Dólares en Argentina, más restricciones

  • Autor Autor chrisaltimari
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Qué manera de hacernos la vida más complicada este gobierno. No permiten que crezcamos económicamente ni nos vallamos de viaje o a vivir a otro país. 😡
 
Ah bueno, muy maleducado de tu parte. Que puedo esperar de alguien que tiene 19 años..

Recordá que esto es un foro. Donde todos nos ayudamos. No se nota lo mismo en vos. Podrías colaborar un poquito mas..

PD. La próxima vez que abras un tema, coloca la fuente.

Es muy complicado buscar en Google? se gasta el teclado?
 
Ah bueno, muy maleducado de tu parte. Que puedo esperar de alguien que tiene 19 años..

Recordá que esto es un foro. Donde todos nos ayudamos. No se nota lo mismo en vos. Podrías colaborar un poquito mas..

PD. La próxima vez que abras un tema, coloca la fuente.

Tampoco para pelearse muchachos, la edad no tiene nada que ver, así como hay jóvenes que tienen excelente ortografía y grandes con pésima, hay jóvenes educados y grandes que no lo son por lo cual no viene al caso.
Es un poco de las dos partes y listo, uno si quiere que su tema sea creíble pone la fuente y otro si quiere buscar la info de verdad busca por internet y listo.
No hace falta entrar en discusiones. Saludos.
 
Todo bien Fede! Yo no discuto con nadie! Es más, no ando perdiendo el tiempo en estos temas, tengo cosas más importantes que hacer, solo le dije la verdad, que es un maleducado y que debería aprender que está en un foro, donde todos nos ayudamos.

O cuando él inició los siguientes temas:

Qué VPS me recomiendan para sitio Warez?

Como cambiar el ~ en el titulo de las entradas por |

¿Cómo agregar Widgets arriba de las entradas?

Alguien le contestó: "usá el buscador de google"? Creo que no, y algunos temas son ridículos, pero no por ello, no vamos a ayudarle, y cuando me refiero a la edad, solo me refiero a la forma infantil de expresarse.

PD. sólo pedí la fuente de una manera correcta, no creo que haya ningún exabrupto.

Tampoco para pelearse muchachos, la edad no tiene nada que ver, así como hay jóvenes que tienen excelente ortografía y grandes con pésima, hay jóvenes educados y grandes que no lo son por lo cual no viene al caso.
Es un poco de las dos partes y listo, uno si quiere que su tema sea creíble pone la fuente y otro si quiere buscar la info de verdad busca por internet y listo.
No hace falta entrar en discusiones. Saludos.
 
Solo comentar, que es tremendo la restricción que tienen allí. Como español, llevo trabajando con personas en Argentina desde 2006, y cada vez se hace más difícil pagarles y enviar dinero. Ojalá se recupere pronto su economía y vaya mejor todo. Ánimo
 
Yo pienso que la medida no afecta nuestras tarjetas internacionales, sino las que son emitidas por bancos Argentinos. Veremos si en los próximos días alguien cruza el charco y nos cuenta como le fue.

Donde está la fuente de esta noticia, así la leo...
Yo por lo menos no tengo un link de fuente. Lo vi por Telenoche.
 
y si, como siempre, mas restricciones, pero bueno...habra que buscar el hueco, yo no creo que afecte el uso de la tarjeta payoneer..
 
Les voy a contar algo que tengo ganas de contar hace mucho...

Antes de la última dictadura militar la deuda exterior era de apenas 500 millones de dólares. Existían cientos de casas de cambio, donde vos ibas y te cambiabas la moneda nacional por la de otro país, suponiendo que querías ir a brasil, ibas a la casa de cambio y cambiabas pesos por reales, si querías ir a españa cambiabas pesos por pesetas y así con muchas monedas extranjeras.
Con la llegada de Menem allá por 1989 la deuda externa se multiplicó en un 1500 %, se privatizaron el 97 % de las empresas, se vendieron tierras a lo largo y ancho del país... en la patagonia arribaron los Benetton, los Ford, los Rockefeller, Los Stallones, Los Schwarzenegger y otros tantos y compraban hectareas completas por algunos pocos miles de dolares. De hecho, la mitad de nuestros parques nacionales es en realidad propiedad privada y sus dueños no son justamente terratenientes argentinos.

Hasta 2001 la tendencia económica por excelencia era la que impulsaba el menemismo, que gozaba de los beneficios de las privatizaciones desmezuradas y cambiaba los pesos por dolares en relación de cambio 1 a 1. Ir a Florianopolis, Cancun, Japon, Paris era cuestión de pasar por un banco, cambiar a dolares y tomarse el avión...
Las casas de cambio fueron desapareciendo y ya para 1992 solo quedaban algunas pocas que tuvieron que cambiar su metodología de negocio, el banco Macro y el banco Piano son las dos entidades que hoy siguen en pie de las mas de 180 entidades de cambio que habia en el país en 1982.

Ojo! no soy defensor de Kristina, pero tengo un pensamiento independiente que me permite ver más allá del arbol. Y pude darme cuenta de algo que mucha gente no nota...


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

Durante toda la época del menemismo y en la actualidad (es decir durante los últimos 23 años) he escuchado a grupos minorias gritar "vende patrias" y "fuera los yanquis de Argentina". Muchos se han enojado y se indignan cuando les llega algun comentario del tipo "Los yanquis quieren conquistar nuestro país", "quieren venir y plantar su bandera" pero lo que no se han dado cuenta hasta ahora es que estan colaboando con la conquista norteamericana a nuestro territorio.

La bandera yanqui no es de tela, con estrellas y franjas rojas y blancas. La bandera de EUU es esta:

panorama-del-dolar-durante-esta-semana.jpg


y estamos incentivando su uso todos los días. Con el simple hecho de guardar un dolar bajo la cama o cambiarlo por 9 pesos argentino estamos sacudiendo la bandera yanqui en nuestro propio territorio y este pensamiento nos está arruinando.

Si tan solo pudieramos dejar de pensar en vender o comprar dolar blue a mayor o menor precio pensaramos en ganar e invertir mas en nuestros negocios en internet no nos estaríamos haciendo tanta mala sangre. La moneda nacional es el Peso Argentino, y mientras nosotros no pensemos en nuestra propia moneda, nuestra capacidad de consumo va a seguir decayendo justamente por que estamos pensando en dolares. Cuando queremos ir a comprar una casa nos ponen el precio en dolares, y como no podemos conseguir dolares tenemos que recurrir al mercado blue o bien llegar a un acuerdo con el inmobiliario y pagar un 30 o 40 % mas del VALOR REAL EN PESOS... lo mismo sucede si queremos comprar un auto, un kilo de asado o un kilo de pan.


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

y ni siquiera nos detuvimos a pensarlo. Tantos años metiendonos la cultura del dolar a la fuerza que hoy creemos que la solución es meter dolares bajo la cama, intentar disuadir al sistema, traer dolares de afuera y venderlos en el mercado interno a 9 o 10 pesos, y mientras tanto unos pocos se hacen cada día más ricos.

Los invito a pensar, si quieren abrimos un tema específico para debatir lo que piensan cada uno de ustedes, y antes de insultarme o calumniarme por tener este pensamiento les pido que piensen lo que van a decir y que se pregunten a ustedes mismos cuanto vale el dolar para ustedes y cuanto vale la patria en la que están viviendo... quizás la solución no sea comprar dolares a 10 pesos, sino mudarse a un país donde el dolar sea la moneda oficial, por que paises dominados por la bandera encubierta de EEUU hay cientos en el mundo.
 
Les voy a contar algo que tengo ganas de contar hace mucho...

Antes de la última dictadura militar la deuda exterior era de apenas 500 millones de dólares. Existían cientos de casas de cambio, donde vos ibas y te cambiabas la moneda nacional por la de otro país, suponiendo que querías ir a brasil, ibas a la casa de cambio y cambiabas pesos por reales, si querías ir a españa cambiabas pesos por pesetas y así con muchas monedas extranjeras.
Con la llegada de Menem allá por 1989 la deuda externa se multiplicó en un 1500 %, se privatizaron el 97 % de las empresas, se vendieron tierras a lo largo y ancho del país... en la patagonia arribaron los Benetton, los Ford, los Rockefeller, Los Stallones, Los Schwarzenegger y otros tantos y compraban hectareas completas por algunos pocos miles de dolares. De hecho, la mitad de nuestros parques nacionales es en realidad propiedad privada y sus dueños no son justamente terratenientes argentinos.

Hasta 2001 la tendencia económica por excelencia era la que impulsaba el menemismo, que gozaba de los beneficios de las privatizaciones desmezuradas y cambiaba los pesos por dolares en relación de cambio 1 a 1. Ir a Florianopolis, Cancun, Japon, Paris era cuestión de pasar por un banco, cambiar a dolares y tomarse el avión...
Las casas de cambio fueron desapareciendo y ya para 1992 solo quedaban algunas pocas que tuvieron que cambiar su metodología de negocio, el banco Macro y el banco Piano son las dos entidades que hoy siguen en pie de las mas de 180 entidades de cambio que habia en el país en 1982.

Ojo! no soy defensor de Kristina, pero tengo un pensamiento independiente que me permite ver más allá del arbol. Y pude darme cuenta de algo que mucha gente no nota...


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

Durante toda la época del menemismo y en la actualidad (es decir durante los últimos 23 años) he escuchado a grupos minorias gritar "vende patrias" y "fuera los yanquis de Argentina". Muchos se han enojado y se indignan cuando les llega algun comentario del tipo "Los yanquis quieren conquistar nuestro país", "quieren venir y plantar su bandera" pero lo que no se han dado cuenta hasta ahora es que estan colaboando con la conquista norteamericana a nuestro territorio.

La bandera yanqui no es de tela, con estrellas y franjas rojas y blancas. La bandera de EUU es esta:

panorama-del-dolar-durante-esta-semana.jpg


y estamos incentivando su uso todos los días. Con el simple hecho de guardar un dolar bajo la cama o cambiarlo por 9 pesos argentino estamos sacudiendo la bandera yanqui en nuestro propio territorio y este pensamiento nos está arruinando.

Si tan solo pudieramos dejar de pensar en vender o comprar dolar blue a mayor o menor precio pensaramos en ganar e invertir mas en nuestros negocios en internet no nos estaríamos haciendo tanta mala sangre. La moneda nacional es el Peso Argentino, y mientras nosotros no pensemos en nuestra propia moneda, nuestra capacidad de consumo va a seguir decayendo justamente por que estamos pensando en dolares. Cuando queremos ir a comprar una casa nos ponen el precio en dolares, y como no podemos conseguir dolares tenemos que recurrir al mercado blue o bien llegar a un acuerdo con el inmobiliario y pagar un 30 o 40 % mas del VALOR REAL EN PESOS... lo mismo sucede si queremos comprar un auto, un kilo de asado o un kilo de pan.


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

y ni siquiera nos detuvimos a pensarlo. Tantos años metiendonos la cultura del dolar a la fuerza que hoy creemos que la solución es meter dolares bajo la cama, intentar disuadir al sistema, traer dolares de afuera y venderlos en el mercado interno a 9 o 10 pesos, y mientras tanto unos pocos se hacen cada día más ricos.

Los invito a pensar, si quieren abrimos un tema específico para debatir lo que piensan cada uno de ustedes, y antes de insultarme o calumniarme por tener este pensamiento les pido que piensen lo que van a decir y que se pregunten a ustedes mismos cuanto vale el dolar para ustedes y cuanto vale la patria en la que están viviendo... quizás la solución no sea comprar dolares a 10 pesos, sino mudarse a un país donde el dolar sea la moneda oficial, por que paises dominados por la bandera encubierta de EEUU hay cientos en el mundo.

Excelente reflexion, solo queria hacerte una aclaracion es Cristina y no Kristina.....
 
Pero Sebas, nosotros casi no tenemos opción al ser que justamente como vos decis, nuestros negocios en Internet nos dan 100% ganancias en dólares, no es que tenemos pesos y queremos dólares como unos hdp, simplemente queremos los dólares que nos ganamos con todo derecho y que nos chorean día a día, no le veo nada de malo, yo no soy de los que tiene pesos y sale como un loco a comprar dólares, YO NO QUIERO DÓLARES, QUIERO LO QUE ME CORRESPONDE.
 
Les voy a contar algo que tengo ganas de contar hace mucho...

Antes de la última dictadura militar la deuda exterior era de apenas 500 millones de dólares. Existían cientos de casas de cambio, donde vos ibas y te cambiabas la moneda nacional por la de otro país, suponiendo que querías ir a brasil, ibas a la casa de cambio y cambiabas pesos por reales, si querías ir a españa cambiabas pesos por pesetas y así con muchas monedas extranjeras.
Con la llegada de Menem allá por 1989 la deuda externa se multiplicó en un 1500 %, se privatizaron el 97 % de las empresas, se vendieron tierras a lo largo y ancho del país... en la patagonia arribaron los Benetton, los Ford, los Rockefeller, Los Stallones, Los Schwarzenegger y otros tantos y compraban hectareas completas por algunos pocos miles de dolares. De hecho, la mitad de nuestros parques nacionales es en realidad propiedad privada y sus dueños no son justamente terratenientes argentinos.

Hasta 2001 la tendencia económica por excelencia era la que impulsaba el menemismo, que gozaba de los beneficios de las privatizaciones desmezuradas y cambiaba los pesos por dolares en relación de cambio 1 a 1. Ir a Florianopolis, Cancun, Japon, Paris era cuestión de pasar por un banco, cambiar a dolares y tomarse el avión...
Las casas de cambio fueron desapareciendo y ya para 1992 solo quedaban algunas pocas que tuvieron que cambiar su metodología de negocio, el banco Macro y el banco Piano son las dos entidades que hoy siguen en pie de las mas de 180 entidades de cambio que habia en el país en 1982.

Ojo! no soy defensor de Kristina, pero tengo un pensamiento independiente que me permite ver más allá del arbol. Y pude darme cuenta de algo que mucha gente no nota...


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

Durante toda la época del menemismo y en la actualidad (es decir durante los últimos 23 años) he escuchado a grupos minorias gritar "vende patrias" y "fuera los yanquis de Argentina". Muchos se han enojado y se indignan cuando les llega algun comentario del tipo "Los yanquis quieren conquistar nuestro país", "quieren venir y plantar su bandera" pero lo que no se han dado cuenta hasta ahora es que estan colaboando con la conquista norteamericana a nuestro territorio.

La bandera yanqui no es de tela, con estrellas y franjas rojas y blancas. La bandera de EUU es esta:

panorama-del-dolar-durante-esta-semana.jpg


y estamos incentivando su uso todos los días. Con el simple hecho de guardar un dolar bajo la cama o cambiarlo por 9 pesos argentino estamos sacudiendo la bandera yanqui en nuestro propio territorio y este pensamiento nos está arruinando.

Si tan solo pudieramos dejar de pensar en vender o comprar dolar blue a mayor o menor precio pensaramos en ganar e invertir mas en nuestros negocios en internet no nos estaríamos haciendo tanta mala sangre. La moneda nacional es el Peso Argentino, y mientras nosotros no pensemos en nuestra propia moneda, nuestra capacidad de consumo va a seguir decayendo justamente por que estamos pensando en dolares. Cuando queremos ir a comprar una casa nos ponen el precio en dolares, y como no podemos conseguir dolares tenemos que recurrir al mercado blue o bien llegar a un acuerdo con el inmobiliario y pagar un 30 o 40 % mas del VALOR REAL EN PESOS... lo mismo sucede si queremos comprar un auto, un kilo de asado o un kilo de pan.


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

y ni siquiera nos detuvimos a pensarlo. Tantos años metiendonos la cultura del dolar a la fuerza que hoy creemos que la solución es meter dolares bajo la cama, intentar disuadir al sistema, traer dolares de afuera y venderlos en el mercado interno a 9 o 10 pesos, y mientras tanto unos pocos se hacen cada día más ricos.

Los invito a pensar, si quieren abrimos un tema específico para debatir lo que piensan cada uno de ustedes, y antes de insultarme o calumniarme por tener este pensamiento les pido que piensen lo que van a decir y que se pregunten a ustedes mismos cuanto vale el dolar para ustedes y cuanto vale la patria en la que están viviendo... quizás la solución no sea comprar dolares a 10 pesos, sino mudarse a un país donde el dolar sea la moneda oficial, por que paises dominados por la bandera encubierta de EEUU hay cientos en el mundo.

no soy economista, pero me dejaste pensando y creo que tenes razon 🙂

---------- Post agregado el 24-may-2013 hora: 17:41 ----------

Pero Sebas, nosotros casi no tenemos opción al ser que justamente como vos decis, nuestros negocios en Internet nos dan 100% ganancias en dólares, no es que tenemos pesos y queremos dólares como unos hdp, simplemente queremos los dólares que nos ganamos con todo derecho y que nos chorean día a día, no le veo nada de malo, yo no soy de los que tiene pesos y sale como un loco a comprar dólares, YO NO QUIERO DÓLARES, QUIERO LO QUE ME CORRESPONDE.

también tenes razón, lo mismo digo
 
Ojo eh, yo no es por ir en contra de Sebas, mucha razón tiene en lo que dice y el argentino promedio tiene una idea estúpida de que es mejor por tener dólares, pero nosotros no somos ese tipo de argentinos, porque somos el poco porcentaje de argentinos que cobra en dólares, entonces podemos decir que somos un caso aparte.
 
y si, como siempre, mas restricciones, pero bueno...habra que buscar el hueco, yo no creo que afecte el uso de la tarjeta payoneer..

yo he dejado de utilizar mi tarjeta payooner . Porque cobro mi adsense obligadamente pesificado por western union y lo que tengo en paypal lo tomo como ahorro y voy vendiendo a jugadores compulsivos a valor de dolar blue saldo poker stars 🙂
 
Les voy a contar algo que tengo ganas de contar hace mucho...

Antes de la última dictadura militar la deuda exterior era de apenas 500 millones de dólares. Existían cientos de casas de cambio, donde vos ibas y te cambiabas la moneda nacional por la de otro país, suponiendo que querías ir a brasil, ibas a la casa de cambio y cambiabas pesos por reales, si querías ir a españa cambiabas pesos por pesetas y así con muchas monedas extranjeras.
Con la llegada de Menem allá por 1989 la deuda externa se multiplicó en un 1500 %, se privatizaron el 97 % de las empresas, se vendieron tierras a lo largo y ancho del país... en la patagonia arribaron los Benetton, los Ford, los Rockefeller, Los Stallones, Los Schwarzenegger y otros tantos y compraban hectareas completas por algunos pocos miles de dolares. De hecho, la mitad de nuestros parques nacionales es en realidad propiedad privada y sus dueños no son justamente terratenientes argentinos.

Hasta 2001 la tendencia económica por excelencia era la que impulsaba el menemismo, que gozaba de los beneficios de las privatizaciones desmezuradas y cambiaba los pesos por dolares en relación de cambio 1 a 1. Ir a Florianopolis, Cancun, Japon, Paris era cuestión de pasar por un banco, cambiar a dolares y tomarse el avión...
Las casas de cambio fueron desapareciendo y ya para 1992 solo quedaban algunas pocas que tuvieron que cambiar su metodología de negocio, el banco Macro y el banco Piano son las dos entidades que hoy siguen en pie de las mas de 180 entidades de cambio que habia en el país en 1982.

Ojo! no soy defensor de Kristina, pero tengo un pensamiento independiente que me permite ver más allá del arbol. Y pude darme cuenta de algo que mucha gente no nota...


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

Durante toda la época del menemismo y en la actualidad (es decir durante los últimos 23 años) he escuchado a grupos minorias gritar "vende patrias" y "fuera los yanquis de Argentina". Muchos se han enojado y se indignan cuando les llega algun comentario del tipo "Los yanquis quieren conquistar nuestro país", "quieren venir y plantar su bandera" pero lo que no se han dado cuenta hasta ahora es que estan colaboando con la conquista norteamericana a nuestro territorio.

La bandera yanqui no es de tela, con estrellas y franjas rojas y blancas. La bandera de EUU es esta:

panorama-del-dolar-durante-esta-semana.jpg


y estamos incentivando su uso todos los días. Con el simple hecho de guardar un dolar bajo la cama o cambiarlo por 9 pesos argentino estamos sacudiendo la bandera yanqui en nuestro propio territorio y este pensamiento nos está arruinando.

Si tan solo pudieramos dejar de pensar en vender o comprar dolar blue a mayor o menor precio pensaramos en ganar e invertir mas en nuestros negocios en internet no nos estaríamos haciendo tanta mala sangre. La moneda nacional es el Peso Argentino, y mientras nosotros no pensemos en nuestra propia moneda, nuestra capacidad de consumo va a seguir decayendo justamente por que estamos pensando en dolares. Cuando queremos ir a comprar una casa nos ponen el precio en dolares, y como no podemos conseguir dolares tenemos que recurrir al mercado blue o bien llegar a un acuerdo con el inmobiliario y pagar un 30 o 40 % mas del VALOR REAL EN PESOS... lo mismo sucede si queremos comprar un auto, un kilo de asado o un kilo de pan.


Estamos vendiendo nuestro país desde hace 30 años...

y ni siquiera nos detuvimos a pensarlo. Tantos años metiendonos la cultura del dolar a la fuerza que hoy creemos que la solución es meter dolares bajo la cama, intentar disuadir al sistema, traer dolares de afuera y venderlos en el mercado interno a 9 o 10 pesos, y mientras tanto unos pocos se hacen cada día más ricos.

Los invito a pensar, si quieren abrimos un tema específico para debatir lo que piensan cada uno de ustedes, y antes de insultarme o calumniarme por tener este pensamiento les pido que piensen lo que van a decir y que se pregunten a ustedes mismos cuanto vale el dolar para ustedes y cuanto vale la patria en la que están viviendo... quizás la solución no sea comprar dolares a 10 pesos, sino mudarse a un país donde el dolar sea la moneda oficial, por que paises dominados por la bandera encubierta de EEUU hay cientos en el mundo.

Se toma el dolar porque es moneda de una potencia la cual es por sobre muchos paises la fuente de los avances tecnologicos y economicos del mundo.

Quien va a tomar al peso como moneda fuerte? hay un descontrol total de gastos y analisis critico
 
Con la inflación que hay, ahorrar en pesos no es buena opción....
 
Este pais es un chiste por la corrupcion ,yo no voy a confiar en pesos cuando se miente la inflacion , la inseguridad y todo lo que dice la presidenta ,asi que para que voy a tener pesos si la cristina ahorra en euros ... ni ella confia en su pais , segui ahorrando en pesos...
 
Hay un problema en Argentina, y es un problema, y se definen con una sola letra "K".
No puede ser que personas laburantes no podamos ahorrar o manejarnos en moneda extranjera y gente con vínculos de alto poder en el gobierno(Lázaro Baez) pueda mover dinero sin ningún papel ni impedimento.
Es una vergüenza la situación actual, y aún da más bronca la payasada que los sigue por detrás.
Mañana van a celebrar la "década ganada" pero yo quiero aclarar que es la década ganada por los infames y traidores a la patria.
Saludos.
 
Pero Sebas, nosotros casi no tenemos opción al ser que justamente como vos decis, nuestros negocios en Internet nos dan 100% ganancias en dólares, no es que tenemos pesos y queremos dólares como unos hdp, simplemente queremos los dólares que nos ganamos con todo derecho y que nos chorean día a día, no le veo nada de malo, yo no soy de los que tiene pesos y sale como un loco a comprar dólares, YO NO QUIERO DÓLARES, QUIERO LO QUE ME CORRESPONDE.
Y por que te parece que el precio del dolar oficial no es lo que te corresponde?


Excelente reflexion, solo queria hacerte una aclaracion es Cristina y no Kristina.....
Ya se, pero se entiende que es una conjunción entre su nombre y la inicial de su apellido de casada 😀


Ojo eh, yo no es por ir en contra de Sebas, mucha razón tiene en lo que dice y el argentino promedio tiene una idea estúpida de que es mejor por tener dólares, pero nosotros no somos ese tipo de argentinos, porque somos el poco porcentaje de argentinos que cobra en dólares, entonces podemos decir que somos un caso aparte.
A ver. Vos queres cobrar en dolares? si vas a coto, jumbo o carrefour a comprar la comida de la semana o el mes con tus dolares de adsense te aseguro que la cajera no te va a tomar el dolar a 10 mangos...
Lo que quiero decir es que hay que dejar de pensar en el dolar blue, por que eso es una mentira que enriquece a unos pocos terratenientes de nuestro país


Se toma el dolar porque es moneda de una potencia la cual es por sobre muchos paises la fuente de los avances tecnologicos y economicos del mundo.

Quien va a tomar al peso como moneda fuerte? hay un descontrol total de gastos y analisis critico
Estas seguro? la moneda más fuerte no será el Yen? La Libra inglesa esta al doble y el Euro esta 30% arriba del dolar, y esta aguantado por toda la union Europea. Mirá que EEUU se esta cayendo a pedazos por dentro. Su economía depende de que nosotros (el tercer mundo) gastemos sus dolares, entonces aqui surge otra pregunta;
El dolar, es una moneda fuerte para quien?


Con la inflación que hay, ahorrar en pesos no es buena opción....
La inflación es alta básicamente por que nuestra economía depende del valor del dolar en el día de hoy. El valor de una casa, de un auto, de un repuesto, del material para una casa, del combustible que utilizamos para movernos diariamente. Más alto esta el dolar, más billetes peso hay que imprimir entonces menos valor tienen... Es una espiral economica descendente que termina en el default económico, el quiebre total de un país y el vaciamiento de las reservas nacionales.

A eso estamos yendo en picada


Este pais es un chiste por la corrupcion ,yo no voy a confiar en pesos cuando se miente la inflacion , la inseguridad y todo lo que dice la presidenta ,asi que para que voy a tener pesos si la cristina ahorra en euros ... ni ella confia en su pais , segui ahorrando en pesos...
Yo no dije que dejes de ahorrar en dolares, eh? al contrario, si queres ahorrar en dolares mejor, siempre es bueno tener una moneda bajo el colchon que sea dificil de cambiar 😀
Solo dije que hay que pensar con el dolar oficial, el dolar blue es el que fomenta la inflación.


Hay un problema en Argentina, y es un problema, y se definen con una sola letra "K".
No puede ser que personas laburantes no podamos ahorrar o manejarnos en moneda extranjera y gente con vínculos de alto poder en el gobierno(Lázaro Baez) pueda mover dinero sin ningún papel ni impedimento.
Es una vergüenza la situación actual, y aún da más bronca la payasada que los sigue por detrás.
Mañana van a celebrar la "década ganada" pero yo quiero aclarar que es la década ganada por los infames y traidores a la patria.
Saludos.
De política no hablo por que me da verguenza lo que está haciendo la mafia legalizada (El Estado) desde hace 200 años en nuestro país. Se cagan en el pueblo y se limpian el culo con la constitución nacional.
 
Atrás
Arriba