Duda :optimizar imagenes

  • Autor Autor sergio18
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sergio18

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola llevo tiempo teniendo problemas con mi web ,he pasado el PageSpeed Insights y me dice que tengo que optimizar las imagenes ,mas o menos lo que estoy haciendo es pasarlas a png .
Sabeis si hay alguna forma de reducirlas ? estoy al 64/100 me gustaria subirlo un poco ,se que muchos me direis que no merece la pena pero si la web se carga mas rapido se posiciona mejor .
 
Hay un plugin que optimiza las imágenes automáticamente, se llama Wp Smush no recuerdo si es de pago, pero sirve para cuanto en tu proyecto tienes muchas imágenes y es muy tedioso optimizarlas una a una. O si eso quieres usa el Kraken.io
 
Hay un plugin que optimiza las imágenes automáticamente, se llama Wp Smush no recuerdo si es de pago, pero sirve para cuanto en tu proyecto tienes muchas imágenes y es muy tedioso optimizarlas una a una. O si eso quieres usa el Kraken.io

Esto es blogger (xD) no hay plugins.

Y con respecto a la optimización de imágenes yo e utilizado esta pagina tinypng.com, la verdad también estoy medio obsesionado con la optimizacion de mis paginas sea en cualquier plataforma. Si mis paginas tuvieran las 64/100 estaría como loco buscando las fallas y arreglándolas (xD).
 

Ahhhh pero que dem... :stupido2:Esque estaba navegando aqui y en wordpress, me olvidé de blogger jeje, bueno igual la segunda opción si funciona y tambien está la versión de pago pero no se si sea la gran cosa pagar por ella.
 
Hola sergio18 efectivamente, reduciendo el peso de las imágenes se vería incrementada la velocidad de carga de la web y es uno de los factores SEO conocidos. Hay numerosas herramientas online que puede utilizar para reducir el peso de las diferentes imágenes y optimizarlas, aunque personalmente las que más me gustan son estas: compressor.io, iloveimg y tinypng

Espero que le resulten útiles :encouragement:
 
Hola, este tema lo he tratado en algunos de mis tutoriales que he publicado en Forobeta.

Ahí te comparto algunos, te recomiendo que antes de nada revises "cómo escoger el formato apropiado", en el primer tutorial, ya que dices que estás usando PNG pero eso puede ayudar... o no... depende del tipo de imagen, como explico en el tutorial.

¿Cómo decidir si escoger JPG, PNG o GIF para tus imágenes?
http://forobeta.com/tutoriales-de-d...cidir-escoger-jpg-png-o-gif-tus-imagenes.html

Preparar imágenes para WEB con ZONER FREE
http://forobeta.com/tutoriales-de-diseno-grafico/359951-preparar-imagenes-web-zoner-free.html

Comprime y escala tus imágenes fácilmente con VARIEDROP
http://forobeta.com/tutoriales-de-d...escala-tus-imagenes-facilmente-variedrop.html

Preparar una imagen para web en Adobe Photoshop
http://forobeta.com/tutoriales-de-diseno-grafico/378747-preparar-imagen-web-adobe-photoshop.html

Redimensionar y cortar imágenes con Photoshop
http://forobeta.com/tutoriales-de-d...edimensionar-y-cortar-imagenes-photoshop.html

RALPHA - comprime y escala con un clic para web (manual básico)
http://forobeta.com/tutoriales-de-d...comprime-y-escala-clic-web-manual-basico.html

Comprimir imágenes usando configuraciones secretas (MozJPG)
http://forobeta.com/tutoriales/536658-comprimir-imagenes-usando-configuraciones-secretas-mozjpg.html
 
Hola Segio18

Como veo que ya sabes que la optimización de las imágenes mejora el rendimiento web y por tanto el posicionamiento, te contaré algunos detalles técnicos que quizás te ayuden. Tampoco se cuál es tu nivel de edición así que cuento algunas cosas básicas que puedes leer en profundidad en este post.

Lo primero es trabajar en RGB para la correcta visualización de los colores y siempre a 72ppp (imagino que lo sabrás). Y lo segundo es no utilizar imágenes de más de 1000px, no merece la pena, prácticamente no hay diferencia de calidad (para imágenes web me refiero) y sí de peso. (salvo excepciones muy puntuales tipo sliders o fondos, en cuyo caso tampoco tendrías gran número de ellas).

Otro aspecto importante es elegir adecuadamente el formato cuando vayas a exportar una imagen. Yo te recominedo .jpg para fotografías y .png para iconos, logotipos o imágenes con colores planos.

Y por otro lado siempre puedes utilizar herramientas online que te ayudan a optimizar más aún tus imágenes. Tienes muchas pero yo te recomiendo estas: JPEGmini, TinyPNG y COMPRESSOR.io.

Saludos
 
Gracias por el aporte [MENTION=176089]beweb[/MENTION]

Muy resumido y con un par de excelentes herramientas para poder optimizar las imágenes, aunque cabe mencionar que JPEGmini es para ahorrar espacio en disco pero no está pensado para comprimir las imágenes para subirlas a la web ya que la compresión es apenas apreciable en cuanto a peso para este menester.
 
Alguna herramienta o codigo que se instale en la plantilla para comprimir mis mas de 4000 articulos con sus imagenes respectivas?
Si la hay, salto de alegria!!!
 
Si hay tinypng tiene un pluggin que te permite optimizar 500 al mes gratis... si lonquieres de una vez debes pagar pero por lancantidad que tienes sera poco.. unos 10 dolares tal vez...
 
Alguna herramienta o codigo que se instale en la plantilla para comprimir mis mas de 4000 articulos con sus imagenes respectivas?
Si la hay, salto de alegria!!!

Pero te refieres a comprimir imágenes y artículos ¿al mismo tiempo?

Para artículos debes activar GZIP (algunos plugins de caché incluyen esa opción, sino se puede hacer mediante diferentes códigos).

Para imágenes puedes bajar toda la carpeta de imágenes por FTP, comprimir todo con algún programa y posteriormente volver a subirla.

Hay un tutorial en el foro sobre eso, sólo que no recuerdo de quién es...
 
con las DATAS de blogger se puede crear un bucle que optimizen todas tus imagenes automatiamente, obviemnte tienes que saber de datas de blogger