El futuro de la escritura: ¿Cómo la IA afectará la redacción y corrección de textos?

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Respeto la perspectiva ajena y no me meto con eso...

Sin embargo, sigo pienso que la IA no tiene límites.
Y puede que el universo tampoco los tenga.

Y si acaso ambos casos sean verdaderos, lo aceptaría.


ℹ️ Una Aclaración:

Más allá de mi profesión, desde hace años que vengo leyendo libros de ciencias...
Inclusive en este mismo foro he recomendado¹ libros y autores varios...
Por poner solo dos ejemplos:
  • Stephen Hawking: Uno de los máximo referentes de la física, cosmología y singularidad²
  • Raymond Kurzweil: Unos de los máximo referentes de la IA y la singularidad³
Y no es casualidad que tanto Hawking, Kurzweil y hoy en día Elon Musk...
Hayan mencionado que la IA podría volverse un problema grave para la humanidad.

Justamente porque he leído sobre el tema, es que termino pensando...
Que la IA no tiene límites.

Referencias:
¹ Recomendación de Kurz, pero si buscan por mi nick encontrarán más: https://forobeta.com/posts/5291780
¹ Recomendación de Hawking, si buscan por mi nick encontrarán más: https://forobeta.com/posts/5164050
² Singularidad espaciotemporal
³ Singularidad tecnológica
 
Última edición:
buena herramienta para trabajar lo malo es que quita mano de obra como todo avance de la tecnologia
 
buena herramienta para trabajar lo malo es que quita mano de obra como todo avance de la tecnologia
La quita pero tambien la crea. Solo piensa en las posibilidades. Un flujo creativo constante humano -> máquina -> humano. Estructurar semánticamente tus texto, garabatearlos (cual artista plástico), pasarlos por la IA, corregirlos y humanizarlos... De verdad creo que puede abrir nuevas posibilidades para la escritura creativa. Y cualquier redactor con dos dedos de frente debería ir montándose en el barco y preparándose para el cambio, en vez de resistirse.
 
...
Y no es casualidad que tanto Hawking, Kurzweil y hoy en día Elon Musk...
Hayan mencionado que la IA podría volverse un problema grave para la humanidad.
...
El problema es a qué se refieren con "problema". Ya no te voy a discutir lo de los límites porque veo que nuestros enfoques de la vida chocan de frente. Pero hay que pensar un poco: ¿El problema es que las máquinas "superen" a los humanos? ¿O realmente el problema es que las máquinas se abran un camino APARTE DE LOS HUMANOS?
Ese es el punto del que tengo rato hablándote, pero parece que no me he sabido explicar. Nuestro error siempre ha sido compararnos con las máquinas. Imagina una computadora con sentimientos: ¿Realmente los necesita? Rotundamente no. ¿Qué es lo que realmente necesitan las máquinas?... Bueno, eso ya roza algo muy delicado que es la ética en la IA... En algún momento habrá que pensar en esas cosas, pero aun falta mucho para eso.
AÑADO:
¿Debemos temer a las máquinas si aprenden a freir huevos mejor que nosotros? ¿O que aprendan a componer música que valga la pena? ¿O siquiera a contar chistes? (bueno, eso a lo mejor si). Yo pienso que la amenaza que vieron Hawking, Kurzweil y Musk no es acerca de eso. La amenaza que ellos vieron es que algún día las máquinas adquieran eso que los judios llaman "el ángel de la muerte": EL DESEO DE EXISTIR.
El día que una máquina voluntariamente desee existir y luche por su existencia, ese día vamos a estar en un aprieto. Afortunadamente, aun falta mucho para eso. Creo...
 
Última edición:
Comparto tu inquietud. De hecho, hace tiempo leí una frase que me pareció perturbadora y a la vez realista: "Creamos las máquinas y las entrenamos. Estamos entrenando ayudantes... No, estamos entrenando nuestro reemplazo." Eso creo que lo dijo Dr. Steel. Paranoico o no creo que tiene toda la razón.
Claro, aun falta la eclosión de las computadoras cuánticas, la masificación del 5G y la adopción global de IoT, para que las máquinas pasen al siguiente nivel.... Skynet! Jajaja XD
Las máquinas cuanticas ya es cuestión de años que salga en ordenadores. En algún sitio lo leí.
Lo mío nones inquietud, a mi no me afecta para nada. Pero puede generar un caos y un gran cambio para la humanidad bueno y malo.

Cuando los libros empiezan a salir oficialmente creados bien por la IA. Va a ser descomunal la gran cantidad de libros , trabajos incluso exámenes o estudios desde casa. La IA te lo va ha mejorar los trabajos.

El mercado de la lectura, va a crecer hacia la nueva generación inteligente. Llámalo X.

A mi es un tema que me interesa y no es algo pasivo que en unas semanas lo deje de lado. Ya que mis trabajos dependo mucho de la escritura. Pero ahora con esto. Lo veo más emotivo y raro a su vez.

Está claro que la IA, está formado por millones de libros he información. Y le metes un texto que te lo corrige de muchas formas posibles de su base de datos. Pero todo es sacado de otros libros o informaciones. Pero con lo que le has enviado, por eso nunca vas a encontrar una frase igual que hayas metido. Con que le cambies una palabra, ya te cambia todo. Es puro matemático infinito. Está frase me la guardo jeje.

Eso es cierto. Las máquinas nunca van a tener sentimientos. Eso no fluye de datos.
 
Genial amigos, aunque la charla es muy buena, me salgo del tema.
@nadamas, muchos éxitos con tus proyectos!
Que sigan bien 🙂👍
 
Las máquinas cuanticas ya es cuestión de años que salga en ordenadores. En algún sitio lo leí.
Lo mío nones inquietud, a mi no me afecta para nada. Pero puede generar un caos y un gran cambio para la humanidad bueno y malo.

Cuando los libros empiezan a salir oficialmente creados bien por la IA. Va a ser descomunal la gran cantidad de libros , trabajos incluso exámenes o estudios desde casa. La IA te lo va ha mejorar los trabajos.

El mercado de la lectura, va a crecer hacia la nueva generación inteligente. Llámalo X.

A mi es un tema que me interesa y no es algo pasivo que en unas semanas lo deje de lado. Ya que mis trabajos dependo mucho de la escritura. Pero ahora con esto. Lo veo más emotivo y raro a su vez.

Está claro que la IA, está formado por millones de libros he información. Y le metes un texto que te lo corrige de muchas formas posibles de su base de datos. Pero todo es sacado de otros libros o informaciones. Pero con lo que le has enviado, por eso nunca vas a encontrar una frase igual que hayas metido. Con que le cambies una palabra, ya te cambia todo. Es puro matemático infinito. Está frase me la guardo jeje.

Eso es cierto. Las máquinas nunca van a tener sentimientos. Eso no fluye de datos.
Bueno, no es tanto que tengan una base de datos o algo así. La mayoría funciona con algoritmos de machine learning que se van ajustando con cada nueva exposición a los datos. Una computadora puede leer millones de libros en cuestión de minutos y con el algoritmo correcto "aprender" a escribir.
Es un tema super interesante que vale la pena estudiar en profundidad. Al menos para quien guste de la programación y las matemáticas.

Los sentimientos en las máquinas, no creo que sean imposibles. Solo digo que son innecesarios para ellas. Las emociones son un proceso estocástico, son parte del caos que gobierna la mente humana. Los humanos estamos rotos (maravillosamente rotos). Somos un error y a la vez un milagro.
Las máquinas son seres precisos, no necesitan eso.
 
Bueno, no es tanto que tengan una base de datos o algo así. La mayoría funciona con algoritmos de machine learning que se van ajustando con cada nueva exposición a los datos. Una computadora puede leer millones de libros en cuestión de minutos y con el algoritmo correcto "aprender" a escribir.
Es un tema super interesante que vale la pena estudiar en profundidad. Al menos para quien guste de la programación y las matemáticas.

Los sentimientos en las máquinas, no creo que sean imposibles. Solo digo que son innecesarios para ellas. Las emociones son un proceso estocástico, son parte del caos que gobierna la mente humana. Los humanos estamos rotos (maravillosamente rotos). Somos un error y a la vez un milagro.
Las máquinas son seres precisos, no necesitan eso.
El ser humano es destructivo por naturaleza. Sólo hay que ver las guerras. Las máquinas? Ya lo veremos si llegamos. Pero el ejército ya irá sacando máquinas de matar. Es ley de vida del ser humano.

La palabra que más se va a usar. Terminator o skiner. Como se escriba.
 
El ser humano es destructivo por naturaleza. Sólo hay que ver las guerras. Las máquinas? Ya lo veremos si llegamos. Pero el ejército ya irá sacando máquinas de matar. Es ley de vida del ser humano.

La palabra que más se va a usar. Terminator o skiner. Como se escriba.
Claro. Da por hecho que ya la inteligencia artificial, big data y machine learning, estan impregnando todo el armamento, modelos de entrenamiento y tácticas militares en todo el mundo. Por eso todos quieren guerra, pero tienen tanto miedo de iniciar una... Salvo Putin, pero eso ya es otro cuento.
 
Claro. Da por hecho que ya la inteligencia artificial, big data y machine learning, estan impregnando todo el armamento, modelos de entrenamiento y tácticas militares en todo el mundo. Por eso todos quieren guerra, pero tienen tanto miedo de iniciar una... Salvo Putin, pero eso ya es otro cuento.

Ya, si no me extraña que lleven tiempo con experimentos.
 
En Jasper ofrecen incluso tutoriales completos para escribir un libro de no ficción https://www.jasper.ai/blog/how-to-start-writing-a-book

Incluso hay vídeos explicativos para ficción
La verdad es que en 'Boss Mode' es relativamente sencillo escribir el típico libro de autoayuda 'How to overcome shyness' (Como superar la timidez) y cosas así que luego no son de gran utilidad, ya que el contenido es muy genérico, pero hay gente que los compra.

Para ficción he usado https://www.closerscopy.com/ en modo StoryAI como ayuda para crear historias de ficción cortas disparatadas para los concursos de ficción de Vocal Media, aunque nadie compraría esas historias, hay que tener también talento para eso.
 
En Jasper ofrecen incluso tutoriales completos para escribir un libro de no ficción https://www.jasper.ai/blog/how-to-start-writing-a-book

Incluso hay vídeos explicativos para ficción
La verdad es que en 'Boss Mode' es relativamente sencillo escribir el típico libro de autoayuda 'How to overcome shyness' (Como superar la timidez) y cosas así que luego no son de gran utilidad, ya que el contenido es muy genérico, pero hay gente que los compra.

Para ficción he usado https://www.closerscopy.com/ en modo StoryAI como ayuda para crear historias de ficción cortas disparatadas para los concursos de ficción de Vocal Media, aunque nadie compraría esas historias, hay que tener también talento para eso.


Pero esta todo en ingles.
 
Atrás
Arriba