El impacto de Google Panda en las acciones de Forex

  • Autor Autor siendodavinci
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los que se quejan lo hacen por joder he revisado varios Blogs de los que se andan quejando y de calidad no tienen nada, Keywords a lo bestia, reseñas en Ingles con Keywords en Español, reseñas en Español de Ben 10 con enlaces de Badoo, enlaces en foros llenos de SPAM de viagra, etc

Un ejemplo sacado de un Blog de uno de los que se quejan, es la captura de los términos del Fuzzy SEO Boster de ese Blog, difumine la captura para que no vayan a empezar a joder al pobre chico dueño de ese Blog ya tiene suficiente con ser penalizado:

2ef8hvb.png

100% de acuerdo
 
Yo nunca e pagado Adwords, y ahora con esta nueva actualización de google, Dos pagina me subieron de visitas, por ejemplo uno de 2mil visitas lo subio a 7mi visitas, lo que tenia hace un MES


A mi también algunas páginas me han subido, y tampoco he pagado Adwords, pero eso qué tiene que ver?
 
Actualmente tengo 4500 visitas diarias en una web sin haber comprado un enlace ni una reseña y en otras 2 más nuevas tengo 400 visitas diarias en cada una e igual que la anterior, sin haber comprado ni siquiera un enlace, si solamente posicionaban comprando enlaces, ahora entiendo el porque todos andan quejándose del pandazo.

No, comprar no, mira yo he comprado 4 reseñas en 2 años, y manejo 12 blogs, es decir que de unos 300 articulos solo 4 tenian algo no natural, y han caido absolutamente todos.

Hablo de tener un mísero enlace, ya sea en directorios, en marcadores sociales, en twitter, etc. No comprar, sino tener algo, ya que sin un minimo enlace no pasas del puesto 100.
 
No, comprar no, mira yo he comprado 4 reseñas en 2 años, y manejo 12 blogs, es decir que de unos 300 articulos solo 4 tenian algo no natural, y han caido absolutamente todos.

Hablo de tener un mísero enlace, ya sea en directorios, en marcadores sociales, en twitter, etc. No comprar, sino tener algo, ya que sin un minimo enlace no pasas del puesto 100.

lo siento, te vuelvo a rebatir, los enlaces se demoraron unos buenos meses en aparecer en mi web principal y ya tenía buen tráfico, de hecho en la web más nueva que tengo, no tengo ningun enlace entrante y tengo 400 visitas diarias
 
lo siento, te vuelvo a rebatir, los enlaces se demoraron unos buenos meses en aparecer en mi web principal y ya tenía buen tráfico, de hecho en la web más nueva que tengo, no tengo ningun enlace entrante y tengo 400 visitas diarias

Yo uso solamente la lógica, esa me dice que si Google para reconocer si una web/blog es de calidad toma como parámetros el % de rebote, el tiempo en el sitio, etc. Si eres invisible no puedes llegar a generar esa estadística. No se si me explico. Una vez que estas en top-20 y tengas algunas visitas si es contenido de calidad, a través de esas mediciones puedes rankear al #1, pero si estas en top-100 no puede entrar nadie por lo que esas estadísticas quedan vacías.

Edito: Por ejemplo este blog mio, no tiene comprado nada, todo natural, rebote bajísimo, 6 paginas vistas por visita, se supone que interesa el tema no? Pues batacazo que se crio, perdiendo el 80% de sus visitas

Enlace eliminado
 

Adjuntos

  • rebote.webp
    rebote.webp
    18,7 KB · Visitas: 33
Última edición:
el resto, sigue creciendo, por lo que tenéis que daros cuenta, que google odia el SEO.

Google NO odia el SEO... es que Google mató el SEO hace rato, quiere que uses sus servicios y sus etiquetas, así de simple!!!!!!
 
Yo uso solamente la lógica, esa me dice que si Google para reconocer si una web/blog es de calidad toma como parámetros el % de rebote, el tiempo en el sitio, etc. Si eres invisible no puedes llegar a generar esa estadística. No se si me explico. Una vez que estas en top-20 y tengas algunas visitas si es contenido de calidad, a través de esas mediciones puedes rankear al #1, pero si estas en top-100 no puede entrar nadie por lo que esas estadísticas quedan vacías.

Edito: Por ejemplo este blog mio, no tiene comprado nada, todo natural, rebote bajísimo, 6 paginas vistas por visita, se supone que interesa el tema no? Pues batacazo que se crio, perdiendo el 80% de sus visitas

Ver el archivo adjunto 5392

Sin lugar a dudas tus indicadores son buenos, pero es lo que yo decía en otro post, o tu sitio es nuevo y es normal que las posiciones bailen mucho de un día para otro con panda o sin panda,o tu sitio es pequeño y tu caída puede deberse a que otros sitios mucho más grandes han mejorado sus posiciones y te han quitado tráfico, todo analizando tus propios datos.

Tiempo al tiempo, tienes aún muy pocas visitas (menos de 150 diarias es casi nada) como para obtener una posición más o menos estable en google, pero si sigues con esos indicadores es posible que a futuro lo obtengas.

Saludos.
 
A ver, a ver... Toda la relación que tiene el buscador de Google con Google Adwords es que es la misma empresa. No me parece poco. ¿Que hay la duda de una cierta manipulación de los resultados en beneficio de Google? Es cierto. Incluso ocurrió recientemente con Google Chrome, algo que fue muy criticado. Una empresa piensa en sus propios beneficios. Pero sacar conclusiones gratuitas me parece un poco precipitado y es, además, una forma de culpar a los demás en lugar de preguntarse por los fallos de su sitio web.

Si hay personas que no han perdido visitas, preguntaros qué es lo que han hecho mejor que vosotros para que no vuelva a ocurrir. Podéis analizar su sitio web y copiar la optimización SEO.

Google no odia al SEO. Google odia que se usen prácticas de blackhat SEO para spamear (webspam), y aplaude el white SEO: carga rápida de una web, validación html y css, que el html tenga una buena estructura semántica y los títulos estén puestos debidamente, que haya sitemap.xml para indexar rápido, que el fichero robots.txt esté bien configurado, que el contenido sea de calidad (sí, eso es SEO!).

Esa nube de etiquetas que he visto por ahí del Fuzzy SEO, es lo peor que se puede usar. Es una nube de etiquetas sin sentido, y eso Google no lo encuentra razonable. ¿Qué hacen tantos enlaces agrupados en una nube? ¿Qué tipo de texto es ese? Yo no uso nubes de etiquetas en ninguno de mis blogs.

Los que no han perdido visitas es porque tienen un gran número de artículos o de páginas indexadas de calidad media-alta (según los criterios de Google, claro), y esto les da muchas visitas gracias a que tenen muchas keywords (muchos títulos, muchas url) y mucho texto indexado. Por supuesto que con enlaces tendrían más visitas, pero sin enlaces ya tienen asegurado un mínimo de visitas y los cambios de Google les afecta poco.

Los que se quejan de haber perdido visitas es porque las han perdido de:
a) Keywords concretas que les llevaban mucho tráfico al tener anchor-text repetidos (backlinks iguales a diestro y siniestro).
b) La keyword en el dominio principal con backlinks con anchor-text repetidos y que al perder posiciones, ha perdido fuerza todo su sitio web, arrastrando la mayoría de artículos internos.
 
Google no odia al SEO. Google odia que se usen prácticas de blackhat SEO para spamear (webspam), y aplaude el white SEO: carga rápida de una web, validación html y css, que el html tenga una buena estructura semántica y los títulos estén puestos debidamente, que haya sitemap.xml para indexar rápido, que el fichero robots.txt esté bien configurado, que el contenido sea de calidad (sí, eso es SEO!).

Perdona pero eso NO ES SEO, eso es lo que Google te invita a hacer ¿cómo? usando sus herramientas... o es que Bing, Yahoo o cualquier otro motor de búsqueda te obliga a algo de eso haciendo uso de sus herramientas? me parece que nainai...

En realidad lo que veo es un descaro por parte de Google llegando al límite al usar su posición abusiva, no contentos con que usemos sus servicios ahora exigen (sí, exigen) que SOLO NOS ANUNCIEMOS O MOSTREMOS ANUANCIOS A TRAVÉS DE ELLOS, usar Adsense y Adwords no está penalizado, pero pagarle al panadero de la esquina por poner un link en su sitio web SI LO ESTA, esto es realmente vil y espero que algún organismo oficial tome medidas al respecto
 
Última edición:
Sin lugar a dudas tus indicadores son buenos, pero es lo que yo decía en otro post, o tu sitio es nuevo y es normal que las posiciones bailen mucho de un día para otro con panda o sin panda,o tu sitio es pequeño y tu caída puede deberse a que otros sitios mucho más grandes han mejorado sus posiciones y te han quitado tráfico, todo analizando tus propios datos.

Tiempo al tiempo, tienes aún muy pocas visitas (menos de 150 diarias es casi nada) como para obtener una posición más o menos estable en google, pero si sigues con esos indicadores es posible que a futuro lo obtengas.

Saludos.

Paginas vistas, que es lo que cuenta para impresiones adsense 600. He puesto ese ejemplo porque estaba orgulloso de esos indicadores. Aun asi patada. El sitio tiene 1 año. Llevaba posicionado por su keyword la #1 practicamente a los dos meses de su creación, e inamovible hasta hace 2 dias.
 
Como comentaba un compañero, yo también flipo con las especulaciones, pero flipo mucho más con la gente que reitera su opinión en base a un único sitio.

"Yo tengo un sitio sin enlaces que posiciona" Perfecto, yo tengo 20, pero hoy en día para empezar hace falta algo, más que nada, porque a día de hoy google ni te indexa si no te encuentra a través de un backlink.

Es como si un tipo que tiene un perro con el pelo verde, se empeña en convencer a los demás que es normal que los perros tengan el pelo verde.
 
Como comentaba un compañero, yo también flipo con las especulaciones, pero flipo mucho más con la gente que reitera su opinión en base a un único sitio.

"Yo tengo un sitio sin enlaces que posiciona" Perfecto, yo tengo 20, pero hoy en día para empezar hace falta algo, más que nada, porque a día de hoy google ni te indexa si no te encuentra a través de un backlink.

Es como si un tipo que tiene un perro con el pelo verde, se empeña en convencer a los demás que es normal que los perros tengan el pelo verde.

Bueno, yo tengo 3 sitios que subieron las visitas entre un 15 y un 20% durante el pandazo sin comprar enlaces y eso que dices que google te ve solo con backlinks o sino nunca te indexa te lo rebato, estoy creando un cuarto sitio, recién estoy probando (porque los programo desde cero) y ni idea porque pero ya aparecen los post de prueba en google, no he mandado sitemap ni links, ni nada, yo creo o imagino que algo tiene que ver google chrome con eso, no veo otra explicación

estoy flipando....... aunque no tengo idea lo que significa flipar
 
el don perfecto google quiere ser dio que xingallos su madrina
 
Como comentaba un compañero, yo también flipo con las especulaciones, pero flipo mucho más con la gente que reitera su opinión en base a un único sitio.

"Yo tengo un sitio sin enlaces que posiciona" Perfecto, yo tengo 20, pero hoy en día para empezar hace falta algo, más que nada, porque a día de hoy google ni te indexa si no te encuentra a través de un backlink.

Es como si un tipo que tiene un perro con el pelo verde, se empeña en convencer a los demás que es normal que los perros tengan el pelo verde.

Yo de mis 12 blogs, 11 han sido atacados vilmente por este nuevo Panda. Curiosamente el blog más desfasado, el que lleva un SEO horrible, con artículos chungos y al cual abandoné hace meses por vergüenza propia de la porquería de blog que había creado, pues bien, rankeo estos dias a la #3 posición en su keyword principal.

Ver para creer. ¿Le digo a google que que demonios hace esa página ahí si no vale un duro? Y las que están trabajadas con cariño rankeando en #450.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] muchas veces concuerdo contigo pero si optimizar tu sitio y hacer lo que te piden los motores de búsqueda no es SEO entonces que significa Search Engine Optimization ?

[MENTION=3983]meaburro[/MENTION] no es tan cierto lo de los backlink ya que actualmente tengo un sitio de cerca ya de 4 semanas, sin backlinks solo SEO Onsite y contenido original, ahora esta en 10 posición para google.com y 2 en paginas en español con una media de 50 visitas y creciendo, de hecho ayer hizo record con 87 visitas. Por eso no te digo que los backlinks ayudan mucho pero no son necesarios para que te encuentre google.

Lo de las ganancias de adwords si no me gusta para nada en relación con lo que paga en adsense pero si pagara lo mismo entonces no seria un negocio y google seria un buscador y no la empresa multiservicios que es ahora.
 
Perdona pero eso NO ES SEO, eso es lo que Google te invita a hacer ¿cómo? usando sus herramientas... o es que Bing, Yahoo o cualquier otro motor de búsqueda te obliga a algo de eso haciendo uso de sus herramientas? me parece que nainai...

En realidad lo que veo es un descaro por parte de Google llegando al límite al usar su posición abusiva, no contentos con que usemos sus servicios ahora exigen (sí, exigen) que SOLO NOS ANUNCIEMOS O MOSTREMOS ANUANCIOS A TRAVÉS DE ELLOS, usar Adsense y Adwords no está penalizado, pero pagarle al panadero de la esquina por poner un link en su sitio web SI LO ESTA, esto es realmente denunciable y espero que alguien tome medidas al respecto

Bueno, es matizable... Seguro que hay opiniones muy diversas sobre esto. Yo creo que el SEO on-page existe y abraza muchas más cuestiones de las que yo he mencionado aquí.

Lo de que Google te invita a hacer esto desde GWT, tampoco lo veo así. Lo veo como una herramienta que te ofrece y que otros buscadores no ofrecen con tantas opciones. Se puede usar GWT, pero no es obligatorio en absoluto. Lo que sí veo bastante obligatorio, no sólo de cara a los buscadores sino también de cara a los usuarios, es que la web cargue rápida, que haya metadescripción personalizada (en cualquier buscador ayuda a que te cliquen), etc... Incluso el sitemap y el robots.txt sirven para todos los buscadores, no sólo Google. Que Google te ofrezca herramientas no quiere decir que sean suyas, son parámetros normalizados entre todos los buscadores.

Sobre el segundo párrafo, ignoro totalmente estas cuestiones; pero concuerdo en que Google está monopolizando el PIB que representa la publicidad en Internet (cada día más elevado) y que lo hace aprovechando su estructura para imponer ciertas prácticas que son de dudosa legalidad.
 
Bueno, es matizable... Seguro que hay opiniones muy diversas sobre esto. Yo creo que el SEO on-page existe y abraza muchas más cuestiones de las que yo he mencionado aquí.

Lo de que Google te invita a hacer esto desde GWT, tampoco lo veo así.

que tu sitio indexe 400 veces más rápido si usas sus herramientas... pues no, no te están obligando...
 
A los que me citásteis, también tenéis vuestra parte de razón, pero tenéis que tener en cuenta la gran ventaja de usar wordpress, redes sociales, etc, que ayuda tremendamente en la indexación o sin embargo usar otros CMS (o incluso html plano)

Si os compráis hoy un dominio y metéis un index.html con algo de texto, google puede que no se entere nunca de que existís. Google siempre será una araña que visita enlaces 😛
 
que tu sitio indexe 400 veces más rápido si usas sus herramientas... pues no, no te están obligando...

En eso estoy de acuerdo, pero te lo cambiaré:
- No es que no te quieran indexar si no estás con ellos, sino que tardan más en encontrarte.
- No es que te obliguen a estar en GWT para ser indexado rápido, sino que te encuentran antes.

Tienen una herramienta que te permite introducir el sitemap de tu sitio web, y esto me parece de lo más lógico. Si yo fuera dueño de un buscador y quisiera indexar todos los sitios lo más rápido posible, crearía herramientas de este tipo para facilitar la tarea. Bing también tiene herramientas para webmasters, y seguro que saldrán más.

Y si te soy sincero, ahora entiendo porque siempre me indexan tan rápido los sitios completamente nuevos xD
 
En eso estoy de acuerdo, pero te lo cambiaré:
- No es que no te quieran indexar si no estás con ellos, sino que tardan más en encontrarte.
- No es que te obliguen a estar en GWT para ser indexado rápido, sino que te encuentran antes.

Tienen una herramienta que te permite introducir el sitemap de tu sitio web, y esto me parece de lo más lógico. Si yo fuera dueño de un buscador y quisiera indexar todos los sitios lo más rápido posible, crearía herramientas de este tipo para facilitar la tarea. Bing también tiene herramientas para webmasters, y seguro que saldrán más.

Y si te soy sincero, ahora entiendo porque siempre me indexan tan rápido los sitios completamente nuevos xD

Estoy de acuerdo pero como lo dijiste antes no es obligatorio es opcional. Yo no uso GWT y no se si me afecta o me beneficia pero hasta el momento no he batallado en indexar sitios ya que es casi al instante gracias a los servicios de ping y el sitemap. No se diga de los post que en menos de 5 minutos ya estan en google.
 
Atrás
Arriba