- Precisamente eso buscará la gente, horarios y direcciones, además como ya te han dicho podrías utilizar la tecnología de Google Maps para indicar las rutas y direcciones como tal (cosa que sería un gran trabajo al principio).
- Una aplicación para móviles (Android, iPhone...) que muestra estos lugares, De hecho en Android hay un programita en el que se muestran algunos lugares pero ya seria cuestión de ubicarlos con Google Places creo.
- Como te dije anteriormente, Google Places es la creación de Google para que las empresas marquen su ubicación, cosa que resulta muy útil para las personas y claro, novedoso para los que la ven.
- Si tendrá visitas, no 10.000, no 20.000 pero con una buena publicidad las personas que lo requieran siempre tendrán en cuenta el sitio.
- Es difícil tener un portal así, sobre todo porque requiere tiempo y la rentabilidad es poca, podría pasar más de un año y no ver nada de ingresos, es más, años xD, pero podrías ofrecer algún servicio alternativo, es decir, - versión gratuita -, - versión de pago -, y la de pago podría no sé, mostrar fotos y vídeos sobre los locales, jaja xD.
Es normal que en un proyecto así se tengan esas dudas, conozco empresas en Bogotá en la que la gente pide sus cafés a través de Twitter, si aquí en Ibagué hubiera eso al menos en la tienda de la esquina lo usaría, me ahorra el trabajo de salir xD.