y por si fuera poco, todos lo que podemos evitar salir a la calle hemos decidido quedarnos en casa.
Como en una crisis hay un cambio profundo, normalmente la primera emoción que surge es miedo, ya que esta emisión es un mecanismo de protección, aquí lo interesante es que debes de identificar que provoca ese miedo, para usar las respuestas a tu favor.
Hazte las siguientes preguntas en un momento de crisis
¿Qué estoy sintiendo?
¿Qué están sintiendo las demás personas?
Miedo, tristeza o angustia, recuerda en las paginas previas hablamos de estas emociones, si quiere ve a leer nuevamente esa sección y regresa para continuar.
Voy a poner un supuesto:
Tengo miedo de que mi negocio caiga en quiebra por que no vendo lo suficiente ya que la gente no esta comprando.
¿Por qué estoy sintiendo esto?
Por que no veo personas en la calle y veo que mis ventas están muy mal.
La siguiente pregunta es la clave para resolver tu crisis.
¿Qué puedo hacer para corregir la situación?
No veo personas en la calle, bueno eso no implica que las personas no estén comprando.
O indica solo que se están quedando en casa, pero las personas requieren de bienes y servicios, así que aquí, ve que bien o servicio es el que tu brindas y como lo puedes adaptar para que el cliente lo consuma.
En el caso de los productos, la gente los sigue comprando, solo que cambio su forma de comprar en lugar de ir físicamente a comprar el producto mucho optan por comprar en línea y solicitar envió a domicilio, así que aquí pregúntate que debes hacer para entrar a esta nueva forma de comercializar los productos.
Las primeras preguntas te ayudaran a crear un nuevo modelo de negocios
¿Debes aprender a vender usando redes sociales?
¿Ya cuenta con una tienda en línea?
¿Estás en otros páginas y directorios de internet?
¿Vender en otros sitios de internet?
¿Cuenta con una App?
¿Usas el WhatApp para venta?
¿Tienes servicio de entrega a domicilio?
Segunda, ahora pregúntate lo siguiente:
¿Puedes adaptar tu producto o servicio al nuevo modelo de negocio?
¿O debes crear un nuevo producto o servicio, que cumpla con la demanda del mercado?
Las terceras preguntas:
¿Cuál es el perfil de mi nuevo cliente?
¿Cuáles son sus nuevos hábitos?
¿Qué requiere?
¿Cómo le resuelvo su necesidad?
Con base a tu nuevo producto o servicio, y tu nuevo modelo de negocios pregúntate:
¿Qué medios usar para llegar a mis nuevos clientes?
Quizá puedas usar redes sociales, o anuncios pagados en Adword o en Facebook o quizá Linkedin.
¿Con que recursos financieros voy a hacerlo?
Aquí debes ser muy creativo, recuerda estas en crisis, así que tienes que ver lo siguiente
¿Qué gastos puedes recortar?
¿Con que activos cuentas y como los puedes usar a tu favor?
¿Como lograr lo que buscas, invirtiendo lo menos posible o incluso invirtiendo cero pesos?
Cuarta, lo que te diré a continuación te sacara de quicio, pero recuerda estas en crisis y requiere acciones radicales. Preguntate:
¿Puedo hacerlo yo solo o requiero de alguien más?
¿Qué le puedo ofrecer a ese alguien más?
Espero te halla gustado mi reflexion si quiere saber más te invito a que compres mi libro DINERO - Mascara de la riqueza