Tutorial: Dónde y cómo bajar miles de imágenes gratis

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
algo complejo pero bueno 😛7:

¿Por qué complejo?

- - - Actualizado - - -

Simplemente genial. Muchas gracias, Ramón.

No hay de qué, no he tenido tiempo de terminar los pasos en todos, pero bueno, poco a poco.

Estoy eliminando algunos sitios que ahora son creative commons (toca mencionar la página de dónde se bajó el archivo).

Creative Commons es similar a PUBLIC DOMAIN
 
Vaya que son muchas opciones para encontrar la imagen indicada 🙂

Muchas gracias
 
Vaya que son muchas opciones para encontrar la imagen indicada 🙂

Muchas gracias

Igualmente siempre debemos revisar las licencias, por ejemplo la mayoría de sitios ponen límites a la hora de imprimir una imagen en tirada y a veces exigen algún tipo de crédito.

Online no es grave que se use el trabajo de otras personas gratis (en el sentido de que con un clic borras la imagen, pero en papel... ya conocí una empresa que le tocó retirar unos impresos del mercado por no pedir permiso al usar imágenes que no eran libres - tomadas de Google Imágenes -)
 
Estoy añandiendo capturas y cómo se bajan las fotos en cada sitio. Pero bueno será de a poquitos... voy a ver una peli...

Excelente aporte amigo.

Hay muchos que están empezando en este mundillo del internet, y se les hace imposible pagar lo que están cobrando los bancos de imágenes de pago :encouragement::encouragement:
 
Gracias por el aporte, un genio siempre ofreciendo lo mejor

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk
 
Excelente aporte amigo.

Hay muchos que están empezando en este mundillo del internet, y se les hace imposible pagar lo que están cobrando los bancos de imágenes de pago :encouragement::encouragement:

Intenté subir capturas de pantalla para da error el editor al ser tanto texto (ya Carlos está al tanto del problema).

- - - Actualizado - - -

Gracias por el aporte, un genio siempre ofreciendo lo mejor

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Me alegro que te gusten, algunos bancos son nuevos (los del final) y tienen unas imágenes de una calidad inmejorable. No tienen nada que envidiarle a los bancos de pago realmente.
 
Igualmente siempre debemos revisar las licencias, por ejemplo la mayoría de sitios ponen límites a la hora de imprimir una imagen en tirada y a veces exigen algún tipo de crédito.

Online no es grave que se use el trabajo de otras personas gratis (en el sentido de que con un clic borras la imagen, pero en papel... ya conocí una empresa que le tocó retirar unos impresos del mercado por no pedir permiso al usar imágenes que no eran libres - tomadas de Google Imágenes -)

Vaya que es complicado esto 😛
Uno imagina que al estar en google imagenes es libre, pero no :S

Gracias pro el dato, a revisar antes de publicar
 
Los que dicen dominio publico, no estas sujetas por derechos?

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk
 
Los que dicen dominio publico, no estas sujetas por derechos?

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Por lo general no, aunque muchas veces agradecen un link al sitio web.

Igualmente toca respetar lo que los autores indiquen sobre las imágenes, por eso lo mejor siempre es leer en cada sitio web qué se puede hacer o no con las imágenes que han subido.

Dominio público - Wikipedia, la enciclopedia libre

Creative Commons 0 es similar a Dominio Público.

- - - Actualizado - - -

Vaya que es complicado esto 😛
Uno imagina que al estar en google imagenes es libre, pero no :S

Gracias pro el dato, a revisar antes de publicar

Si en Google no especificas que quieres ver imágenes para usar libremente, saldrán imágenes de pago a toneladas (incluso algunas piratas).
 
Muchas gracias por el curro que te has pegado y que va a venir de coña 🙂🙂
Un saludo
 
No había visto esto, a favoritos. Definitivamente muy útil. Gracias, compa.
 
Me guarde esta pagina en fav para este momento, buscando fondo.... Gracias por el aporte compañero.

"write once, run anywhere”
 
Me guarde esta pagina en fav para este momento, buscando fondo.... Gracias por el aporte compañero.

"write once, run anywhere”

También puedes usar un excelente buscador que se llama freepik tiene versión en español y busca en un gran número de páginas, pero muchas de las que he publicado todavía no las tienen en su listado para "revisar material" por decirlo de alguna forma.
 
Gracias por compartir, excelente recurso.
 
No habia visto este tema, se agradece ramon :encouragement:
 
También puedes usar un excelente buscador que se llama freepik tiene versión en español y busca en un gran número de páginas, pero muchas de las que he publicado todavía no las tienen en su listado para "revisar material" por decirlo de alguna forma.
Como consulto la licencia de cada imagen y donde veo sus restricciones?
 
Como consulto la licencia de cada imagen y donde veo sus restricciones?

Generalmente debes ingresar a la sección "Conditions", "license" o alguna similar, ya que cada sitio web aplica unas licencias diferentes, como son muchos sitios web no podría publicar la licencia de cada uno de ellos, pero si tienes dudas sobre algunos sitios web en particular con gusto te ayudo a revisar cuáles son las licencias.
 
Atrás
Arriba