Saag10
Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
El mercado del Hosting esta extremadamente saturado, el hosting php sigue dominando el mercado, de cualquier manera no entiendo porque dices que hosting nodejs es mas caro, si nodejs es fácil de instalar en cualquier distro linux... si deseas iniciar te deseo mucho éxito, como consejo , tendrás que tener mucho capital para soportar algunos meses con pocos clientes y montar una buena campaña de marketing. :encouragement:
Yo creo que lo mejor es un hosting bajo NGINX. Mejora el rendimiento, abaratando los costos de servidor. Apache es el más usado pero no el mejor
Instalar es fácil, pero hablo de abarcar un mercado que aplique a clientes que solo quieren alojar su plataforma en NodeJS.
Viendo los precios solo de Heroku, los precios son un poco más caros que hostings en Apache.
Aunque gracias por los ánimos, si me animo aquí andaré publicando :encouragement:
- - - Actualizado - - -
NodeJS para mí es mejor :encouragement:
Nodejs y nginx son cosas distintas ...
A pesar de ser un mercado ya saturado. La pregunta es a qué tipos de clientes te vas a orientar. ¿?
Porque de ser rentable lo es, siempre y cuando te enfoques en un nicho. Sino mira los hosting offshore (para warez).
Quiénes usan nodejs por lo general es un cliente que sabe dd que va la cosa + alguien de IT ó equipo de desarrollo.
¿Puedes lidiar con los desarrolladores?
Puedes hacer despliegues con docker, nodemon, etc.
Si yo tuviera el capital, y gente de marketing/ventas (apoyo) me enfocaría en un nicho especifico (tiendas, páginas de empresas, etc). Así que ánimo con tu idea.
Por cierto. Existe algún panel de control tipo CPanel para nodejs?
Sent from my SM-G930F using Tapatalk
Instalar es fácil, pero hablo de abarcar un mercado que aplique a clientes que solo quieren alojar su plataforma en NodeJS.
Viendo los precios solo de Heroku, los precios son un poco más caros que hostings en Apache.
Aunque gracias por los ánimos, si me animo aquí andaré publicando :encouragement:
- - - Actualizado - - -
NodeJS para mí es mejor :encouragement:
Yo hablé de un tipo de servidor (NGINX frente a Apache), no de un lenguaje o un framework
Es que NodeJS también es un servidor, que ejecuta así, en grandes términos, javascript del lado del servidor
NodeJS no es un servidor per se, puede manejarse como un webserver con las debidas librerías/programación (igual que lo puedes hacer directamente en python, C, Java o cualquier lenguaje que desees), y por lo general NodeJS se suele manejar de esa manera, pero no lo confundas con un webserver de verdad.
Respecto a la pregunta: Es más sencillo conseguir clientela para hostings php que para NodeJS, pero si tienes la manera de encontrar clientes NodeJS, adelante.
Por cierto, Facebook usa php, no NodeJS.
Aparte que PHP no va en caída para nada, los elitistas siempre lo critican (sin embargo la mayoría de webs usan PHP), pero no por ello se deja de usar, porque para lo que hace, sirve bien.
NodeJS no es un servidor per se, puede manejarse como un webserver con las debidas librerías/programación (igual que lo puedes hacer directamente en python, C, Java o cualquier lenguaje que desees), y por lo general NodeJS se suele manejar de esa manera, pero no lo confundas con un webserver de verdad.
Respecto a la pregunta: Es más sencillo conseguir clientela para hostings php que para NodeJS, pero si tienes la manera de encontrar clientes NodeJS, adelante.
Por cierto, Facebook usa php, no NodeJS.
Aparte que PHP no va en caída para nada, los elitistas siempre lo critican (sin embargo la mayoría de webs usan PHP), pero no por ello se deja de usar, porque para lo que hace, sirve bien.
Lamento sacarte de tu burbuja, pero hay varios detalles que pasas por alto:
NodeJS es muy bueno para varias cosas, pero no tan bueno en suficientes como para reemplazar a php, del mismo modo que php no es tan bueno para quitarle su zona de confort a NodeJS (ni con HHVM, ni con PHP 7).
No confundas el lenguaje Javascript con NodeJS. Gracias al avance que ha tenido javascript, es que se pudo hacer NodeJS, pero su popularidad, se debe más a su potencia frontend que a la del backend (aunque es un gran plus que sirva para ambas), por cosas como angularjs, por dar un ejemplo. Es un lenguaje popular porque ha logrado avanzar que da gusto, pero no vino a quitarle el puesto a nadie.
No te creas lo que te dicen en cursitos tipo platzi o similares (te lo dicen para venderte el curso), la tecnología de NodeJS muy buena, pero es limitada. Si quieres argumentar que PHP puede ser reemplazado, hay lenguajes que si lo pueden hacer de buena manera, como es el caso de Java o Phython.
Tal ves te emocione las nuevas tecnologías, es lindo, pero muchas de ellas mueren antes de llegar a buen puerto, mientras que otras solo sobreviven en sus zonas de confort, un claro ejemplo es Java, que por muy bueno que sea, sobrevive en proyectos de gran escala, pero nadie lo usa para hacer una web sencilla (para eso ya tenemos PHP) o C, que gracias a su potencia, sigue siendo la base de los demás lenguajes y la elección instantánea si vas a programar drivers.
PD: Espero que luego no te emociones con cosas como GNU/Linux, La "inovación" de Apple o de Elon Musk, .Net, Telegram, o cualquier cosa que ahora te lo venden como si fueran cubitos de hielo en el desierto, pero la verdad que es son solo lo que son y lo mejor es no perder el tiempo divulgando lo hermoso que es, si no aprendiendo que es de verdad (no basta con leer lo que dicen los carteles de marketing que te lo venden).
kj
Me parece que el que está en la burbuja es otro, que estés casado con PHP y lo defiendas a capa y espada me hace creer que gastaste bastante dinero en cursos.
Las nuevas tecnologías en este mundo informático son menester y hay que actualizarse conforme pasa el tiempo y estar en PHP ya es cosa del pasado. Hay que ver cómo está avanzando esto de los lenguajes para darse cuenta que Javascript es el futuro. Inclusive ya se salió del ámbito web.
Otro caso que hay que tener en cuenta es que posiblemente en un futuro, con la llegada de Go, reemplace Java en el desarrollo móvil.
NodeJS está escrito en C y C++ , ejecuta comandos a bajo nivel con javascript de una manera "compilada" - JIT , es por eso su poder para back-end.
No estoy en contra de PHP, también lo aprendí pero me estoy familiarizando bastante con Javascript y para criticar algo, hay que saber del tema. Quizás empaparte un poco en NodeJS te haga cambiar de opinion pero no soy un predicador como para hacer cambiar de opinión a la gente. Cada quién usa lo que quiere y lo que le conviene.
Y como pones palabras que yo nunca dije no me sorprendería que uses «Mierdows» como sistema base para uso personal.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?