Donde Puedo irme a vivir?

  • Autor Autor Arac
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si lo que quieres es seguridad Suecia.
 
no se de donde eres pero mexico no XD

Por que echar tierra a nuestro propio pais, no todo esta perdido y no se que estado seas pero hay estados en los cuales todavia se respira un poco de tranquilidad.

Chiapas es un ejemplo de estas te dejo una nota por si quieres leerla:

Enlace eliminado

Certifican a Tuxtla Gutiérrez como Ciudad Segura :: La Razón :: 12 de mayo de 2012

Y a chiapas no le hace falta nada es maravilloso respira turismo y cultura en cualquier rincón al que vaya, la comida es deliciosa y la gente muy amable
 
Última edición:
Ya te recomendé EL Paso TX es la ciudad mas segura del mundo, pero enfrente tendrás a una de las ciudades mas violentas del mundo jijijijiji
 
Vaya, estoy de acuerdo con muchos ¿Por qué irte de México? Soy colombiano y llevo unos meses viviendo en Oaxaca ciudad y me ha parecido una ciudad linda y muy segura, camino a las tres de la mañana hasta mi casa y nunca me ha pasado nada. Como la mayoría dice, te recomendaría el sur, Oaxaca, Chiapas (Me encanta San Cristóbal, puedes encontrar muchas europeas ahí 😀), Yucatán y Qroo. En fin hay que valorar lo de uno, que si yo hubiera generalizado que México es un país violento, nunca hubiera llegado a estas bellas tierras.
 
Oaxaca el estado de alicia en el pais de las maravillas
 
No se que decirte de ese artículo pero siendo de ese blog es poco fiable...
 
Miami es incluso peor que Detroit xD
Una fuente colombiana:

Enlace eliminado
 
Última edición:
Amigo sin lugar a duda Tanger, marruecos, no hay robo para nada.
La vistas son maravillosas, abierta sobre el atlantico y el mediteranio, cerca de las cataratas de Talambot(Un lugar maravilloso), la vida es muy tranquila y muy barata, la gente muy buena.Solo algunas veces roban a ninos de 13 15 Con un cuchillo pero ni les tocan, pero gente mayor a 18 ni las tocan, saludos
 
Ya te lo dijeron, si quieres seguridad vete a una ciudad descentralizada.

En todas, repito en Todas las ciudades centrales de cualquier país vas a encontrar delincuencia. No estoy diciendo que te vayas a una isla desértica, pero si quieres seguridad como para dejar la puerta abierta de tu casa sin preocupación, vete a una ciudad pequeña.

Yo te recomendaría vivir en las ciudades pequeñas de Canadá, Estados unidos o Asia oriental.
 
Me gusta mucho Aguascalientes Mexico.

Es uno de los pocos lugares de mexico donde no hay tanta delincuencia.
 
Un país del norte Europeo sin duda, suiza, holanda, noruega e incluso alemania, la gente te asustas de lo respetuosa que es, para los periodicos no hay vendedor, tu coges el tuyo y echas tu moneda, todo el mundo lo respeta, el metro en alemania igual, una pasada el respeto que tienen.
 
No es por mal, pero, ¿qué clase de criterios usáis para elegir un destino? Me parece que se os va la olla un poco.

El triángulo nórdico, para empezar, tiene un coste de vida muy elevado. Cuando hablamos de un coste de vida muy elevado hablamos de que 3000€ mensuales dependiendo de la zona puede ser un sueldo ajustado.

Segundo, el clima, por mucho que os guste el frío, no es para todo el mundo. El cáracter de la gente tampoco, y no os penséis que con hablar inglés lo tenéis todo hecho porque es falso. Claro que la gente habla inglés, pero no habla inglés todo el día, ni se siente cómoda con ello porque no es su idioma natal.

Es obvio que el inglés sirve mientras no aprendes el idioma local. Al que le hayan contado otra cosa que se le quite eso de la cabeza.

Seguridad: Europa y Canadá puede que sean, en términos generales, los sitios donde hay menos delincuencia y se pueda ir por la calle sin casi preocupaciones. Algunos sitios de sudamérica también, pero viendo el otro día las estadísticas de la OCDE apostaría por Chile, Argentina y uruguay (puede que me equivoque, recito de memoria). De cualquier forma están lejos de los estándares canadienses o europeos. A pesar de todo notarás una clara diferencia con México, lamentándolo por los mexicanos, que no lo hago por ofender pero es una situación real que vive su país. No es suficiente con que haya zonas seguras dentro de las ciudades o que te vayas al campo y no te preocupes de nada. El hecho de tener que vivir preocupándose de lo que hace la gente a tu alrededor es algo que no es deseable.

España.

España es un país de muchos contrastes, supongo que muchos otros. La zona norte, principalmente la cornisa cantábrica (lindante de mar cantábrico y el océano atlántico) es de inviernos fríos y veranos templados, y por lo general cómodos. En Galicia, Asturias y Cantabria se puede vivir bastante bien con 1000€ al mes, a poco que te sepas administrar. El País Vasco es uno de los sitios (si no el que más) desarrollados de España, muy buenos servicios, en general todo bastante bien, pero la vida es más cara. No sabría calcular un sueldo promedio pero 1000€ es algo bastante ajustado, por norma general.

La zona sur y mediterránea suele ser de inviernos fríos y veranos suaves. En las ciudades de tamaño medio también se puede vivir bien con 1000€ al mes a poco que te administres.

En España el problema para vivir son las ciudades grandes, donde el coste de vida sube mucho, sobre todo los alquileres que suben una barbaridad (un piso por 700€ no es algo caro) y Cataluña en general, que es una zona muy cara y ahora mismo en una degradación de servicios públicos muy importante.

Por eso es importante escoger bien donde vivir si vienes a España. Ten en cuenta que España se divide en Comunidades Autónomas y cada una de ellas tiene ciertas competencias. No es un estado federal, pero casi. Galicia puede estar en quiebra económica Asturias, que está al lado, ser muy próspera (que tampoco es el caso, pero bueno).

En cuanto al trabajo: Es cierto que el trabajo está mal. Las estadísticas lo confirman, incluso con las aproximaciones de empleo sumergido, el desempleo ha aumentado muchísimo. Si no es algo muy palpable en la calle es porque en España nos apoyamos mucho en nuestro entorno familia y la gente va tirando con trabajitos, pero vamos, la cosa no está bien. Tampoco tiene pinta de mejorar (lo siento por quien crea lo contrario, pero cualquiera que tenga formación económica aquí creo que puede corroborar que en los próximos años la cosa va a estar muy fea).

A pesar del contexto, si te lo montas un poco bien y eres espabilado, es muy buen país donde vivir. Eso si no terminan cargándose la sanidad, la educación, la seguridad social, etc, que eso está por ver. Pero bueno, yo te hablo de España tal cual está hoy.

Espero que te haya ilustrado un poco. Saludos!
 
Si no tienes problema con los idiomas y no te gusta mi país, mi siguiente recomendación europea es Alemania.
 
DInamarca e Islandia son paises donde definitivamente podras vivir tranquilo, pero tambiene s una cultura totalmente opuesta a la de nosotros y el idioma ni se diga, asi que lo veo algo complicado, mas no imposible!

Por mi parte, yo tomé la decision de irme a Estados Unidos por unos 6 meses a mediados de Agosto - Septiembre, aunque todavia no me decido si me voy a NY o a LA.

Suerte en tu eleccion!
 
Me gusta mucho Aguascalientes Mexico.

Es uno de los pocos lugares de mexico donde no hay tanta delincuencia.

Bueno yo soy de Aguascalientes y últimamente se han calmado las cosas, de todas formas desde hace 5 años subió bastante la delincuencia en Aguascalientes, pero comparada con otras ciudades es relativamente tranquilo.
 
Bueno yo soy de Aguascalientes y últimamente se han calmado las cosas, de todas formas desde hace 5 años subió bastante la delincuencia en Aguascalientes, pero comparada con otras ciudades es relativamente tranquilo.

Saludos Dark 😛
-------------------

Hablando de lugares pues a mi me gusta Puebla, el D.F lo critican mucho pero no es tan inseguro cómo dicen. Aguascalientes también se hablan buenas cosas.

Con respecto a otros países, te recomendaría Inglaterra o Australia, dicen que son perfectos para vivir.
 
Nomas no te vengas a sinaloa Mexico 🙂