A
amraam
Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Siendo una persona relativamente deportista (gimnasio, parques de calistenia, correr, senderismo por montaña, paseos por tu ciudad), llevo dos meses que me resulta imposible hacer nada. MI vida se paraliza, me doy cuenta que no avanzo en nada. Mi rutina va a peor, mi foco va a peor, trabajo menos, mi estado de ánimo es malo, vuelve depresion y ansiedad.
Solo de pensar en hacer algo y sudar al primer minuto me resulta desagradable. Aquí no me puedo despegar del aire acondicionado o ventilador pero no salir a la calle te mata.
El verano es para los jóvenes sin preocupaciones que tienen ocio a diario y no tienen rutina de adulto aún, les envidio mucho.
Algo parecido.Siendo una persona relativamente deportista (gimnasio, parques de calistenia, correr, senderismo por montaña, paseos por tu ciudad), llevo dos meses que me resulta imposible hacer nada. MI vida se paraliza, me doy cuenta que no avanzo en nada. Mi rutina va a peor, mi foco va a peor, trabajo menos, mi estado de ánimo es malo, vuelve depresion y ansiedad.
Un problema es que soy mas noctambulo que madrugador, pero sí, menos quejarme y madrugar para ir al gym a las 6 am que hace menos calor pudiendo ser flexible, o si no buscarme uno que abra hasta la noche o da igual, pasar calor ya ves tú. SiResilencia...
Inicia el día con una actividad física que de entre en calor, como Atletismo o Ciclismo. Eso te ayuda con todo lo demás. Aunque el cuerpo te diga que no, levántate, y hazlo.
El verano es para los jóvenes sin preocupaciones que tienen ocio a diario y no tienen rutina de adulto aún, les envidio mucho.
Hablas de excepciones. Hablamos de casos genericos. Evidentemente en el frio hay personas que lo pasan mal, también en verano. En cuanto a la gente de la calle... discrepo. Del frio tienen opciones: 50 mantas, una hoguera, abrazarse entre 15. Mil formas.Mi padre tiene problemas respiratorios. El invierno lo destruye. El invierno tambien mata a la gente que vive en la calle, y es sufrido por la gente que debe salir a trabajar todos los dias.
Hablas de excepciones. Hablamos de casos genericos. Evidentemente en el frio hay personas que lo pasan mal, también en verano. En cuanto a la gente de la calle... discrepo. Del frio tienen opciones: 50 mantas, una hoguera, abrazarse entre 15. Mil formas.
Pero estar en la calle con 40º de temperatura, en la calle no hay aire acondicionado. Es decir, quienes están en la calle tienen soluciones para calmar el frio, no el calor. Dicho esto... Se habla de cuestiones genericas, no de excepciones. En excepciones tu puedes aportar 5 casos y yo otros 5 a mi favor. Pero en génerico, el calor afecta a más que el frío.
Siendo una persona relativamente deportista (gimnasio, parques de calistenia, correr, senderismo por montaña, paseos por tu ciudad), llevo dos meses que me resulta imposible hacer nada. MI vida se paraliza, me doy cuenta que no avanzo en nada. Mi rutina va a peor, mi foco va a peor, trabajo menos, mi estado de ánimo es malo, vuelve depresion y ansiedad.
Solo de pensar en hacer algo y sudar al primer minuto me resulta desagradable. Aquí no me puedo despegar del aire acondicionado o ventilador pero no salir a la calle te mata.
El verano es para los jóvenes sin preocupaciones que tienen ocio a diario y no tienen rutina de adulto aún, les envidio mucho.
Bastante de acuerdo, pero imagino que se pueden estirar los extremos. Si viviera en burgos en una casa sin aislar bien ni buena calefaccion ya puedes ponerte estufa, gorro y calcetines de nieve que vas a pasarlo mal por el frío. Las mañanas si no se programa calefaccion en invierno me cuesta levantarme por el frío y eso que soy de zona calurosa.Es que el calor no es algo positivo. Quienes lo prefieran tienen o mucho tiempo libre o bien nada que hacer. El calor genera a muchas personas alteraciones hormonales ( esto pasa por las glándulas sudoríparas trabajan en exceso para regular la temperatura corporal). Dificultad para dormir = El calor excesivo interrumpe el ciclo del sueño, ya que el cuerpo necesita enfriarse para iniciar y mantener un sueño profundo. Estrés cardiovascular.
Si a esto le sumamos riesgos de infecciones cutáneas, fátigas térmicas y por ende todo este cumulo de cosas que 'no se ven' pero existen a muchas personas les afecta en la salud mental.
Sin embargo el frío es: Mejor sueño (Que nadie olvide que el descanso es imprescindible para todo, desde salud hasta rendimiento fisico, mental) mayor gasto calorico (ya que el cuerpo gasta más calorias para regular la temperatura) fortalecimiento del sistema inmunologico (si te fijas hay más gripes y resfriados en verano que en invierno) y en definitiva, del frio te puedes librar: Calefacción, estufa, manta. Del calor no. Por más aire acondicionado que pongas, no te libras.
¿Qué hacer? Bueno, yo no sé de donde eres tú, pero yo soy del norte de España y siempre he sido de montaña. En verano yo vivo en los pirineos aragoneses y en invierno bajo a la ciudad del cierzo 🙂
Para que te hagas una idea aqui en la montaña (no vivo en montaña obviamente, pero tengo la montaña a 20 minutos andando) los días calurosos (días, no noches) son 23,24º o dias muy calurosos de decir: wow hoy duermo sin sabana, pueden hacer 26º, cuando a 3 horas de aquí están a 40º.
Así que es simple: O te vas a la montaña o asimilas que de junio a Agosto vas a estar hecho una mierda. Por que acostumbrar, no te vas a acostumbrar.
Bueno, mi consejo es el siguiente, a grandes problemas, grandes soluciones.Siendo una persona relativamente deportista (gimnasio, parques de calistenia, correr, senderismo por montaña, paseos por tu ciudad), llevo dos meses que me resulta imposible hacer nada. MI vida se paraliza, me doy cuenta que no avanzo en nada. Mi rutina va a peor, mi foco va a peor, trabajo menos, mi estado de ánimo es malo, vuelve depresion y ansiedad.
Solo de pensar en hacer algo y sudar al primer minuto me resulta desagradable. Aquí no me puedo despegar del aire acondicionado o ventilador pero no salir a la calle te mata.
El verano es para los jóvenes sin preocupaciones que tienen ocio a diario y no tienen rutina de adulto aún, les envidio mucho.
Menos mal que no vives en Sevilla, aquí tenemos literalmente 40 grados hasta diciembre jajajaEl calor es terrible, vivo en país vasco con una media de 28 grados en verano (al menos este) solo un día llegamos a 39 y fui a Madrid un par de veces este verano y de 16 que salí ese día, llegar a 37 pfff no podía ni dormir
A mediados de Septiembre voy a Sevilla pensé que me salvaba del calor haha!Menos mal que no vives en Sevilla, aquí tenemos literalmente 40 grados hasta diciembre jajaja
Y en verano, ya si eso el sol nos da los buenos días para subir unos graditos más desde los 44 a los 50 a veces.
28 grados para mi es estar en la gloria jejeje
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?