Duda sobre posicionamiento sobre blog de turismo

  • Autor Autor cuisi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cuisi

Iota
SEO
Bueno amigos, tengo tiempo trabajando en el posicionamiento de mi blog de turismo, les digo, estoy tratando de posicionar una categoría del blog, donde la key es bien pagada, estuve revisando los backlinks de los sitios en los primeros lugares y resulta que el primer lugar tiene algo más de 9000 enlaces entrantes, el segundo tiene un poco menos de mil y los siguientes igual, menos de mil. Bueno les digo he conseguido algo así como más de 5mil enlaces entrantes. Bueno mi pregunta es cuando se vera reflejado el trabajo que he realizado a mi sitio, y la otra si es recomendado tratar de posicionar una categoría. Gracias.

Me falto decir que algunos de los enlaces que he colocado son en sitios de turismo (relacionados a mi blog) y otros en algunos .edu
 
Pues si es bien pagada sí, pero 5 mil enlaces en cuanto tiempo?
 
Por si las dudas te aclaro que no es lo mismo 1000 backlinks desde dominios/Ip's diferentes a conseguir 1000 backlinks desde una sola página web.
 
@Joel Bueno los enlaces ya tengo trabajando en ellos, como unos mmm 4 o 5 meses (tal vez un poco más), @gecweb casi todos son ip's son diferentes, yo creo que el 90% son diferentes... pregunto porque ya me canse jajaja
 
¿Y no estás en primera página?
¿analizaste la calidad de los backlinks de tu competencia y la de los backlinks que pudiste conseguir vos?
¿Con qué frecuencia actualizás el sitio?
 
¿Y no estás en primera página?
¿analizaste la calidad de los backlinks de tu competencia y la de los backlinks que pudiste conseguir vos?
¿Con qué frecuencia actualizás el sitio?

Estoy en los primero lugares con otros términos menos pagados y menos buscados, a este nuevo termino aún no, ni aparezco, utilizo Rank Tracker (free) para ver el lugar que ocupo y con ese termino no estoy ni en el top 100 😛, actualizo una vez por semana, 2 o 3 artículos
 
Utilizaste como anchor text en los enlaces la/s palabra/s que ahora querés posicionar?
Esa cantidad de backlinks está apuntando al root del sitio o a la categoría/artículo que querés posicionar?
 
Utilizaste como anchor text en los enlaces la/s palabra/s que ahora querés posicionar?
Esa cantidad de backlinks está apuntando al root del sitio o a la categoría/artículo que querés posicionar?

Si utilizo el anchor, pero apuntan a la categoría, esa es mi duda, estoy comenzando a trabajar con el mismo anchor pero al index
 
Yo solo digo recuerda que google webmaster no indexa las categorias , bueno eso me pasa en mi blog las tomas como no encontradas , salu2
 
1# Cientos de enlaces desde los mismos sitios.
2# Tenés instalado el All in one seo pero no lo configuraste, no estás usando meta tags:
All In One Seo Pack – Empieza la optimización para buscadores de tu blog en Il Maistro, blog de tecnologia

3# Miré varios de los sitios que te enlazan, decenas de nombres de dominios y ninguno es de la misma temática que la categoría que querés posicionar (y un gran porcentaje está en ingles).
Temática viajes != Un lugar específico de turismo

Saludos
 
Última edición por un moderador:
1# Cientos de enlaces desde los mismos sitios.
2# Tenés instalado el All in one seo pero no lo configuraste, no estás usando meta tags:
All In One Seo Pack – Empieza la optimización para buscadores de tu blog en Il Maistro, blog de tecnologia

3# Miré varios de los sitios que te enlazan, decenas de nombres de dominios y ninguno es de la misma temática que la categoría que querés posicionar (y un gran porcentaje está en ingles).
Temática viajes != Un lugar específico de turismo

Saludos

Gracias amigo, voy a checar eso... tienes razón en lo de All in One Seo desde cuando lo voy a configurar y se me pasa :S jeje
 
No vale de nada hacer enlaces a blogs, foros donde te tengas que registrar, al menos que sean paginas 2.0. Es decir donde nostros podamos ver nuestro perfil sin logearnos.
Google no indexa aquellos links que dejamos en blogs o foros donde tenemos que registrarnos.

Sigue siempre esta máxima:

Lo que Google puede ver, Google lo indexa, lo que no, no XD
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Que la temática de los enlaces sea o no sea igual que nuestro sitio, ayuda "más", al posicionamiento, pero no es necesaria.

Perdona, pero el que las páginas que enlazan nuestro sitio esten en ingles, frances, o chino da igual para el poscionamiento. Es un mito que siempe circula por ahi.

De hecho yo posiciono los sitios en su mayoria con enlaces a sitios en ingles. Y se poscionan perfectamente. Incluso mejor.

Los mejores posicionadores enlazan sus sitios con páginas en inglés. Porque no estamos buscando tráfico, si no posicionamiento. Y a Google le da igual en que idioma estes enlazando tu página. Lo que si importa es si los enlaces sean de autoridad alta, es decir de PR 5 hacia arriba. Y que los enlaces que tenga esa página también sean de PR 5 hacia arriba.

Yo te recomendaria enlazar a blogs de habla hispana e inglesa, de la siguiente forma.

1) Enlaza siempre con tus mismas palabras claves la pagina que quieres posicionar con un anchor text, bien en el nombre:

fulanito | guia turismo

o

fulanito

y en el cuerpo del mensaje le clavas el anchor text en el comentario: por ejemplo:
"como decia en el artículo anterior, tengo más ejemplos en mi <a href="http:www.guiaturismo.com"> guia turismo </a> a la que dedico mucho tiempo...."

Y si puede ser que posteis con una reseña a un artículo de vuestro sitio, mucho mejor. Esto funciona de maravilla. Cuesta más trabajo y tiempo, pero son enlaces que aportan mucho al sitio y el moderador no dudara en publicarlo y puede que hasta seguirte la conversación, y esto se traduciria en más gente que participaría y vería nuestro link. Por tanto más links hacia nuestra página.

Si esta en ingles, con traducir con el Google tralator es suficiente. Es lo que yo hago. Y luego contesto en ingles.

Y un truco que yo hago es intentar enlazar con aquellos blogs de mi mismo nicho, pero que esten muy bien posicionados. De manera que gano autoridad en los enlaces XD. Cuando ya se me acaban los sitios de mi mismo nicho. Comienzo con los blogs ingleses que esten muy bien posicionados con PR 5 en adelante.
 
Última edición:
Srvaliente, estás herido por algo en particular?

El foro es para que cada uno exponga su opinión y tratar de ayudarnos entre todos. No voy a armar una foronovela porque te hagas el creído y mp mediante me digas que me tengo que informar mejor antes de participar de discusiones.
Estoy de acuerdo en que un backlink desde un sitio en otro idioma puede ayudar en el posicionamiento (como si este fuera el único parametro a medir!), te invito a releer lo que escribí.

Saludos y suerte en la vida pibe.
 
Simplemente me remito a tu punto 3 donde dices que ninguno es de la misma tematica y que estan en ingles.

Cuando cualquier SEO profesional, y si hay aqui alguno le invito a que nos saque de dudas, te dira que posicionar en ingles es tambien válido si no mucho mejor que posicionar en español. Y lo mismo con lo de tu nicho. Ayuda más que sea de tu tema, pero no es necesario.

Y te he explicado que yo hago posicionamiento seo y el 80% de lo enlaces que hago son a sitios de habla inglesa y me posicionan perfectamente, sino mejor.
 
Si tu estás posicionando "viajes" y el blog donde te enlazan dice "travel" en todos lados, por supuesto que no tiene el mismo valor.

Creo que a eso se refiere gecweb.

Que yo sepa los robots google no utilizan traductor.
 
Lo dices claramente que como uno de los problemas es que tenia era pocos enlaces de su nicho y pocos en su mismo idioma. Y esto no tiene nada que ver para el posicionamiento.

Pero, que da igual, que pongas "viajes", "travel", como si pones "pepito de los palotes", siempre que sea tu termino a posicionar y el link hacia tu página. Es decir Google lee: Haber un tal fulanito | viajes que es = a http://www.viajes...... que es lo que tengo que posicionar.

Luego en un posterior analisis el robot de Google analiza el contenido de la página y compara la página que estas enlazando con la tuya y ahí es cuando puede ver si son del mismo tema o no. Y te ayudará algo más en el posicionamiento.

Pero, ya te digo que no es neceario. Y que es mas importante que los enlaces sean de autoridad aque sena de menos y de tu mismo nicho.

Porque estamos hablando de posicionamiento y no de tráfico.

Lo de postear en el mismo idioma es para los lectores, que no tengan que traducir.
 
Última edición:
No entiendo muy bien qué quieres decir.

Yo me refiero a que entre www .travel .com y www .viajes .com, ambos con exacta autoridad en google, si tu posicionas la key "viajes" tiene más valor el segundo enlace que el primero.
 
Mira te voy a poner un ejemplo práctico:

Yo estoy posicionando esta página . guiavisitmadrid.com pues igual da que la enlace con . travel.com Enlace eliminado. viajes.com . pepitodelospalotes.com el valor de enlace lo marca la autoridad pr de la pagina enlazada y el pr de las paginas que tiene ella enlazadas.

Y las keys por la que la estoy posicionando son "visitar madrid", y si compruebas los enlaces veras que hay enlaces españoles como ingleses, de su mismo nicho y de nichos diferenes. De hecho los ulitmos enlaces los hago con un articulo "compatible", que ni me molesto en leer la pagina ni en redacctar nada XD.


¿Se entiende ahora?
 
Última edición:
Fijate en el All In One SEO Pack y en los sitemaps y el robot, que no estén bloqueado el indexado de las categorías. Si está bloquealo desbloquealo 😀
 

Temas similares

Atrás
Arriba