DudaSEO (AMA*) ➜ Tú preguntas, yo respondo*

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Qué tan cierto es el tema de tener solo 1 h1 y el resto h2?
Puedes tener 2 h1 y posicionar igual. Pero es que son cosas que al fin y al cabo están mal. No pasa nada si tu auto tiene el parabrisas sucio, puedes llegar igual. Sólo que ¿por qué tenerlo sucio, pudiendo tenerlo limpio?

Así que no te digo ni que es importante ni no importante, sino que te diría que es esencial.

Matizo, no tienen porqué ser solo h2, pueden ser h3, debajo de los h2. Y h4, debajo de los h3.

¿Ya las palabras en strong para "posicionar palabras claves" no funcionan?
Yo las sigo utilizando, si funcionan o no, no sabría decirte, lo que sí te puedo decir es que usarlas no me ha perjudicado.

¿Se pueden poner enlaces warez en webs Adsense?
Se puede poner, pero si te pillan te desmonetizan esa URL y hasta la cuenta entera, si es full warez. Así que sí y no, no recomiendo ponerle Adsense a web warez. También depende de "lo warez" que sea, si es nicho de esos de "descargar tiktok" (no necesariamente es warez, aunque se pueda confundir) no es lo mismo que algo tipo "descargar juego de tronos". Ambos no están permitidos, pero en el segundo te cae antes, mucho antes.

Una cosa es dominio con copyright, otra dominio warez.

Ya que en descargartiktok (he tenido y tengo similares), estarías enlazando probablemente a Play Store, y lo único "malo" que haces es usar marca registrada en dominio. Por lo que, no está permitido, pero hay webs que duran años sin problemas. Antes tendrías problemas con el registrador que con Adsense.

Por el contrario, en webs warez, estarías enlazando a sitios con material con derechos copyright, y con todas las DMCA y la vaina, cae más rápido tu Adsense. Los que usan Adsense con Warez, lo suelen poner 1 o 2 días al mes, para no levantar sospechas y con técnicas de popunder, etc... Se les quema la cuenta, compran otra.

Resumen: NO pongas Adsense en una web warez.

Perfecto
: idescargar.com (no es warez)
Regular: descargarwhatsapp.com.mx (no es warez, pero vulnera la marca "whatsapp" en el dominio)
Mal: newpelis.org (xD)

¿Cómo se elige un buen nicho: resolviendo una necesidad o atacando un mercado que de mejores ganancias?
Resolver una necesidad siempre la vas a resolver, sino no duras mucho arriba.

Y obviamente depende del equilibrio.

El mercado warez da muchas visitas de forma fácil, pero te da menos dinero por visita.
El mercado de finanzas te llegan menos visitas y de forma díficil, pero te da más dinero por visita.

Yo tengo claro que dentro de mi metodología prefiero atacar mercados con ganancias y legales. Por lo que no hago Warez, pero no hay que negar que con Warez consigues visitas fácil, pero mal pagado.

Por el contrario un nicho de finanzas con mucho esfuerzo llegan las visitas, y uno de esos users te pueden dar una comisión de 100$. Así que puedes tener 10 visitas diarias, que con que 2 te den dinero, ya son 200$ mensual.
 
Última edición:
Primero que todo MUCHAS GRACIAS, me leí todo hasta este punto y me encanta!!

Ahora paso a preguntar.... ¿cómo se hace el interlinking?
La teoría (por lo menos la que aprendo en youtube) dice que, utilice las long tail para que posicionen más fácilmente y de ahí a las que son más difíciles de posicionar o son más específicas.

Eso quiere decir que, si la mejor URL tiene por decir, 500 visitas orgánicas, use esa url para enlazar a otra url que tiene mucho menos visitas??
O que use esa url, para enlazar a otra, con posiciones más bajas o que la use para url con mayor impresiones?

Siguiendo con lo del interlinking.. existe alguna herramienta (ojala gratuita) que te muestre como esta tu linkjuice?

Y de Nuevo muchas Gracias por todo!!
 
Ahora paso a preguntar.... ¿cómo se hace el interlinking?
La teoría (por lo menos la que aprendo en youtube) dice que, utilice las long tail para que posicionen más fácilmente y de ahí a las que son más difíciles de posicionar o son más específicas.
La teoría no está mal. Pero al final la práctica es mil veces que la teoría. Conozco más de uno que con poca teoría y más acción han conseguido posicionar y ganar dinero. Luego conozco otros, que son los más intelectuales de su casa, saben mil cosas, pero sólo se la pasan aprendiendo, mucha teoría, poca práctica. Ahí siguen, sin posicionar y sin ganar dinero.

Por lo que la teoría está bien: sacar desde los artículos más fáciles de posicionar, enlaces a los que son más difíciles de posicionar. Y agregaría también, dependiendo de lo grande que es tu web, crear ecosistemas internos, como "mini" nichos de 20 artículos, 30 artículos, que en su conjunto se enlacen entre sí, como si los demás 3000 artículos de la web no existieran. Es decir, crear un pequeño "ecosistema" dentro de tu web.

Pero la práctica es: hazlo, porque es mejor hacerlo, aunque no saques un 10/10 y saques un simple 5/10, que no hacerlo y directamente sacar un 0/10.

Así que yo lo que hago es hacer interlinking, de forma que tenga sentido para mi. Como sea, pero hacerlo. Voy enlazando con diversos anchors, según se me venga a la mente, y "aleatorio", pero siempre con lógica.

En webs grandes, utilizo plugins automáticos, que vaya insertando tipo Inline Related Post, y así al menos se va enlazando los distintos artículos.

Me gusta los "mega post" donde saco 50 enlaces a distintos artículos, y a ese megapost crearle reseñas, y ya ese megapost se encarga de distribuir, por poco que sea, algo de autoridad a todos los distintos artículos.

Ejemplo:

Top 10 aves más veloces del mundo

1. Halcon Peregrino

El halcon peregrino (enlace a /halcon-peregrino/)

2....

Y a este artículo, crearle 2 reseñas. Este artículo posiciona para "aves más veloces" y además distribuye algo de autoridad a los otros artículos. Luego desde /halcon-peregrino/ un enlace tipo "el halcon peregrino es una de las aves más rápidas del mundo (enlace)".

Siguiendo con lo del interlinking.. existe alguna herramienta (ojala gratuita) que te muestre como esta tu linkjuice?
La de dinorank tiene una opcion así, pero no es gratuita. Luego también puedes usar Screaming Frog y extraer los datos, y hacer esquemas, tampoco es gratuita, pero se consiguen "keys" y se usa gratis.

Las he utilizado, sé usarlas y sé que se utiliza mucho en webs de gran tamaño (a partir de +10k urls e incluso más diría que es "grande"). Por suerte, o desgracia (para mi es una suerte, no sé para otros), mis webs suelen ser más pequeñas, por lo que no se me hace necesario y creo que está de más tanta herramienta por aquí y por allá para montar nichos.
 
¿A quién recomiendas comprarles reseñas para la ficha de Google My Business?
 
Otra duda que se me ocurre leyendo algún comentario... Si voy creando artículos basándome en palabras clave no es " raro ".

Quiero decir, bajo tu experiencia que es mejor:

- opción 1: artículo sobre el pastor alemán y luego usar los h2 para meter esas " frases de búsqueda " ...

- opción 2: muchos artículos pequeños, por ejemplo sobre:

Articulo1: que come un pastor alemán

Artículo 2: alimentos prohibidos para tu pastor alemán

Artículo 3: mejor alimentación para un cachorro de pastor alemán.


Artículo 4: comida para perros grandes.


Etc.......



Por un lado me parece más lógico un solo artículo y meter todo, pero claro iba a ser inmenso y difícil de posicionar todo... Y no que decir tiene que pastor alemán casi imposible sería para alguien con mis pocos conocimientos.


La otra opción al fin y al cabo es igual de trabajosa pero digamos que es más un rifle de francotirador que apunta hacia una frase de búsqueda concreta, aunque tenga pocas búsquedas mensuales.

La opción 1 tiene muchas búsquedas pero se hace muy difícil de posicionar, pero la 2 tiene la ventaja de ir a pequeñas búsquedas, que sumadas en 20 artículos pequeños por decir algo, te dan una cantidad buena de búsquedas y visitas.


Lo he entendido bien ?
 
¿A quién recomiendas comprarles reseñas para la ficha de Google My Business?
Te recomiendo hacer las cosas bien, y recibirás reseñas naturales.

Ahora, siendo realistas. A quien quieras. O tú mismo crear las cuentas y tener una cierta variedad. O pagar, aquí mismo hay de vez en cuando hilos del tipo "te pago 1$ por dejar 1 reseña" y suelen haber voluntarios. Si puedes elegir, pues mejor que sean personas de la ciudad del negocio (así que primero sería amigos, conocidos, familiares...) y luego pues gente al menos del mismo país.

Otra duda que se me ocurre leyendo algún comentario... Si voy creando artículos basándome en palabras clave no es " raro ".
¿Por qué debería ser "raro"? No entendí.

- opción 1: artículo sobre el pastor alemán y luego usar los h2 para meter esas " frases de búsqueda " ...

- opción 2: muchos artículos pequeños, por ejemplo sobre:
Lo mejor es la opción 2, la opción 1 se hace para no hacer artículos por ejemplo "como cuidar pastor aleman ciego sin patas" y otro "como cuidar pastor aleman ciego", pues para centralizar, se suele hacer "como cuidar un pastor aleman" y ahí luego h2 con "ciego" "sin patas" "preñada" o similar.

Pero si tienes tiempo, capacidad, sería mejor 1 artículo por cada cosa. Claro, ahí entra a valorar si "merece" la pena hacer un artículo para algo que se busca 10 veces al mes.

También es mejor la opción 1 y en cada "h2", uno o dos párrafos con la frase de búsqueda y enlazar a un artículo más completo sobre ese h2, para ampliar (con cuidado de que google posicione el artículo que quieres posicionar).

Por un lado me parece más lógico un solo artículo y meter todo, pero claro iba a ser inmenso y difícil de posicionar todo... Y no que decir tiene que pastor alemán casi imposible sería para alguien con mis pocos conocimientos.
A mi se me hace más lógico destripar en "mini artículos", ya que al final, para Wikipedia ya está la Wikipedia. El que busca "que comida darle a mi pastor aleman" quiere entrar a un artículo que sea "alimentación de un pastor alemán" no a uno con título "Todo lo que debes saber sobre un pastor alemán, paso a paso".

Ya dentro de "alimentación de un pastor aleman", interlinking y si quieres uno a "todo lo que debes saber sobre un pastor aleman", para generar interacción y que el usuario siga navegando.

Ejemplo artículo "grande":

___

(Artículo Principal) Alimentación de un pastor alemán

(h2) que come un pastor alemán


El pastor aleman come....

(h2) alimentos saludables para tu pastor alemán

Es importante para tu pastor alemán que le des de comer los siguientes alimentos:

- Alimento 1
- Alimento 2

Si quieres saber las razones, echa un vistazo a nuestro artículo sobre alimentos saludables y recomendados de pastor alemán (enlace a un post rollo "top 10 alimentos necesarios de un pastor aleman".

(h2) alimentos prohibidos para tu pastor alemán

Es importante para tu pastor alemán que no le des de comer los siguientes alimentos:

- Alimento 1
- Alimento 2

Si quieres saber las razones, echa un vistazo a nuestro artículo sobre alimentos prohibidos de pastor alemán (enlace a un post rollo "top 10 alimentos prohibidos de un pastor aleman" y algo como

___

___

(Artículo mini) top 10 alimentos prohibidos de un pastor aleman

Los alimentos prohibidos de un pastor aleman.....

(h2) Alimento 1

El alimento es muy dañino porque tiene alta concentración de no se que y no se cuantos. Si lo ingiere, le puede provocar diarrea durante varios dias

(h2) Alimento 2

El alimento es muy dañino porque tiene alta concentración de no se que y no se cuantos. Si lo ingiere, le puede provocar diarrea durante varios dias

___


Vaya, en la opción 2 es como tienes posibilidades de conseguir tráfico.
 
Última edición:
¿Trabajarías el posicionamiento de un sitio web que utilice un nombre de dominio malo a todas luces?
No me han contestado. Hago nueva pregunta:

Si tengo un dominio .net, keyword de 250k busquedas exactas mensuales.
El .com está registrado, en venta y sin desarrollar.
¿Vale la pena desarrollar ese .net y aplicar todo lo que pueda de SEO?
 
No me han contestado. Hago nueva pregunta:

Si tengo un dominio .net, keyword de 250k busquedas exactas mensuales.
El .com está registrado, en venta y sin desarrollar.
¿Vale la pena desarrollar ese .net y aplicar todo lo que pueda de SEO?
2dd8eb9628739b5cd302420f4276e7d1.png


Ahora recién has formulado otra pregunta.

Sí, sin duda, yo desarrollo varios .net y no me ha causado ninguna molestia.

Eso sí, a veces fuerzo de más por un ".com", si es "robotdecocina.com" pues algo como "mirobotdecocina.com" o "robotsdecocina.com" para no ir a por el ".net". Pero si todo ya está ocupado, es una palabra muy buena con 250k, y está el ".net" libre exacto, pues sin dudas sí.
 
Sigo leyendo y anotando..

1.

- Que opinas de los dominios .de solo para su uso como parte de la palabra clave?

Actualmente estoy trabajando en uno de estos sitios y tengo dudas sobre la mejor url para posicionar:

Ejemplo:

1. Palabras.de/la-biblia-sobre-el-amor
2. Palabras.de/amor

Entiendo que si el enfoque es general debo dejar la opción 2; si el enfoque es sobre la biblia debería dejar la opción 1

Pero por el tema de que mientras la url sea más corta.. cual sería mejor?

2.

Utilizas yoast seo o cualquier otro plugin de wordpress? A veces es enfermizo querer dejar todo en verde, lo he hecho y al final vale queso xd

3.

Tengo otro sitio “legal” bajo mi punto de vista donde escribo reseñas o información de valor sobre las películas (info de actores, sinopsis extensa, fecha de estreno, reparto, etc unas 500 palabras por artículo), desde esa web mando a mi web warez, por cada post tengo unos 8 enlaces hacia la web warez (películas donde coinciden los actores, el género de la película, etc) según mi punto de vista esto hace que la web warez suba dd posición pero leyendo todo este hilo ya me causa duda.
 
- Que opinas de los dominios .de solo para su uso como parte de la palabra clave?

Actualmente estoy trabajando en uno de estos sitios y tengo dudas sobre la mejor url para posicionar:

Ejemplo:

1. Palabras.de/la-biblia-sobre-el-amor
2. Palabras.de/amor

Entiendo que si el enfoque es general debo dejar la opción 2; si el enfoque es sobre la biblia debería dejar la opción 1

Pero por el tema de que mientras la url sea más corta.. cual sería mejor?

No soy muy fan de este tipo de dominios, pero hay que admitir que son muy chulos. Y bien hechos, funcionan como cualquier otro y hasta mejor. Alguna vez he hecho la de usar el ".de" y la del ".online".

Un ejemplo de caso de éxito podría ser la web famosa de definicion.de

fffb56edddf6fefc7def192d2b4a769a.png



1. Palabras.de/la-biblia-sobre-el-amor
2. Palabras.de/amor

Pues si es "amor" pues palabras.de/amor, es la gracia de usar el dominio así. Pero es que son 2 url distintas, unas son "palabras de amor" y otra entiendo que es "palabras de la biblia sobre el amor" así que ambas son igual de válidas. Son búsquedas distintas.

Pero por el tema de que mientras la url sea más corta.. cual sería mejor?
Si quisieras sólo hacer para "la biblia sobre el amor", igualmente la opción larga. La cosa es meter la palabra clave como sea en la url. No metería "palabras de la biblia sobre el amor" en palabras.de/amor.

Utilizas yoast seo o cualquier otro plugin de wordpress? A veces es enfermizo querer dejar todo en verde, lo he hecho y al final vale queso xd
Nunca me fijo ni en Yoast SEO verde, de hecho ni utilizo Yoast SEO. Utilizo Rank Math. Pero igualmente, en Rank Math tampoco pongo semáforo verde, rojo ni azul. Cuando veo hilos sobre redactores "Yoast SEO semáforo verde" me da algo de "risa". No a malas, pero me causa algo de rechazo.

Lo importante es que la web tenga bien su caché, su optimización, y que cargue rápido. Que las palabras clave a las que quieras posicionar, estén escritas en el texto, aunque sea salteado, pero que estén. De lo que no se escribe no se posiciona*.

*Obviamente si utilizas muchos sinónimos, puedes posicionar para otro sinónimo aunque no esté en el texto. Pero siempre recomiendo meter todas las palabras posibles, ya que por general si no está, no posiciona.

Tengo otro sitio “legal” bajo mi punto de vista donde escribo reseñas o información de valor sobre las películas (info de actores, sinopsis extensa, fecha de estreno, reparto, etc unas 500 palabras por artículo), desde esa web mando a mi web warez, por cada post tengo unos 8 enlaces hacia la web warez (películas donde coinciden los actores, el género de la película, etc) según mi punto de vista esto hace que la web warez suba dd posición pero leyendo todo este hilo ya me causa duda.
Ayudar te ayuda algo. Lo peor que podría pasar es que Google deje de tener en cuenta esos enlaces, todo según mi punto de vista. Otros te dirán que es malo malísimo. Pero claro, tener 3574 enlaces desde el mismo dominio, tampoco es que ayude mucho, pero perjudicar como tal (según yo) tampoco.

Lo mejor es conseguir enlaces frescos de otros dominios con autoridad.
 
Ver el archivo adjunto 856532

Ahora recién has formulado otra pregunta.

Sí, sin duda, yo desarrollo varios .net y no me ha causado ninguna molestia.

Eso sí, a veces fuerzo de más por un ".com", si es "robotdecocina.com" pues algo como "mirobotdecocina.com" o "robotsdecocina.com" para no ir a por el ".net". Pero si todo ya está ocupado, es una palabra muy buena con 250k, y está el ".net" libre exacto, pues sin dudas sí.

Ver el archivo adjunto 856532

Ahora recién has formulado otra pregunta.

Sí, sin duda, yo desarrollo varios .net y no me ha causado ninguna molestia.

Eso sí, a veces fuerzo de más por un ".com", si es "robotdecocina.com" pues algo como "mirobotdecocina.com" o "robotsdecocina.com" para no ir a por el ".net". Pero si todo ya está ocupado, es una palabra muy buena con 250k, y está el ".net" libre exacto, pues sin dudas sí.
¡Muchas gracias por las dos respuestas!
 
Así que pasas de las key informacionales eh?
Realmente no, paso si tiene pocas búsquedas. Si es una informacional y tiene una buena cantidad de tráfico, no tengo problemas en montarla. También montar informacionales de pocas búsquedas para hacer pruebas.

Una informacional es fácil de posicionar y conseguir tráfico*, aprender y no desmotivarte. Si haces una web informativa, no muy competida, con tanta longtail y tantas posibilidades, es fácil empezar a conseguir tráfico. Claro, el problema es que no dan muchos ingresos, a no ser que consigas bastantes visitas.

* Dejar claro que he dicho posicionar y conseguir tráfico, otra cosa es vivir de ello o que genere buena cantidad. Una informacional que tenga visitas y genere 10$ mes, por ejemplo, es fácil de montar y posicionar. Ahora lo complicado está en hacer una que genere más cantidad a base de keywords informacionales. Siempre es mejor que sea "informacional + intención de acción".
 
¡Hola!

Este mes se cumple para mi un ciclo. Más de 6 años viviendo del SEO y algunos más monetizando online.

Me he especializado en realizar nichos de afiliación y adsense. Nunca he hecho SEO para clientes, siempre webs propias, salvo aconsejar a conocidos con buenos resultados.

¿En qué me baso para responder?

He posicionado muchos nichos, he invertido miles de dólares en reseñas, he leído miles de artículos, visto muchos cursos, he utilizado muchas herramientas y mucho tiempo dedicado a mejorar el SEO On Page.

No poseo la verdad absoluta, lo que no sé no respondo y lo que sé, respondo en base a mi experiencia.

¿Por qué creo el hilo?

A veces respondo en hilos que crean otros usuarios con dudas, doy mi comentario y me contactan con más dudas, hasta incluso alguno pregunta y se enoja (el último porque no le respondí un fin de semana una duda que me hizo, sin venir a cuento). Otros les resuelves dudas en privado, y ni te dan las gracias. Así que, por lo menos si respondo aquí, puede servir a más gente.


Disclaimer: *No respondo preguntas troll, personales o acerca de ganancias. No vendo ningún curso ni ofrezco ningún servicio actualmente. Tema serio.
¿Cuáles son tus webs más posicionados? XD.
 
Depende de lo que está buscando el usuario. Debes ponerte en el lugar del que busca y ofrecerle lo que está buscando. Si está buscando algo que puedes responder en un artículo, le pones el artículo y le vas derivando a otros artículos con dudas que le vaya surgiendo.

Sin saber la key, no sabría decirte. No hay una regla general, todo depende de lo que se esté buscando. Si tienes un ejemplo al que quieras poner, pues se podría decir mejor. Pero sin eso, pues simplemente lo que resuelva al usuario su búsqueda.



Sé que no es troll, pero no quiero que el hilo se centre sobre mi persona, más bien sobre SEO.


Quiso decir "tipo de nicho". Igual, sé que no haces con mala intención, pero has puesto 4 mensajes en el hilo. ¿No se podría haber juntado y resumido en 1? Lo digo por no acumular el hilo con mensajes. 🙏
Gracias por tu respuesta, creo que no me expliqué bien, me refería a la homepage de un nicho de trámites, tipo: Requisitos para... Qué tipo de contenido sueles poner en la página inicial (sabiendo que la home distribuye el linkjuice del sitio a otros artículos): algunos ponen clusters de categorías, los post con más visitas o más impresiones, los últimos post, o una combinación de todo.
 
¿Cuáles son tus webs más posicionados? XD.
Sí.

Gracias por tu respuesta, creo que no me expliqué bien, me refería a la homepage de un nicho de trámites, tipo: Requisitos para... Qué tipo de contenido sueles poner en la página inicial (sabiendo que la home distribuye el linkjuice del sitio a otros artículos): algunos ponen clusters de categorías, los post con más visitas o más impresiones, los últimos post, o una combinación de todo.
540d229ac948e66bed7c88be4864614e.png


Si la web que monto es "requisitosparapasaporte.com" o "requisitosparatramitarine.com" (está libre el emd) pues la home la haría directamente con un artículo/landing y enlazando a otros artículos interesantes como /cita/ /online/ /presencial/ (ejemplos random, no real) dentro del texto tipo "Más información en:".

Si la web es "requisitospara.com", la home la dejaría con últimas entradas. Por la gran cantidad de artículos que habría para escribir.

¿Cuándo usaría un cluster+contenido? Cuando sea algo más "horizontal" (como requisitospara.com) pero con pocas longtail. Tipo en la "requisitosparapasaporte.com" si lo hiciera rollo que la home sea global (no enfocado a mexico) y tuviese articulos como /peru/ /mexico/ /españa/ /argentina/ y 3 o 4 países más (no los +200 paises del mundo, en tal caso ultimas entradas).

Son ejemplos un poco random, pero espero pueda servir para ilustrar.

Es importante siempre intentar que el usuario navegue y no se quede en la home. Hay que crearle "necesidades" a medida que va leyendo. Vale, estos son tus requisitos para el pasaporte... ¿Pero sabías dónde tienes que ir? En este artículo te digo como pedirlo online, si es que lo quieres online, pero en este otro te digo como pedir cita presencial. Los requisitos son esos, pero si quieres pedir cita lee esto. Ah, pero si lo has perdido, quizás te interesa esto....

En resumen:

Si tengo el EMD en el dominio, un artículo y dentro del artículo ir enlazando "post interesantes".
Si tengo partial EMD (solo el inicio) y son muchas muchas keywords/url, las últimas entradas
Si tengo partial EMD (solo el inicio) y son pocas keywords/url, un cluster+contenido
Si no tengo EMD (Branding) pues depende, pero generalmente últimas entradas

* No siempre es así, porque al final no es lo mismo hablar sin tener el nicho delante, que teniéndolo delante, pero pongamos que en el 90% de los casos se cumple.
 
Última edición:
Muchas gracias, muy bien explicado.
 
Muchas gracias, muy bien explicado.
Es importante siempre intentar que el usuario navegue y no se quede en la home. Hay que crearle "necesidades" a medida que va leyendo. Vale, estos son tus requisitos para el pasaporte... ¿Pero sabías dónde tienes que ir? En este artículo te digo como pedirlo online, si es que lo quieres online, pero en este otro te digo como pedir cita presencial. Los requisitos son esos, pero si quieres pedir cita lee esto. Ah, pero si lo has perdido, quizás te interesa esto....

He agregado este párrafo, porque al final si haces cualquiera de las formas, hay que ir creando necesidad de leer más de 1 artículo, que navegue.

Caso 1:

El cluster es una manera "simple" de introducir, cuando no puedes hacerlo de manera natural, o cuando necesitas "fidelizar" al visitante. Imagina uno de Perú entra en el primer caso (web "global"), y se encuentra un artículo gigante, y recién en el tercer h2 le dices, Ah, si eres de Perú, entra acá. Pues como que lo pierdes antes, por eso el cluster.

Ejemplo 1:

¡Bienvenido a Requisitos para Pasaporte!

¿En qué país te encuentras?

Perú | México | España (cluster, es la fácil y para no marear al user)

Caso 2:

Pero si haces un "Requisitos para Pasaporte" ya enfocado a mexicanos.... pues también hacer "interlinking" pero de manera más integrada en el texto, como menciono en esos párrafos. No haría falta un cluster, porque en el inicio ya le dirías algo como.

Ejemplo 2:

Aquí comienza tu gran aventura para conocer los requisitos para obtener tu pasaporte en México.

Ya tienes al user navegando, sin perder tiempo, sólo es en los distintos h2 incitarle a ir a otras secciones. Sí, eres de México, esto es para México, por cierto, lo quieres presencial? Pues sigue estas indicaciones (otro post). Siguiente h2: Pero bueno, quizás lo quieras hacer online, sigue estas indicaciones (otro post). Bueno, ahora que ya sabes como pedir cita, sigamos, estos son los requisitos. Por cierto, necesitas hacerlo rápido? Esto demora 3 años, pero en este artículo te explico como conseguirlo en 1 día. Ah, sabias que si te lo han robado, puedes hacer esto (otro post). Pero... no te confundas, hay 2 tipos de pasaporte, permantente y temporal (toma otro post).
 
Google dice que puede detectar los enlaces spam, que de por si no hace falta usar la herramienta disawov....No obstante con un nicho realice un disawov de los ya recontra conocidos enlaces spam, al día siguiente subió trafico y aun sigue subiendo. Y es la única acción SEO realizada. Se que decir Acción puntual -> reacción en un solo nicho no da pie a pensar que puede que sea un regla (lo probare con otros nichos), pero es curioso lo que ha pasado.

¿Tu que piensas @Magna?
 
Última edición:
Google dice que puede detectar los enlaces spam, que de por si no hace falta usar la herramienta disallow....No obstante con un nicho realice un disallow de los ya recontra conocidos enlaces spam, al día siguiente subió trafico y aun sigue subiendo. Y es la única acción SEO realizada. Se que decir Acción puntual -> reacción en un solo nicho no da pie a pensar que puede que sea un regla (lo probare con otros nichos), pero es curioso lo que ha pasado.

¿Tu que piensas @Magna?

Google ha mejorado mucho su capacidad de detectar enlaces spam, no es lo mismo que detectar todos y cada uno de los enlaces spam. Si antes de 100 enlaces spam se tragaba 99, ahora de 100 enlaces spam se traga 10. Entonces sí, la herramienta disavow no es necesario utilizarlo como norma general. Es algo que puedes dejar de lado, a no ser que estés recibiendo una cantidad alta de spam.

Pero el día que Google detecte todos, o casi todos, hará como ha hecho con "Segmentación Internacional":

El día que salga una noticia similar que sea "Google Search console to remove Disavow Tool", entonces ahí se puede dar por hecho que Google detecta todos los enlaces spam, o la gran mayoría. De momento, si Google mantiene el Disavow Tool es por algo.

No obstante, yo no utilizo mucho el Disavow Tool, si lo utilizo es en nichos que tengo mucho aprecio, donde hay invertidos mucho dinero en backlinks, por lo que hacer disavow a 300 backlinks sin valor, no me afecta, ya que las 30 reseñas que compré hacen un efecto brutal a la web, tanto como para "despreciar" 300 backlinks.

Pero en nichos más pequeños (menos importantes), donde no invierto tanto en reseñas, no hago Disavow y tampoco tienen un impacto negativo.

Eso sí, al igual que casos me han hecho y he visto casos que "coincide" una subida con hacer disavow, también he visto casos contrarios. No era mía, pero una web con varias reseñas de pago (más de 5k$ invertidos), calidad, que no subía, pero después de meterle 300 links "baratos" despuntó. Google es algo complejo, y en ese caso quizás la web "pecaba" de ser demasiado perfecta con sus backlinks, y a Google le molestaba tanta "perfección".

Al final hay un factor aleatorio también, y lo que hay que buscar es un cierto equilibrio, ni pecar de perfección, ni pecar de exceso de links tóxicos.

Si tienes backlinks que no te ayudan, hazles Disavow si eres un ansias. Si no haces Disavow, tampoco pasa mucho, más si son nichos "pequeños", por lo general no vas a tener muchos enlaces spam, y por unos cuantos que tengas, tampoco pasa mucho.

¿Qué haría yo? En nichos pequeños (poco linkbuilding/reseñas) pasar/paso un poco del tema. No es común que por no hacer Disavow estés perdiendo posiciones. En nichos grandes (donde inviertes miles de dólares en reseñas, hacer disavow, total, ya tienes 30 reseñas que te van a dar fuerza). Ante la duda, como has tenido tú, disavow (sólo backlinks donde 100% sepas que son spam). SI funciona, no tocar nada.

Editado: También hay que tener en cuenta el nicho en el que estás. Hay "temáticas" (por ejemplo warez, cerrajeros y esas cosas) donde "la tolerancia" a backlinks spam es mucho más alta que otras temáticas. En Warez puedes tener 303053050 backlinks tóxicos y no te pasa nada (generalmente). La "tolerancia" está también marcada por tu competencia y por el nicho en sí.

1ddeb7b50c90a9a773ba97b23b42c88a.png
 
Última edición:
Muchas gracias por responder mi duda sobre el interlinking!!! Me fue de bastante ayuda!!!
Ahora quiero preguntarte otro par de cosas 😅.
Veras, tengo una web sobre minecraft (es como la cuarta web que hago y la primera que tiene visitas), la hice, ya que quería sacarle algún provecho a algo a lo que me gusta (desgraciadamente solo da para el hosting) y la pregunta es la siguiente (disculpa si no soy muy específico). Cuál puede ser el motivo de que a pesar de subir posiciones, mis impresiones bajen tan drásticamente?

caida1.jpg
caida2.jpg

Lo único que recuerdo (y a lo que le echó la culpa) es por hacer redirecciones 301 en esos dias. Todos mis artículos colgaban de la home y quería arreglar la estructura web y hacer que los post colgaran de esta forma 👉 Site/categoría/post y según Search Colsole, no tuve problemas 404 además de que comprobé que las redirecciones funcionaran correctamente.

Y mi segunda pregunta es....... Como mejorar el CTR..... ya que San google, se pasa por los huevos, los metas que se ponen en yoast

De Nuevo muchas gracias por tu tiempo. 👍
 
Atrás
Arriba