Duda sobre blogger

  • Autor Autor Yahir500
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

Yahir500

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, mi nombre es Yahir, deseo hacer un blog como el siguiente, pero no tengo idea de como hacerla.
Mi objetivo, es resolver un libro de matematicas y poner las coluciones de ese modo. ¿Como puedo realizarlo?
Adjunto imagen y el link del blog en el que me gustaria basarme:
Irodov
1657056693514.webp
 

Adjuntos

  • 1657056643099.webp
    1657056643099.webp
    108,9 KB · Visitas: 8
No es nada del otro mundo, solo debes enlazar con páginas ocultas que tenga la respuesta. Es bastante fácil la verdad. Empieza por crear la entrada fija.
 
Pues es sencillo, si te das cuenta es un blog con un solo post, en este post aparece links a todas las soluciones, y esos links apuntan a un blog secundario y cada link es un post de ese link secundario.... En el blog secundario encuentro una falla y es que el boton home debiera de apuntar al blog raiz y a su unico post.... no que apunta al home del blog secundario.... no se si me he explicao
 
Pues es sencillo, si te das cuenta es un blog con un solo post, en este post aparece links a todas las soluciones, y esos links apuntan a un blog secundario y cada link es un post de ese link secundario.... En el blog secundario encuentro una falla y es que el boton home debiera de apuntar al blog raiz y a su unico post.... no que apunta al home del blog secundario.... no se si me he explicao
Hola Mocho, si ese blog lo he leido y tambien encontre esa falla.
Entonces me aconsejarias hacer dos blogs, donde en uno ponga los links de la soluciones 1.1,1.2, ..... etc.
Y hacer un blog secundario donde escriba tal cual las soluciones?
 
Hola Mocho, si ese blog lo he leido y tambien encontre esa falla.
Entonces me aconsejarias hacer dos blogs, donde en uno ponga los links de la soluciones 1.1,1.2, ..... etc.
Y hacer un blog secundario donde escriba tal cual las soluciones?
No es necesario crear dos blogs, yo te di la idea más arriba solo tienes que ocultar la página y listo.
 
Hola Mocho, si ese blog lo he leido y tambien encontre esa falla.
Entonces me aconsejarias hacer dos blogs, donde en uno ponga los links de la soluciones 1.1,1.2, ..... etc.
Y hacer un blog secundario donde escriba tal cual las soluciones?
Bueno.... no es necesario.... puedes hacer lo siguiente si quieres..... creéate el blog, te configuras el home para que muestre solo un post y que sea el mas nuevo..... te quitas todas las boludeces y gadgets que no necesites.... y ahora te vas creando post y le metes como fecha anterior al post que quieras que aparezca en el home.... y problema solucionado... asi no tendran que salir del blog y todo quedará dentro del blog en sí....
 
Otra opción lo puedes hacer de esta forma:
 
Si lo que deseas es resolver ejercicio por ejercicio de una manera bien detallada tal como tiene ese blog, es tal cual, por cada entrada un ejercicio.

No sé que libro tienes pensado hacer, pero si por dar un ejemplo fuera el algebra de baldor me parece que este tenía por cada ejercicio de un tema en específico varios problemas en lista.

Así que dependiendo del libro que desees resolver pues bien podría ser una entrada con "Ejercicio 10", entonces en esa entrada se redactaría primero todos los numerales con los ejercicios y al final los numerales con la solución; y para facilitar la navegación el uso de anclas por cada literal hacia la solución. Aunque también más fácil redactar el problema (literal) seguido de la solución y continuar con el otro, sin necesidad de poner al final las soluciones en lista.

Ahora bien, para el índice general, como tiene ese blog, también apoyo la idea de crear una página estática que enlace (uso de hipervínculos) a los "Ejercicios" que están con la solución (es decir, a las entradas respectivas). SI deseas puedes tratar de ocultar esta página para los buscadores, pero creo que no sería tan necesario.
De igual forma, hay que ingeniarse buenas etiquetas que te sean de utilidad para colocar a un costado los temas o subtemas del libro que correspondan.

Te dejo unas páginas que tienen la dinámica que tú deseas e igual y te inspiras:
 
En páginas colocas todo el contenido. Ya luego en la sección artículos, colocas ese tablón de enlaces. O al contrario. Es un trabajo arduo, espero le sea a gusto.
 
Por lo general, blogger se deja modificar a gusto, el problema es que google entienda esas modificaciones hechas.
 
Atrás
Arriba