DUDA... Cómo es el DNI, Teléfono y Código Postal en México??

  • Autor Autor ethernity
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mexico no usa DNI, aquí para identificarse uno se usa el IFE (Credencial para votar, identificación oficial) y la cosa al DNI mas parecida en mexico textualmente seria el CURP pero en mexico no tiene la misma función que un DNI.

nueva-credencial-ife.jpg


Saludos.
 
Los telefonos son con +52 o 052 al principio si quieres marcar desde otro país.
Se conforma de 10 números para llamar localmente.
Extranjeros: (052)(1234567890)
Locales: (1234567890)

El curp se forma por lo que ya leíste en wikipedia. Normalmente, cuando menos aquí en México, no se piden datos como CURP en los formularios, es un dato considerado muy personal y que no se suele dar por internet a menos que sea un requisito en una página gubernamental para hacer algún trámite.

Si la página es de ventas, se factura con el RFC, normalmente el CURP no se proporciona pero bueno, espero te sirva.

http://consultas.curp.gob.mx/
 
Mexico no usa DNI, aquí para identificarse uno se usa el IFE (Credencial para votar, identificación oficial) y la cosa al DNI mas parecida en mexico textualmente seria el CURP pero en mexico no tiene la misma función que un DNI.

nueva-credencial-ife.jpg


Saludos.

Los telefonos son con +52 o 052 al principio si quieres marcar desde otro país.
Se conforma de 10 números para llamar localmente.
Extranjeros: (052)(1234567890)
Locales: (1234567890)

El curp se forma por lo que ya leíste en wikipedia. Normalmente, cuando menos aquí en México, no se piden datos como CURP en los formularios, es un dato considerado muy personal y que no se suele dar por internet a menos que sea un requisito en una página gubernamental para hacer algún trámite.

Si la página es de ventas, se factura con el RFC, normalmente el CURP no se proporciona pero bueno, espero te sirva.

http://consultas.curp.gob.mx/


Muchas gracias a ambos, con el teléfono tengo un lio enorme, ya que en cada sitio dicen una cosa diferente, me fiaré de vosotros que sois de allí y lo sabréis mejor 🙂 Si no me equivoco entonces son 10 dígitos + 2 o 3 dígitos que sería el prefijo de cada estado.

En cuanto al CURP, la plataforma pagará a los usuarios y necesitamos saber que cada usuario es único. Voy a mirar lo del RFC mejor a ver si con eso se podría hacer también.

Gracias de nuevo 🙂
 
Muchas gracias a ambos, con el teléfono tengo un lio enorme, ya que en cada sitio dicen una cosa diferente, me fiaré de vosotros que sois de allí y lo sabréis mejor 🙂 Si no me equivoco entonces son 10 dígitos + 2 o 3 dígitos que sería el prefijo de cada estado.

En cuanto al CURP, la plataforma pagará a los usuarios y necesitamos saber que cada usuario es único. Voy a mirar lo del RFC mejor a ver si con eso se podría hacer también.

Gracias de nuevo 🙂

Hola ethernity, el RFC solo esta disponible para los usuarios con actividad fisica (autonomos):

Registro Federal de Contribuyentes (México) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Respecto a los telefonos actualmente mexico debe ser asi:

Ejemplo de celular para llamada internacional a mexico desde fuera de mexico: +521(lada)(telefono)

Casa/fijo ejemplo (Nuevo Leon): +521(81)88741589
Celular/movil ejemplo (Nuevo Leon): +521(81)14578965, en el caso de mexico los celulares ya tienen lada y se marcan tal como cual independientemente del estado osea +5218114578965 y si fuera del df seria +5215514578965 ya que los celulares ya tienen la lada incluida normalmente y al contrario de los telefonos fijos no se tiene que poner la lada.

Saludos.
 
pero cuando no es internacional solo usamos 10 digitos, por ejemplo 871 7 60 10 54
 
Atrás
Arriba