Todo depende de la perspectiva desde donde se miran los objetivos, si tenemos el razonamiento de que las visitas de google son las que hacen click en la publicidad, estamos agregando per sé dos elementos más: el SEO por un lado, y Adsense por el otro, y eso es justamente lo que está pasando en este momento y está siendo abusado de forma descomunal.
Si cambiamos el punto de vista, podriamos razonar de otra manera, de una forma diferente, primero: ¿importan de donde vienen mis visitas? si en lugar de atraer visitantes que no conocemos desde Google, comenzamos a conocer a nuestros visitantes atrapándolos en redes sociales, sabremos mejor lo que buscan ellos y lo que les podriamos ofrecer nosotros, pasan de ser una estadística de analytics a un libro de clientes de nuestro contenido, en pocas palabras, se convierten en visitas directas, visitas que no necesitan buscar el contenido, porque ya saben que tú lo tienes.
Sabiendo que nosotros tenemos lo que buscan nuestros clientes de contenido, ya no es necesario preocuparse por posicionar en una keyword, sino mas bien de suministrar contenido que atraiga mas clientes. Y si hablamos de publicidad, una empresa X que sabe que tu blog vende contenido (temático o no) a visitas directas y fieles, querrá promocionarse directamente contigo sin pasar por un intermediario.
Evolucionaría el concepto de reseña, ya no escribiríamos una reseña optimizada para SEO con tantos enlaces con determinada keyword, sino comenzariamos a comunicar el valor del producto o servicio, y ese tipo de reseñas son mucho mas valoradas.
En fin, un tema que da mucho que debatir, y me encantaría que así suceda.