Dilema entre trabajo presencial y trabajo a distancia (leo opiniones)

  • Autor Autor gavidiatvy99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

gavidiatvy99

Préstamo
Gamma
Verificado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Actualmente me encuentro en un dilema ya que no sé si seguir con mi trabajo actual (a distancia) o despejar la mente y empezar mañana en uno presencial con horario corrido de 7am a 7pm

Explico ambos empleos

A distancia

Este trabajo es con captchas y me pagan aproximadamente 1$ por cada hora y media de trabajo corrido obviamente yo decido mi horario y cuántas horas quiero trabajar es decir que en 30 días puedo generar 140$

La desventaja es que el día que quieran dejar de pagar quedó "sin trabajo" llevan más de 10 años online pero últimamente han tenido altos y bajos

El presencial es en una farmacia

El pago es de 25$ semanal y pagan un adicional por trabajar el domingo

Mi horario sería de martes a viernes de 7:30am a 6:30pm y sábado y domingo de 5pm a 7am

Que opinan ustedes?
 
Siento que es muy poco para el tiempo que le vas a dedicar frente a la computadora.
 
¿En qué página te pagan por completar captchas? ¿Tienes que usar vpn? Y pues, yo en tu lugar combinaría las dos cosas, trabajaría en la farmacia y dedicaría parte de mi tiempo libre a esa página. Porque aunque esa página nunca deje de pagar, igual se pueden presentar otros factores, como que de pronto tenga menos disponibilidad de trabajo y entonces te deje de ser rentable.
 
Ambos son trabajos esclavizantes, compa.

Yo empecé con eso de los captchas y no renta nada a largo plazo (es pura mentira). En cualquier momento esa clase de plataformas limitan al "personal" y comienzan a pagar menos y menos. Y es una de la tantas cosas que he probado para ganar en linea.

No me gusta dar consejos ni sugerencias, pero si yo si fuera tú, tomaría enseguida el presencial, me aseguro una paga estable/segura a la semana (aunque no sea mucho) , y en el TIEMPO LIBRE me dedicaría a aprender ALGUNA HABILIDAD que realmente me permita dar servicios o crear productos en linea y luego venderlos en paralelo con tu trabajo, hasta que eleves tu emprendimiento a un nivel más independiente con el tiempo.

Cuando de aprender alguna habilidad: eso depende de tus gustos o lo que te guste hacer o desarrollar, como programación, crear páginas webs, montar servidores, aprender SEO, dropshipping, marketing de afiliados, etc etc.

La clave es diversificar los más que puedas tus ingresos, y no estancarse en una sola cosa. Tampoco dejes de aprender (hay miles de cursos gratis en la red que te ayudan a aprender cualquier oficio que puedas exprimir en el futuro).
 
Que gran consejo.
Yo también lo voy a aplicar.
 
Lo mejor que puedes hacer es lo que te dijeron arriba.

- Toma el trabajo que veas mas seguro y te cubra tus gastos basicos.

- Aprovecha cualquier minuto libre y aprende alguna habilidad y ofrece servicios, al principio sera dificil pero si consigues clientes que te paguen lo suficiente podras dejar el otro trabajo y dedicarte tiempo completo a lo que hayas aprendido.
 
El presencial es en una farmacia

El pago es de 25$ semanal y pagan un adicional por trabajar el domingo

Mi horario sería de martes a viernes de 7:30am a 6:30pm y sábado y domingo de 5pm a 7am

Que opinan ustedes?
Difícil opinar, además que no tengo ni idea cómo está la situación de a diario en Venezuela. Pero se me ocurre opinar así: en trabajo presencial vas a tener contacto con muchas personas "reales", cara a cara, y dependiendo de tu experiencia, entorno, y situación general... puede que eso sea un mercado potencial para diversas cosas que sepas hacer.

Te cuento para ver si queda mejor el ejemplo: en años pasados trabajé como experto en área de color en preprensa digital y fotografía, la paga era buena, bastante buena. Había un cuate que recibía los artes digitales y en ocasiones le tocaba revisar ciertos aspectos con el cliente presente; la paga NO era buena, y su trabajo era sencillo, pero la gran diferencia es que yo veía quizá a 10 clientes al mes en casos de resolución de conflictos (bajo presión), no era para sonreír!, mientras este cuate veía quizá 15 clientes diarios risa y risa, platicaban a veces en lo que abría los artes digitales.

Oh sorpresa, me tocó cubrirlo durante un corto tiempo (no recuerdo si por vacaciones o qué...) y el contacto con los clientes me suponía numerosas oportunidades solicitándome cursos, asesorías, freelance o trabajos directos. En esa época no le vi el potencial real y simplemente regresé a mi puesto de trabajo. AHORA... entiendo la cantidad de personas que pude conocer (además de ser un puesto altamente rentable por la socialización, circunstancias y mi experiencia). Si volviera a tener una oportunidad laboral así... pediría quedarme con ese puesto!, claro, este cuate no tenia mi experiencia y por eso no se le abrían esas puertas tampoco.

Lo que sabes hacer te abre puertas, pero la cantidad de gente que vas conociendo también. Claro, no estoy diciendo que aceptes tu trabajo en la farmacia para vender sitios web directamente.
 
Para mí ninguno vale la pena, bro. Yo aunque gano mucho más trabajando para algunos clientes, aún así estoy pensando en dejar esos trabajos por algo mucho más digno. Claro, está ahí el temor de los gastos de siempre, pero en algún punto toca arriesgar para encontrar un mejor camino. Saludos.
 
Cómo te comentaron, ambos son demasiado esclavizantes

El de la farmacia encima que ganas menos debes considerar el transporte y algún otro gasto que pueda presentarse

El de casa es más flexible pero por lo que paga tampoco es mucho...

Debes conseguir algún otro trabajo mientras haces aguante con los captcha, pero no aferrarte a ello. Averigua con amistades y así

Solo vale trabajar por tan poco presencial si estás haciendo algo de tu carrera para ganar experiencia y dominar más la práctica del mismo y/o aprendiendo un oficio por el cual podas comenzar a ser independiente luego que lo domines por así decirlo y/o diversificando entre online y fisico.
 
Yo elegiría el presencial únicamente si te interesa desarrollarte en ese sector farmacéutico y “hacer curriculum”. Aunque, como mencionan arriba, es esclavizante y la paga es poca, te sirve para empezar en ese sector y poco a poco agarrar experiencia y poder aspirar a algo mejor. Es muy difícil que una empresa te contrate y te quiera pagar 300 500 dólares sin tener un buen currículum o experiencia en el sector que trabajes.

Si no te interesa el sector farmacéutico, sigue haciendo captchas y dedica un par de horas al día a aprender alguna habilidad ya sea online u offline, al cabo de varios meses tendrás muchos conocimientos y tendrás más campo laboral
 
Es un buen consejo.
 
Hombre, deja por aquí el nombre de la farmacia para ver si los podemos rayar, como que 25$ semanal con ese horario, son literalmente unos explotadores, imagino que sera una farmacia de esas de pueblito.

No se que edad ni que habilidades tengas, ya te dijeron que tomes el trabajo mas seguro, pero si el de farmacia de paso te hará gastar en pasaje y demás, no se de que te servirán esos 25$, yo me quedaría con el online, por lo menos no tienes que salir de casa, y buscaría aprender nuevas habilidades, tanto online como offline...