Antes de considerar que es plagido, considere qué palabras o frases comunes se encuentran en el mismo. Por ejemplo:
"Si te quiero es porque sos, mi amor, mi cómplice y todo" en Google aparecerá este número de resultados:
Lo que implica que un antiplagio la percibirá cientos de veces. Pero en su artículo, obligatoriamente ha de colocar esa frase de Benedetti, para usted es irremplazable, así lo cite. Y el antiplagio seguirá diciendo que es plagio porque esa frase aparece en 246.000 resultados.
Es una cuestión de criterio. Alguna vez leí a un usuario que lo lógico sería hasta 80% de originalidad
"porque todas las palabras hechas frases, ya existen". Y sí bien no son todas como él dice, la idea es razonable.
Para hacer un artículo de 100%, quizá debería estar escrito así.
El cuchuplum es la filacantrifenación del aplifehido que emabadena la culutrolfia.
Un montón de palabras inexistentes con algunos artículos y preposiciones no muy juntas para que el AP diga,
100% ORIGINAL.