J
Julcar
Mi
Asi es como dice alex kei que hablen de tu blog ya sea para bien o para mal pero que hablen, hacer branding con tu blog pero el problema es que el googlesito al frente de matt cutts, ya no te permite poner tu blog en cualquier lado, como le vas hacer, Matt cutts te esta forzando a que uses adworsds es el perfil de ese villanazo de quinta, de los blogers
pero para todo existen alternativas, si nos dejaramos de enfocarnos en el SEO y pensáramos más en hacer branding en redes sociales, los esfuerzos serian menores y los resultados mejores.
Pero el perfil que dices tu mas bien se enfocaría a marketing de ventas, para un blog es una odisea hacer el branding : te saldria una inversion bastante costosa y ademas en que te beneficiaria en un blog cundo tu sustento economico para el blog es los patrocinadores de publicidad, ya sea smowtion, cpx, adsenses, impresiones web, y el uso de la redes sociales si ayuda pero si de verdad quieres que todo mundo conosca tu blog asi por que sea popular, no le encuentro logica almenos que vendas productos
¿y si vemos más allá de los horizontes de adsense y el resto?
existe algo llamado publicidad directa, es decir contactar (o que te contacten) directamente con las empresas que buscan publicidad sin pasar por intermediarios, a ellos no les interesa si tu trafico es directo o de buscadores, si entraron por X keyword o estás en N posicion de google, a ellos lo que les interesa es que la gente vea su banner y hacer marketing en base a ello, y más se derritiran si saben que tu sitio o blog tiene buen branding en facebook o twitter por ejemplo.
Creo que el branding no es opción, más bien adaptarnos al nuevo SEO... un 5/10% de backlinks con tu KW y el resto enlaces naturales...
Saludos
estas hablando de "adaptarte al nuevo SEO", lo cual entiendo es que cada vez que a Google se le de la gana, te tumba todo el trabajo hecho y luego tienes que trabajar de nuevo todo desde cero, es decir, es un esfuerzo que no es estable, lo cual es todo lo contrario al branding, todo el esfuerzo que haces no se pierde porque a alguna empresa se le peló el cable un día, sino que perdura, eso si, el crecimiento puede ser lento, pero igualmente conozco bloggers a los que no les va bien en el SEO y eso que han invertido mucho de su tiempo y esfuerzo.
Lo googlie pero sigo sin entender ¿Que seria precisamente el branding con blogs? Perdon si es muy off-topic
Ahora, es cierto que las visitas importantes en la monetización de sitios web, son las que viene de google, o de referencias, ya que son estas las que posiblemente den clics en la publicidad. Pero si yo tengo ya una marca posicionada, un nombre ganado... puedo fácilmente conseguir patrocinio con grandes empresas.
Todo depende de la perspectiva desde donde se miran los objetivos, si tenemos el razonamiento de que las visitas de google son las que hacen click en la publicidad, estamos agregando per sé dos elementos más: el SEO por un lado, y Adsense por el otro, y eso es justamente lo que está pasando en este momento y está siendo abusado de forma descomunal.
Si cambiamos el punto de vista, podriamos razonar de otra manera, de una forma diferente, primero: ¿importan de donde vienen mis visitas? si en lugar de atraer visitantes que no conocemos desde Google, comenzamos a conocer a nuestros visitantes atrapándolos en redes sociales, sabremos mejor lo que buscan ellos y lo que les podriamos ofrecer nosotros, pasan de ser una estadística de analytics a un libro de clientes de nuestro contenido, en pocas palabras, se convierten en visitas directas, visitas que no necesitan buscar el contenido, porque ya saben que tú lo tienes.
Sabiendo que nosotros tenemos lo que buscan nuestros clientes de contenido, ya no es necesario preocuparse por posicionar en una keyword, sino mas bien de suministrar contenido que atraiga mas clientes. Y si hablamos de publicidad, una empresa X que sabe que tu blog vende contenido (temático o no) a visitas directas y fieles, querrá promocionarse directamente contigo sin pasar por un intermediario.
Evolucionaría el concepto de reseña, ya no escribiríamos una reseña optimizada para SEO con tantos enlaces con determinada keyword, sino comenzariamos a comunicar el valor del producto o servicio, y ese tipo de reseñas son mucho mas valoradas.
En fin, un tema que da mucho que debatir, y me encantaría que así suceda.
dependería de mi mismo, del contenido que cree, de mi imparcialidad al tratar los temas, de los usuarios a los que quiero llegar, etc.
Pero no lo haría (haríamos) tratando de posicionar a la fuerza mi marca (en este caso el blog) sino mas bien esperar a que este se gane un reconocimiento entre los usuarios, y sean estos mismos lo que eleven mi marca.
Ahora, es cierto que las visitas importantes en la monetización de sitios web, son las que viene de google, o de referencias, ya que son estas las que posiblemente den clics en la publicidad. Pero si yo tengo ya una marca posicionada, un nombre ganado... puedo fácilmente conseguir patrocinio con grandes empresas.
un blog con branding es por ejemplo fayerwayer, neoteo, alt1040, no es estrictamente necesario entrar a estos blogs a traves de google, porque de seguro te conoces su nombre de memoria y basta con teclearlo en la barra de direcciones de tu navegador, eso es branding.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?