Dólares en Argentina, más restricciones

  • Autor Autor chrisaltimari
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
chrisaltimari

chrisaltimari

1
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola Betas, recién acabo de ver en el noticiero que a partir de ayer el gobierno impulso una medida en la cual se pueden extraer nada más que 100 dólares trimestrales en países limítrofes y hasta 800 dólares en el resto del mundo.

El motivo de la medida viene a limitar una práctica que se había hecho habitual en Argentina: viajar a Colonia y otras ciudades uruguayas para retirar dólares de los cajeros con tarjetas de crédito.

Pero lo que yo me pregunto es lo siguiente, según decía el noticiero esto lo impulsaron los bancos emisores de tarjetas de crédito que operan en Argentina. O sea, influye por ejemplo en mi tarjeta Payooner que supuestamente es de EEUU?

El problema es que como muchos de argentinos que están acá, ahorramos dólares para en algún momento ir a sacarlos allá, pero ahora viendo esto, se complica cada vez más. Sería medio arriesgado traer los dólares sin que te digan nada.

Ustedes qué opinan?
 
Tengo la misma pregunta ... yo lei que el BCRA acordo con Visa y Mastercard ... por lo tanto si tu payonner trabaja con visa o mastercard estas alcanzado a ese limite ...

pero eso en teoria, no lo verifique y tengo la misma pregunta
 
Pero lo que yo me pregunto es lo siguiente, según decía el noticiero esto lo impulsaron los bancos emisores de tarjetas de crédito que operan en Argentina. O sea, influye por ejemplo en mi tarjeta Payooner que supuestamente es de EEUU?
Ustedes qué opinan?

Obviamente no, esa tarjeta tiene un banco en estados unidos, si vos viajas a Uruguay al momento de poner la tarjeta en un cajero no sos Argentino. Ademas es una tarjeta de debito, no de credito, no deberian ser vigentes las medidas tomadas por Argentina.

---------- Post agregado el 23-may-2013 hora: 20:39 ----------

Tengo la misma pregunta ... yo lei que el BCRA acordo con Visa y Mastercard ... por lo tanto si tu payonner trabaja con visa o mastercard estas alcanzado a ese limite ...

pero eso en teoria, no lo verifique y tengo la misma pregunta

Si, pero Visa o Mastercard entregadas por bancos en Argentina deberia ser.
 
Si alguien se cruza a Kristina mandenle saludos de mi parte, que ganas de joder tiene esta tipa!
 
Ahora, hay que preguntarnos algo....

Las tarjetas de payoneer no tienen ninguna relacion siquiera con america latina. Porque la medida del BCRA los alcanzara?
QUiere decir que si un uruguayo y quiere sacar guita en su pais tambien esta bloqueado? No creo que sean tan mierdita para trabar a los habitantes de esos paises...

Me parece que tendrian que hablar con los de payoneer y que ellos mismos les indiquen..
 
Si [MENTION=1198]tycoongames123[/MENTION] pero al momento de traerlos te revisan, qué les decís? es complicado...
 
Si [MENTION=1198]tycoongames123[/MENTION] pero al momento de traerlos te revisan, qué les decís? es complicado...

A menos que vengas con mas de 10.000 dolares, no es necesario que los declares y es totalmente legal.
 
A ver citemos a alguno Uruguayo, o Paraguayo, o Chileno, o alguno de los paises que esten alcanzados por esta medida y que nos saquen la duda....
(Yo no conozco a ninguno jajajaja)
 
No deberías tener problema porque la cuenta que opera atrás de esa tarjeta es de EEUU
 
Por que los están limitando en Argentina, ¿ algo tiene los dolares?
 
Dios, solo limitan el libre comercio :/
cuando se solucione la economía poniendo trabas al comercio me avisan, que aun no lo logro comprender.
 
Gente! Pensemos! Cómo va a afectar a un CIUDADANO uruguayo, paraguayo, chileno, etc, una medida argentina? xD

Sobre la Payoneer, no la emite un banco de Belice? Igualmente la cuenta ya está en dólares, y no son dólares que pertenezcan a la reserva argentina, es cómo si se tratase de una exportación, por lo que no debería de haber problemas! Si extraemos pesos estamos vendiendo esos dólares a la reserva argentina, y el problema es la compra, así que a no alarmarse.
Otra cuestión sería blanquear esos dólares :s
 
Última edición:
Realmente es una verguenza, dan ganas de mudarse a otro país.
 
Lo que pasa es que la presidenta se esta robando todos los dólares.

Jajajajaja
Además de ser una de las medidas que le cierra por todos lados a este gobierno. Se quedan con los dólares y generan más división entre los supuestamente ricos, oligarcas (ningún defensor K sabe que quiere decir eso), y los que no pueden comprar dólares o no saben, por la ignorancia que les implanta el gobierno, para que sirven y que no está mal tenerlos!
Querer progresar en Argentina está mal visto por esa gente. Personalmente me da mucha bronca, indicación, vergüenza y tristeza la división que han generado.
 
Ahora, hay que preguntarnos algo....

Las tarjetas de payoneer no tienen ninguna relacion siquiera con america latina. Porque la medida del BCRA los alcanzara?
QUiere decir que si un uruguayo y quiere sacar guita en su pais tambien esta bloqueado? No creo que sean tan mierdita para trabar a los habitantes de esos paises...

Me parece que tendrian que hablar con los de payoneer y que ellos mismos les indiquen..

Flashee que vinculabas tu targeta payonner con la cuenta de paypal argentina ... jajaj
entonces al estar asociada a una cuenta de USA no pasa nada ... en teoria ..
 
Flashee que vinculabas tu targeta payonner con la cuenta de paypal argentina ... jajaj
entonces al estar asociada a una cuenta de USA no pasa nada ... en teoria ..

EN realidad no, no asocias la cuenta argentina CON payoneer.

Lo que pasa es asi:

- Creas una "cuenta de banco virtual en USA" (Esto es el US Payment Service")
- A paypal le decis que queres retirar tu guita y que te lo deposite en ese banco (QUe es de USA)
- Cuando la plata paypal la envia a esa cuenta, se redirige a tu cuenta de PAYONEER,
- Esta ultima es de UK, creo..

Entonces es como que el emisor de la tarjeta, y quien mueve los fondos no tiene relacion directa con argentina ni con el BCRA..

Se entendio? Sino lo explico de otra manera
 
Si [MENTION=1198]tycoongames123[/MENTION] pero al momento de traerlos te revisan, qué les decís? es complicado...

Podés decir tantas cosas, si vos venís de viaje de otro lado, donde no tienen problemas con el dólar, porqué alguien no pudo haberte pagado por un trabajo o servicio en dólares? O quien quita que tu abuela millonaria te haya regalado unos 6 mil dólares que le sobraban :stupid1:
 
Donde está la fuente de esta noticia, así la leo...

Hola Betas, recién acabo de ver en el noticiero que a partir de ayer el gobierno impulso una medida en la cual se pueden extraer nada más que 100 dólares trimestrales en países limítrofes y hasta 800 dólares en el resto del mundo.

El motivo de la medida viene a limitar una práctica que se había hecho habitual en Argentina: viajar a Colonia y otras ciudades uruguayas para retirar dólares de los cajeros con tarjetas de crédito.

Pero lo que yo me pregunto es lo siguiente, según decía el noticiero esto lo impulsaron los bancos emisores de tarjetas de crédito que operan en Argentina. O sea, influye por ejemplo en mi tarjeta Payooner que supuestamente es de EEUU?

El problema es que como muchos de argentinos que están acá, ahorramos dólares para en algún momento ir a sacarlos allá, pero ahora viendo esto, se complica cada vez más. Sería medio arriesgado traer los dólares sin que te digan nada.

Ustedes qué opinan?
 
Como la Payoneer nada tiene que ver con Argentina en ninguno de sus aspectos, no tiene porqué llegarle esta medida, desde acá la presidenta no puede hacer nada, ni decirle a los bancos de EEUU si mover o no el dinero que enviamos desde sitios como AdSense (cosa que tampoco se maneja acá ni la mínima idea tienen de lo que pasa o cuanto ganamos con tal)
 
Atrás
Arriba