Yo encontré errores en la corrección que hizo la inteligencia artificial.
Por otro lado, ya hace un buen tiempo se lanzó en kindle un libro escrito e ilustrado por IA y ha sido éxito de ventas. Tal vez por novedad, tal vez por calidad.
Ah, pues vaya. Se sabe que libro es ese? Gracias
Errores siempre tiene, por eso hay que repasarlo bien y corregirlo. Pero aun así, hace buen trabajo la IA.
Disiento totalmente... los redactores no tienen los días contados. Las herramientas de inteligencia artificial son justamente eso: herramientas. Cómo tales están diseñadas para facilitar el trabajo del redactor, no para hacerlo por él. Si no tienes idea de edición o redacción, el output de los motores de IA es muy evidentemente robótico e incoherente.
Es cierto que la IA te puede dar muchas ayudas al momento de estructurar el contenido y brindarte ideas para continuar escribiendo. Sin embargo, hace más de diez años que trabajo como editor y redactor profesional de documentos legales, argumentaciones para juicios, textos académicos de ciencias sociales, etc. (además, como side job escribo algún que otro artículo para blogs) y te puedo decir que estos motores fueron pensados originalmente para realizar este tipo de trabajos, redacción de contratos y similares que son sumamente estructurados.
A pesar de eso, a la fecha no han logrado desplazarnos de nuestros trabajos, y no están pensadas con ese propósito, solamente nos han hecho más eficientes para realizarlo. Los tiempos de producción se reducen y es más difícil omitir apartados por estar distraído.
Por otro lado, es cierto que de momento tienen tarifas prohibitivas. Simplemente aún no es rentable utilizarlas si no es contratado el servicio por alguna empresa para la que trabajes.
No hablo de redactores en si, si no, correctores de libros.
(Error mío en el titulo, lo siento) Por que ahora con esto de que me lo corrija una IA, me ha ahorrado mucho dinero, tiempo y mas velocidad para terminar un libro o cualquier otra cosa. Le voy a sacar mucho partido cuando pague esos 50€ al mes. Sobre todo para el blog.
Por todas la correcciones que hice, ayer me hice en unas 2 horas 20 paginas corregidas por IA. Con pausas que hice de descanso, ya que eso cansa mucho estar corrigiendo por mi cuenta para que que esta bien expresado hacia lo que yo hice. Cuando me lo corrigió una persona una pagina, tardo mas de una hora y me cobro casi 10€. El libro que estoy escribiendo es muy complicado que una persona me lo corrija, ya que tengo que estar presente para verificarlo y decirle que tiene que ser así por ciertas cosas. Por eso la IA, me da opciones corregidas interesantes y otras sin sentido. Por eso decís, que intentaron corregir un libro y no tenia sentido. La verdad que meter un libro o muchas paginas, nunca va a tener sentido corregido por la IA. Por ahora, no creo que este muy avanzado para eso, solo hay que meter un párrafo de unas 4 líneas. Eso ya lo corrige mas o menos bien al gusto del escritor.
En resumen, lo que quiero decir, que por mi parte, ya no voy a pagar nadie para que me corrija un libro. El gasto y el tiempo es mucho. Cuando este programa por 50€ me puede hacer hasta 3 libros corregidos. Me da para 1 millón de palabras. No lo he calculado bien, pero ya un libro de los míos cortos, ya tiene 30.000 palabras unas 130 paginas. Pero con este corrector, lo voy hacer de 160 paginas. Me ha motivado mas.
Espero que con los años siendo editor, no te reemplace una IA. Hay que tener en cuenta, que millones de puestos de trabajo van a ser reemplazados por IA. Incluso llamadas telefónicas de ventas, puestos en tiendas de ventas como comida rápida.. no estoy al día, pero esto ya se decía hace años por humanoides.
Yo pienso que esto de la IA, va a ser un problema en el futuro para trabajos. Y una ventaja de dinero para quienes lo usan con inteligencia.
Hace muchos años tuve un blog que llego a mas de 10 millones de visitas, no se si lo dije. Pero la gente se quejaba mucho por mi forma de escribir en faltas y sin corregir. Lo que no entiende la gente, que un blog diario, requiere muchísimas horas. Empleaba a gran velocidad mas de 6 horas escribiendo al día. Y mi mente no daba para mas, y menos corregir. Si hubiera conocido la IA, me hubiera ahorrado micho mas tiempo y la escritura hubiera sido más profesional.
Soy muy negado para corregir, pero no para escribir.
Como también dije, llevo mas de 7 años intentando corregir unas 120 paginas del primer libro. Siempre tengo cosas que cambiar y mejorar. Pero gracias a la IA, me ha solucionado eso. No quiero decir que sea perfecto, pero ayuda muchísimo. Luego me imprimo unas 40 paginas para el fin de semana que trabajo 12 horas sentado de vigilante, y me van a venir bien para corregir palabras repetidas o alguna mala expresión para mi versión.
Mi idea de la presentación, es pagar unos 3€ por criticas. Quiero invertir mas de 200€ en criticas. Esas críticas me ayudarán a mejorar mis fallos para la versión final. Y quiero plasmar bien las cosas al libro antes de pagar en la imprenta. No lo voy a sacar en editorial. Ya saque dos libros que ganaba una basura. 2€ por libro vendido, al final lo retire. Y mira por donde, creo que lo voy a corregir mejor y sacarlo de nuevo a una versión por IA. Pero todo a su tiempo por que tiene más de 600 paginas. Lo bueno de las imprentas que por 200€ te hacen unos 500 libros y los puedo vender fácilmente por unos 7€ nuevos. En la editorial me los venden a 18€, y me dan 2€ de ganancias. a veces algo más de 2,50€.
No, si no os van a reemplazar, un ser humano es fundamental al menos para dar el visto bueno. Pero el tema de correcciones masivas, me parece a mi, que como la gente empiece hacer trabajos buenos por IA, muchas empresas se van a plantear que las correcciones las haga 5 personas en vez de 30. Es un ejemplo. Yo ya digo, que 20 páginas en 2 horas, ha sido todo un logro. Otra persona especializada me hubiera tardado días.
Solo espero que te vaya bien en el trabajo y no te reemplace alguna tarea por una IA. El trabajo esta difícil hoy en día.
Ahora estoy buscando alguna página que me cambie los dibujos que hice por una IA, a ver que sale. Por que quiero hacer plantas raras nunca vistas y objetos. A ver si una IA me ilumina.