¿El futuro del internet?, hacia donde se dirige?

  • Autor Autor LabConker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LabConker

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Qué pasara cuando el 99% del contenido en internet sea creado por IA?
¿Hacia donde se dirigirán las visitas de internet?
¿La gente ya no buscara en el navegador de Google?
¿Qué es lo que llamara la atención a la gente del futuro?
 
El futuro de internet en un mundo dominado por la IA será un equilibrio entre la abundancia de contenido automatizado y la búsqueda de autenticidad, calidad y experiencias únicas. Si bien los navegadores tradicionales y las búsquedas podrían evolucionar, las personas seguirán buscando formas de conectar, aprender y entretenerse de maneras que resuenen con sus valores y necesidades humanas. La clave estará en cómo las tecnologías emergentes y las comunidades humanas trabajen juntas para crear un ecosistema digital que sea tanto innovador como significativo.

xiè xiè nǐ dú wǒ de wénzì
 
¿Qué pasara cuando el 99% del contenido en internet sea creado por IA?
¿Hacia donde se dirigirán las visitas de internet?
¿La gente ya no buscara en el navegador de Google?
¿Qué es lo que llamara la atención a la gente del futuro?
Cuando eso suceda todos tendremos asistentes inteligentes y personalizados...
Con información actualizada al día; en nuestros teléfonos y dispositivos...

Pienso que habrá poca necesidad, de buscar información como lo hacemos hoy...
Porque toda pregunta será respondida de inmediato; con certeza y referencias claras...

Y sin embargo, imagino, seguirán existiendo las redes sociales...
Serán fundamentales para nuestro crecimiento como personas...
En ese futuro, todavía quedarán muchas necesidades y retos a superar.
 
Pienso que sería muy arriesgado para las grandes empresas que hoy dominan el mercado de internet, permitir que se llegue a un nivel tan alto de contenido creado por IA. 99% sería demasiado, (volveríamos al tiempo en que la televisión nos lo decía todo y nosotros éramos simples observadores), algo muy triste, pero creo que los líderes de estas grandes empresas no son tontos y saben, que lo que más nos gusta de internet es poder hacer parte de ella, así que no creo que se atrevan a permitir esa saturación de contenido por parte de la IA.

Harán espacio también para nosotros, para que podamos divertirnos (así sea como tontos: al pueblo, pan y circo) y seguir compartiendo, por ejemplo: videos reales hechos por humanos para humanos. Recuerda que lo que nosotros más buscamos es lo que nos es escaso, por lo tanto, si escasea el contenido generado por humanos, será lo que más busquemos. Seguirá existiendo mercado para nuestras creaciones y tonterías.

Imagino que entre tanta automatización, seguirán existiendo sitios populares como: foros, redes sociales, lugares de conversación y relación humana que para nosotros son esenciales. De todas formas y aunque llegara a ser ilegal, la gente buscaría lo que la IA no puede ofrecer fácilmente o al menos no de forma totalmente real, como: emoción genuina, creatividad humana, vulgaridad y ocurrencias humanas, etcétera...

Jajaja, me extendí con esto, ya que soy nuevo en el foro y aún no me han aprobado el ingreso a la zona de negocios, saludos, amigo 🙂 y no te preocupes tanto.
 
Cuando eso suceda todos tendremos asistentes inteligentes y personalizados...
Con información actualizada al día; en nuestros teléfonos y dispositivos...

Pienso que habrá poca necesidad, de buscar información como lo hacemos hoy...
Porque toda pregunta será respondida de inmediato; con certeza y referencias claras...

Y sin embargo, imagino, seguirán existiendo las redes sociales...
Serán fundamentales para nuestro crecimiento como personas...
En ese futuro, todavía quedarán muchas necesidades y retos a superar.
Con certeza y referencias claras...

Entonces no será una IA... Lo siento..

Para mí sólo es una moda. De hecho ya existía una especie de IA en Microsoft Office... Y adivina qué ocurrió con esa función... Se llamaba "auto resumen", 500 páginas te las resunía en un plisplas... ¿Éso beneficiaba Microsoft?

Y ése es el punto .. don dinero poderoso caballero...
 
Don dinero poderoso caballero...
A mí también me gustan los refranes de vez en cuando, uno de ejemplo en cuanto a la IA:
Un par de tetas, halan más que 2 carretas. Ya se imaginarán a que me refiero
 
A mí también me gustan los refranes de vez en cuando, uno de ejemplo en cuanto a la IA:
Un par de tetas, halan más que 2 carretas. Ya se imaginarán a que me refiero
🤣 ajajaa... muy bueno, estrañaré todos estos diálogos tan humanos jaja...
 
Yo igual, jajaja... mi refrán hace referencia al OnlyF...
jaja muy bueno...

4bef2354a3089ab2132055f0fb646564.gif
 
Hacia la ia monetizada, hacia ver el contenido en forma de vídeo creado por personas...
 
Entre más IA = Mayor necesidad del ser humano de requerir contenido auténtico y real
 
A mí también me gustan los refranes de vez en cuando, uno de ejemplo en cuanto a la IA:
Un par de tetas, halan más que 2 carretas. Ya se imaginarán a que me refiero
También puede pasar que la IA imite tan bien a los humanos que no podamos distinguirlo. Por ejemplo, imaginemos que ese comentario del par de tetas lo haya escrito la IA. Al ritmo que va, no será difícil que aprenda refranes y dichos de toda índole. Lo que pasa es que de momento está limitada (contención programada) para que no se nos pueda subir a la chepa pero todo se andará
 
También puede pasar que la IA imite tan bien a los humanos que no podamos distinguirlo. Por ejemplo, imaginemos que ese comentario del par de tetas lo haya escrito la IA. Al ritmo que va, no será difícil que aprenda refranes y dichos de toda índole. Lo que pasa es que de momento está limitada (contención programada) para que no se nos pueda subir a la chepa pero todo se andará
Hola amigo,

Primero eso que mencionas; de que habla tan bien y es irreconocible de los humanos, ya exite.
Lo único que aparentemente no hace, es que por iniciativa propia se ponga a charlar con nosotros.
De hecerlo, alguien lo tiene que indicar y seguramente con algún propósito:
  • Mantener viva una comunidad, o inclusive un tema puntual.
  • Aumentar la crispación social para lograr ciertos objetivos.
  • Persuadir a un público equis para que vote, compre, etc.
De nuevo, eso ya existe y se está aplicando en diferentes ámbitos.

Y segundo, básicamente eso se llama "fine-tuning" y sirve para exactamente eso...
Lograr que un motor de IA se comporte exactamente como uno quiere...
Hasta lo explico en una de mis guías, para hablar como si fuera Dross.
 
Lo que mencionas es el internet muerto, se dice que llegará un día en el que todo el contenido sea generado por IA, incluso las interacciones en redes sociales será con IAs y no con otras personas. Triste, pero creo que hacía allá vamos.
 
Lo que mencionas es el internet muerto, se dice que llegará un día en el que todo el contenido sea generado por IA, incluso las interacciones en redes sociales será con IAs y no con otras personas. Triste, pero creo que hacía allá vamos.
Hermosa charla... sin embargo yo pienso que nunca sucederá porque es anti-natura...
Las personas naturalmente tenemos tendencia a comunicarnos y encontraremos la forma de hacerlo más allá de la IA...

Y si acaso sucede, que la internet "muere" de presencia humana...
Es porque nosotros, astútamente, estaremos en otra red ¿neuronet? ¿neuralink?
 
Hermosa charla... sin embargo yo pienso que nunca sucederá porque es anti-natura...
Las personas naturalmente tenemos tendencia a comunicarnos y encontraremos la forma de hacerlo más allá de la IA...

Y si acaso sucede, que la internet "muere" de presencia humana...
Es porque nosotros, astútamente, estaremos en otra red ¿neuronet? ¿neuralink?
Eso me recuerda a la parábola del pescador. Al final creamos una red para hablar entre nosotros como hemos hecho toda la vida
 
Hola amigo,

Primero eso que mencionas; de que habla tan bien y es irreconocible de los humanos, ya exite.
Lo único que aparentemente no hace, es que por iniciativa propia se ponga a charlar con nosotros.
De hecerlo, alguien lo tiene que indicar y seguramente con algún propósito:
  • Mantener viva una comunidad, o inclusive un tema puntual.
  • Aumentar la crispación social para lograr ciertos objetivos.
  • Persuadir a un público equis para que vote, compre, etc.
De nuevo, eso ya existe y se está aplicando en diferentes ámbitos.

Y segundo, básicamente eso se llama "fine-tuning" y sirve para exactamente eso...
Lograr que un motor de IA se comporte exactamente como uno quiere...
Hasta lo explico en una de mis guías, para hablar como si fuera Dross.
Será indetectable para las máquinas pero no para los humanos. Cuando interaccionas un rato, acaba oliendo a cable quemado
 
¿Qué pasara cuando el 99% del contenido en internet sea creado por IA?
¿Hacia donde se dirigirán las visitas de internet?
¿La gente ya no buscara en el navegador de Google?
¿Qué es lo que llamara la atención a la gente del futuro?
En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey.

¿qué quiere decir esto? Google ha crecido su tráfico un 20% más a pesar de la IA y ChatGPt, Google alcanzó su record de recaudación de facturación y tráfico. Además tiene el 373 veces más tráfico que Chat Gpt por ejemplo.

Chat Gpt para información general está bien o para ayuda cotidiana.
Pero para tráfico de "marca" nunca va a poder competir con Google.
Tráfico justamente de marca "es diferencial" Son humanos, trabajo artesanal. Donde la IA no puede llegar "por ahora"
Por tanto en el país de los ciegos, el tuerto es el Rey "Google" sigue siendo el rey al contrario de lo que auguraba la gente que pasaría. Record de visitas y facturación.
La IA no deja de ser una herramienta más.

¿Hacia donde se dirigirán las visitas de internet?

Pues depende de tu necesidad.
Contenido de Marca y calidad humana -> Google.
Información genérica del dia a dia o ayuda rápida: Chat Gpt.
Videos, Tiktok
Porno Pornhub
Depende de lo que busques, el tráfico se dirigirá a tu necesidad.

Chao y que dios os bendiga porque mucha gente no perece esta MasterClass Gratuita, Suerte en la vida y Real Madrid Campeón de Champions
 
Será indetectable para las máquinas pero no para los humanos. Cuando interaccionas un rato, acaba oliendo a cable quemado
Te entiendo, y yo pienso todo lo contrario...
Eso lo pensó Alan Turing hace más de 70 años...
Y actualmente, hay pruebas que la máquina a alcanzado ese nivel...

El tema está, también en la calidad del humano y su grado de comprensión...
Hay hasta un caso de un ingeniero que decía que la máquina tenía conciencia.

Pero en definitiva; no tengo una visión antropocentrista del ser humano...
Si es posible que una máquina pase dicho test, lo pasará, ¿Porqué? ¡Porque es posible!

Saludos y éxitos.
 
Las redes sociales actuales no van a durar para siempre. Probablemente evolucionen hacia algo más automatizado, inmersivo y descentralizado. Plataformas como Facebook o X podrían desaparecer, y en su lugar surgirán nuevas formas de comunicación digital.
 
Atrás
Arriba