¿Qué tendencias crees que se vienen a futuro en Internet?

  • Autor Autor rinconesweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rinconesweb

rinconesweb

VIP
1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola, hago este post pensando que nos pueda dar ideas a todos los que queremos mejorar en este tema del Internet, lo que propongo es que cada uno comente las tendencias que cree serán las que se vienen o se están comenzando a dar, creo que cada uno puede tener distintos puntos de mira para el Internet y entre todos podemos sacar conclusiones interesantes.

Para comenzar, una tendencia que he notado en Internet es que cada vez más se está optando por diseños webs más limpios y minimalistas, sin tanto 3D ni sombras, lo que da un acabado más elegante a muchas cosas. Puede ser bien simple esto como primer comentario, pero no quiero alargar mucho más el tema.

Bueno, ojalá podamos crear una conversación interesante y que en una de esas nos pueda dar ideas para futuros proyectos online. Saludos :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Otra tendencia que he notado es que cada vez más se está poniendo más atención en los móviles, tanto apps como funcionalidades de las webs para estos dispositivos, como diseños responsive, donde incluso Google ha anunciado que dará más importancia a webs que tengan versión para móviles.
 
Videos en 360° (no es algo que puedamos sacar dinero pero de todas formas)
Vi que ya hay algunos en Youtube, ademas de que ya empiezan a salir muchos cascos de realidad virtual.
 
Videos en 360° (no es algo que puedamos sacar dinero pero de todas formas)
Vi que ya hay algunos en Youtube, ademas de que ya empiezan a salir muchos cascos de realidad virtual.

Sí, ahí con esos cascoas seguro que se viene un mercado interesante para los que desarrollan cosan, pero me imagino debe ser muy complejo, y por ahora de alto costo.
 
Sexo en 4D!!!!!
 
Es difícil pronosticar en un futuro lejano pero las tendencia más importantes en la actualidad tiene que ver con la extracción de datos masivos (el famoso Big Data) y su manejo en actividades concretas como lo son la geolocalización.

Un ejemplo muy fresco es la actualización del día de hoy de Google. En nichos de competencia alta en inglés, los resultados de las páginas se dan bajo búsquedas locales. Por ejemplo, buscas "sushi restaurant" en Boston y los resultados van a ser totalmente distintos que los de Nueva York. Es por eso que Google está pidiendo la optimización de sitios móviles para mejorar la experiencia del usuario.

También algo que pronostican muchos expertos es que va a morir la televisión en países como Estados Unidos y Corea del Sur antes del 2020. Ya todos los contenidos van a ser vía On Demand gracias al alto radio de conectividad de banda ancha.

Las redes sociales van a perder mucho impacto y todo por el regreso de otros sistemas de comunicación más personales como lo son Whatsapp y aplicaciones afines. Ahora cada vez vamos a estar más conectados a otros dispositivos y el concepto "el internet de las cosas" toma más fuerza.

En concusión diría que la tendencia más importante es que vamos a estar conectados de pies a cabeza y ya no solo desde una computadora de escritorio como sucedía en los 90's o a un teléfono móvil como ha pasado los últimos años.
 
volveremos a los sitios de contenido y apareceran redes sociales por pais despues de que un hacker entre a facebook y la deje off unos dias.
 
Habrá especial atención de monopolios en los negocios por internet y se llenara de novatos que se dicen profesionales (Espera! Eso ya comenzó!)
 
Atrás
Arriba