
r1004
Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que me cargo?
Tengo dos urls que canibalizan. Y la web traducida en tres idiomas.
En castellano palabra clave 1 = busquedas 1300, posicion: fuera del top 100
En castellano palabra clave 2= busquedas 300, posicion top 20
La coherencia me dice que debe haber un 301 depalabra clave 1 a 2...
Sin embargo sus traducciones están bastante mejor posicionadas, todas en el top 10.
Interesa mas el mercado extrangero que el español..
Se da la casuistica que en otros idiomas quiero hacer un 301 de:
301 de palabra clave 2 a palabra clave 1. al contrario a lo que me dice la coherencia en castellano.
La pregunta es que me cargo?
Google ya deberia saber cual es la traduccion literal de cada url, porque se lo dije hace tiempo..
Que hago?
Me cargo la traduccion establecida literal en castellano? o hago una canibalizacion incoherente en castellano?
Es decir, lo que se va a mantener en ingles y aleman es la url de palabra clave 1 despues de la canibalizacion. le digo a google que en castellano la url de la traduccion de la palabra clave 1 en ingles o aleman es la palabra clave 2 en castellano?
O mantengo la coherencia de traducciones que lleva años sabiendo google?
Se entiende algo?
Gracias
Tengo dos urls que canibalizan. Y la web traducida en tres idiomas.
En castellano palabra clave 1 = busquedas 1300, posicion: fuera del top 100
En castellano palabra clave 2= busquedas 300, posicion top 20
La coherencia me dice que debe haber un 301 depalabra clave 1 a 2...
Sin embargo sus traducciones están bastante mejor posicionadas, todas en el top 10.
Interesa mas el mercado extrangero que el español..
Se da la casuistica que en otros idiomas quiero hacer un 301 de:
301 de palabra clave 2 a palabra clave 1. al contrario a lo que me dice la coherencia en castellano.
La pregunta es que me cargo?
Google ya deberia saber cual es la traduccion literal de cada url, porque se lo dije hace tiempo..
Que hago?
Me cargo la traduccion establecida literal en castellano? o hago una canibalizacion incoherente en castellano?
Es decir, lo que se va a mantener en ingles y aleman es la url de palabra clave 1 despues de la canibalizacion. le digo a google que en castellano la url de la traduccion de la palabra clave 1 en ingles o aleman es la palabra clave 2 en castellano?
O mantengo la coherencia de traducciones que lleva años sabiendo google?
Se entiende algo?
Gracias