El futuro de los Freelancer Argentinos con Milei como presidente.

  • Autor Autor token
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

token

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Sip... finalmente el resultado de toda esta novela política, termino con Milei como presidente de los Argentinos.

Ok.... pero ahora.... que puede tener de bueno y que puede tener de malo para nosotros los freelancer Argentinos?

- Comencemos con lo bueno...

Seguramente la quita del cepo y una mentalidad más globalizada (más acorde a los tiempos que corren) podrían dejar atrás todas las trabas que tenemos a la hora de cobrar nuestros ingresos.
La baja de impuestos prometida, podría permitirnos ingresar dinero de manera legal, pagando un impuesto razonable y dejando atrás la evasión y el ingreso de dinero al país en negro.
Esperanza de vivir en un país en donde no te maten por un cel...

- La mala y la que siempre me han preocupado desde que comenzó a tomar fuerza como futuro presidente.

Costo de vida alto

Actualmente nos encontramos con una moneda devaluada... acá todo está a precio tirao... eso si que puede ser bueno para nosotros, pero lamentablemente sin importar el dinero que tengas, no podrás hacer que la salud funcione bien para tus familiares, y/o no podrás evitar que roben y/o maten a tus seres queridos por un cel...

Claro que en algunos momentos, tener una moneda devaluada se disfruta, pero en otros momentos, vivir en un país con tantos problemas, se sufre...

Una de las promesas de Milei. Es el libre mercado, la suba de los salarios en dolares, y algo que llevará a eso, (Mencionado por él) es un periodo de inflación en dolares.

Para que se entienda, habrá un reajuste de precios, un reajuste que marcará el mercado, y esto nos llevará a una inflación en dolares el cual se calmará y se estabilizara según lo dicte el mismo mercado.

De allí nace la teoría de los sueldos de mil dolares y demás.

Entonces... tranquilamente un joven de 20 años, hoy en día puede vivir re bien con 500 usd. Pero si ya hablamos que para vivir necesitas mil, y para progresar necesitas mucho más, ya la cosa cambia de color. Porque se sabe que la época de tirar manteca al techo con 1500 usd, quedará en la historia.

Yo conozco muchos aquí que se hacen un básico de 300 usd y con eso viven o ayuda mucho en la economía familiar. Que pasará con esos trabajadores freelance los cuales como mínimo deberán duplicar o triplicar para estar en un sueldo normal en Argentina?

Que opinan??? Un freelance para vivir con Milei como presidente, deberá tener un piso de 1000 usd?

O sencillamente estoy meando fuera del tarro?
 
Tendrías que preguntar o preguntarte cómo vive un freelancer en el centro del centro del libre mercado: USA.

Suponiendo que algunas de tus hipótesis sean correctas (estoy de acuerdo con algunas), eso se verá a largo plazo, cuestión de 1 o 2 años en adelante, que se vayan a ver las políticas que el señor Milei vaya imponiendo y ajustando. En vez de asustarte o ponerte ansioso, lo mejor es ir adaptandote con la corriente que viene.

De todas maneras, mientras existan o vengan esas oportunidades del libre mercado en tu país, lo mejor es seguir apostando y laburando a más, conforme a las condiciones económicas de tu país. Mentalidad de abundancia.

(Muy diferente a Venezuela, que todo sigue restrictivo en cuanto al dolár oficial, siguen algunos bloqueos que tampoco ayudan (por ejemplo, ya anunciaron que Zelle lo van a bloquear aqui), que todo se tranza en dólar negro y billetes sucios, y aún con muy pocas oportunidades para progresar económicamente como un ciudadano común a pie).
 
En Perú se sufrió 4 años después del shock, sobre todo los más pobres.

 
Eso mismo pasa en Venezuela creo, que como esta dolarizado, el costo de vida se vuelve más caro
 
Eso mismo pasa en Venezuela creo, que como esta dolarizado, el costo de vida se vuelve más caro
Pero, en Venezuela está caro porque los salarios no se corresponden con la situación país. Si Argentina dolariza los salarios, mejorarían como Ecuador.
 
Cuando hay incertidumbre (debido a muchos factores) ni yo mismo me atrevo a emprender un negocio, pero si el mercado es libre y estimula a los emprendedores y se invita a empresarios a invertir en nuestro pais, la cosa cosa cambia, ahí sí yo mismo también emprendo y para ello necesitaré contratar para mi establecimiento: albañil, pintores, mesas, sillas, diseñadores para mis flyers, community manager para mis redes, etc. Se crea una cadena de valores.
 
Cuando hay incertidumbre (debido a muchos factores) ni yo mismo me atrevo a emprender un negocio, pero si el mercado es libre y estimula a los emprendedores y se invita a empresarios a invertir en nuestro pais, la cosa cosa cambia, ahí sí yo mismo también emprendo y para ello necesitaré contratar para mi establecimiento: albañil, pintores, mesas, sillas, diseñadores para mis flyers, community manager para mis redes, etc. Se crea una cadena de valores.
AYA...
 
Muchas veces tiende a pasar que se deja de trabajar para el extranjero y se empieza a trabajar un poco más para el mercado local. Mientras mantengas la calidad de tu trabajo podrás conseguir muchas oportunidades. El problema real lo tenemos con inteligencia artificial que llegó para sustituir muchos puestos de trabajo y crear unos cuantos más, claro está.
 
que como esta dolarizado
Venezuela no está dolarizada, se tiene acceso a divisas, se cotiza en dólares, pero la moneda sigue siendo Bolívares, aún existen bloqueos el que perjudica al venezolano, por cierto aprovecho este hilo para preguntar: ¿cómo harán los venezolanos en Argentina? ¿Qué pasará con ellos? Milei no reconocerá a la dictadura de Venezuela, me pareció escuchar que los embajadores tendría que abandonar Argentina, si es que existen embajadores de Venezuela.
 
Sip... finalmente el resultado de toda esta novela política, termino con Milei como presidente de los Argentinos.

Ok.... pero ahora.... que puede tener de bueno y que puede tener de malo para nosotros los freelancer Argentinos?

- Comencemos con lo bueno...

Seguramente la quita del cepo y una mentalidad más globalizada (más acorde a los tiempos que corren) podrían dejar atrás todas las trabas que tenemos a la hora de cobrar nuestros ingresos.
La baja de impuestos prometida, podría permitirnos ingresar dinero de manera legal, pagando un impuesto razonable y dejando atrás la evasión y el ingreso de dinero al país en negro.
Esperanza de vivir en un país en donde no te maten por un cel...

- La mala y la que siempre me han preocupado desde que comenzó a tomar fuerza como futuro presidente.

Costo de vida alto

Actualmente nos encontramos con una moneda devaluada... acá todo está a precio tirao... eso si que puede ser bueno para nosotros, pero lamentablemente sin importar el dinero que tengas, no podrás hacer que la salud funcione bien para tus familiares, y/o no podrás evitar que roben y/o maten a tus seres queridos por un cel...

Claro que en algunos momentos, tener una moneda devaluada se disfruta, pero en otros momentos, vivir en un país con tantos problemas, se sufre...

Una de las promesas de Milei. Es el libre mercado, la suba de los salarios en dolares, y algo que llevará a eso, (Mencionado por él) es un periodo de inflación en dolares.

Para que se entienda, habrá un reajuste de precios, un reajuste que marcará el mercado, y esto nos llevará a una inflación en dolares el cual se calmará y se estabilizara según lo dicte el mismo mercado.

De allí nace la teoría de los sueldos de mil dolares y demás.

Entonces... tranquilamente un joven de 20 años, hoy en día puede vivir re bien con 500 usd. Pero si ya hablamos que para vivir necesitas mil, y para progresar necesitas mucho más, ya la cosa cambia de color. Porque se sabe que la época de tirar manteca al techo con 1500 usd, quedará en la historia.

Yo conozco muchos aquí que se hacen un básico de 300 usd y con eso viven o ayuda mucho en la economía familiar. Que pasará con esos trabajadores freelance los cuales como mínimo deberán duplicar o triplicar para estar en un sueldo normal en Argentina?

Que opinan??? Un freelance para vivir con Milei como presidente, deberá tener un piso de 1000 usd?

O sencillamente estoy meando fuera del tarro?
El próximo 10 de diciembre, los hermanos argentinos podrán saber si Javier Milei, abre la caja de Pandora o por el contrario permanecerá cerrada.
 
Venezuela no está dolarizada, se tiene acceso a divisas, se cotiza en dólares, pero la moneda sigue siendo Bolívares, aún existen bloqueos el que perjudica al venezolano, por cierto aprovecho este hilo para preguntar: ¿cómo harán los venezolanos en Argentina? ¿Qué pasará con ellos? Milei no reconocerá a la dictadura de Venezuela, me pareció escuchar que los embajadores tendría que abandonar Argentina, si es que existen embajadores de Venezuela.
Yo creí que Súper Maduro había cambiado la moneda de bolívares a petros
 
Ya guardaron sus dólares para aguantar el shock?
 
Atrás
Arriba