Efectos de quitar 'Categoría' en enlaces permanentes

  • Autor Autor albertocll
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

albertocll

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola buenas

Actualmente tengo una estructura personalizada en los enlaces permanentes, con el nombre de categoría y el nombre del post.

Bueno pues me gustaría saber si al quitar en éstos momentos lo de categoría tendría efectos en todos artículos que he escrito anteriormente y tendría que hacer un redireccionamiento.

Veo que muchas web tienen el nombre del post justo después del dominio principal, sin nombrar ningún tipo de categoría en la url, ¿esto sería beneficioso para el SEO?

Gracias
 
descuida no tendrias que hacer redirecciones, solo quitalo y wordpress se encarga del resto
 
descuida no tendrias que hacer redirecciones, solo quitalo y wordpress se encarga del resto

Ah no? Yo pensaba que tendría problemas con el tema de las URLs. Supongo que Wordpress hace entonces el redireccionamiento solo, me preocupa el tema de cara los buscadores. Una pregunta, si elimino el valor "categoría" también se eliminan todas las subcategorías que aparecen en los enlaces? Gracias
 
Ah no? Yo pensaba que tendría problemas con el tema de las URLs. Supongo que Wordpress hace entonces el redireccionamiento solo, me preocupa el tema de cara los buscadores. Una pregunta, si elimino el valor "categoría" también se eliminan todas las subcategorías que aparecen en los enlaces? Gracias

ahi si ya no te sabria decir pero es muy probable
 
Y lo de ser o no beneficioso depende de un montón de factores. Si tienes una web de animales, no será determinante dejar las categorías: "aves, peces..." Como si lo será el tratamiendo que des a cada cosa en la web.

Ejem: Aves marinas, si dejas la categoría, la URL dirá "xxx.com-aves-aves-marinas", si dejas una cosa no usas la palabra en el título y así con montón de factores, no es ponerlo o no ponerlo, es como harás todo.
 
Yo si que usaría redirecciones 301. Wordpress te va a modificar la estructura de toda la web y no deberías tener problemas de enlaces rotos (pasa el broken link checker de todas formas) pero de cara al seo si que puedes tener problemas.
Google te va a indexar el contenido con la nueva estructura de permalinks y a cada url te va antigua te va a lanzar un error 404. Total, que te va a penalizar por contenido duplicado.
Si quieres puedes hacerlo manualmente con el htaccess, con el plugin de yoast o con un plugin como este https://wordpress.org/support/plugin/redirection.
De todas formas tu estructura está bien. Mientras que no repitas keywords no debe de darte ningún problema. (Ej tuweb/gatos/los-mejores-videos-de-gatos). Si eso se repite constantemente quizás te convenga.
De todas formas es una de las 3 mejores estructuras que se usan hoy en día.
 
Última edición:
Pues la verdad es que no sé que hacer, tengo cerca de 700 URLs y lo que me echa para atrás es el tema del SEO, porque como comentáis me va a modificar todo de cara a los buscadores y tendría que hacer redirecciones.

He barajado la opción de quitarlas porque en algunos casos me salen varias subcategorías en la URL y sale un poco larga, pero pensándolo bien queda todo mejor estructurado a mi entender. Por ejemplo poniendo el tema de los animales:

-----.com/vertebrados/mamiferos/leon/la-morfologia-del-leon

Bueno como veis, hay varias categorías pero tampoco es que sea una URL tan larga para entenderla por el buscador. La duda es esa, si al haber tantas categorías por medio afecta respecto a no tenerlas, de cara a los buscadores. Gracias
 
Última edición:
Pues la verdad es que no sé que hacer, tengo cerca de 700 URLs y lo que me echa para atrás es el tema del SEO, porque como comentáis me va a modificar todo de cara a los buscadores y tendría que hacer redirecciones.

He barajado la opción de quitarlas porque en algunos casos me salen varias subcategorías en la URL y sale un poco larga, pero pensándolo bien queda todo mejor estructurado a mi entender. Por ejemplo poniendo el tema de los animales:

-----.com/vertebrados/mamiferos/leon/la-morfologia-del-leon

Bueno como veis, hay varias categorías pero tampoco es que sea una URL tan larga para entenderla por el buscador. La duda es esa, si al haber tantas categorías por medio afecta respecto a no tenerlas, de cara a los buscadores. Gracias

Creo que será beneficioso si se trata de un caso como el del ejemplo, pero ya los maestros SEO te dirán, dicen que se asomarán de nuevo en la próxima luna llena... :distant:
 

Temas similares

Atrás
Arriba