El impactante caso de reseñas falsas que afectó a AUKEY

  • Autor Autor SirLouen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SirLouen

SirLouen

VIP
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Ayer leí esta noticia:

Literalmente se han cargado a AUKEY, una marca que personalmente creo que era muy buena con unos productos muy bien acabados para un precio bastante bueno, pero que obviamente estaba abusando de esto de las reseñas falsas, y que yo mismo he visto en cientos de ocasiones (reviews de sus productos AUKEY). De hecho siempre me sorprendio que lo hicieran porque pensaba que ya tenían suficiente reputación para no necesitar más (los productos que hacian reviews, ya tenían cientos sino miles de reviews cada uno)

Como dice el dicho popular, la codicia rompe el saco.

De todas formas dudo que para el conjunto resto de los white label de FBA les afecte. Obviamente cerrarán unos y será doloroso para muchos, pero se volverán a crear nuevas marcas y a empezar de nuevo. Imaginaos haber creado un White Label de la nada, con una inversión de 200 o 300 reseñas falsas para posicionar estar top 5 (hablamos de unos 20K-30K + el tiempo que esto conlleva, a una media de unos $10 por artículo, sino más) y que te cierren el producto en el primer año sin haber llegado ni siquiera al punto muerto de ese producto, un golpe muy duro

Para que luego digan que FBA no tiene apenas riesgo. Cada vez más y cada vez más duro el negocio.
 
Ayer leí esta noticia:

Literalmente se han cargado a AUKEY, una marca que personalmente creo que era muy buena con unos productos muy bien acabados para un precio bastante bueno, pero que obviamente estaba abusando de esto de las reseñas falsas, y que yo mismo he visto en cientos de ocasiones (reviews de sus productos AUKEY). De hecho siempre me sorprendio que lo hicieran porque pensaba que ya tenían suficiente reputación para no necesitar más (los productos que hacian reviews, ya tenían cientos sino miles de reviews cada uno)

Como dice el dicho popular, la codicia rompe el saco.

De todas formas dudo que para el conjunto resto de los white label de FBA les afecte. Obviamente cerrarán unos y será doloroso para muchos, pero se volverán a crear nuevas marcas y a empezar de nuevo. Imaginaos haber creado un White Label de la nada, con una inversión de 200 o 300 reseñas falsas para posicionar estar top 5 (hablamos de unos 20K-30K + el tiempo que esto conlleva, a una media de unos $10 por artículo, sino más) y que te cierren el producto en el primer año sin haber llegado ni siquiera al punto muerto de ese producto, un golpe muy duro

Para que luego digan que FBA no tiene apenas riesgo. Cada vez más y cada vez más duro el negocio.
Es cierto que el caso de AUKEY es impactante y demuestra los riesgos de abusar de las reseñas falsas. Aunque la marca tenía una reputación sólida, parece que decidieron recurrir a esta práctica para incrementar aún más su visibilidad y ventas. Sin embargo, como bien dices, la codicia puede tener consecuencias graves.

Es importante recordar que la confianza del consumidor es fundamental en cualquier negocio, y las reseñas falsas socavan esa confianza. El impacto negativo en la reputación de una marca puede ser devastador, como vimos en el caso de AUKEY.

En cuanto al resto de las marcas de white label en FBA, es probable que también se vean afectadas indirectamente por este escándalo. Los consumidores pueden volverse más escépticos y desconfiados, lo que dificultará la venta de productos de marcas desconocidas. Además, Amazon está trabajando constantemente para mejorar sus algoritmos y detectar y eliminar reseñas falsas, por lo que es posible que haya más repercusiones en el futuro.

En definitiva, este caso demuestra la importancia de construir una reputación sólida basada en productos de calidad y prácticas éticas. Aunque pueda parecer tentador recurrir a métodos poco éticos para obtener éxito a corto plazo, al final, esas decisiones pueden tener un costo muy alto.
 

Temas similares

Atrás
Arriba