Wikipedia en español y solo en su versión de escritorio tiene esa "huelga".
Yo en lo personal veo muy chunga la situación del internet a futuro -No muy lejano- La UE está intentando usar internet como los medios tradicionales de comunicación... Pero no saben que internet es mucho mas que lo que se puede ver:
Veo tres futuros;
*Internet censurada y una tirania.
*La gente frena a la UE y todo sigue igual.
*Se crea otra red e internet pasa a ser un medio mainstream mas del montón; Como la radio, TV, diarios, etc.
Ojala y la UE sea detenida. Es irracional lo que están haciendo. Un claro ejemplo es Google news y España: Google news cerró en España por ese motivo. Una cosa es proteger el derecho de los autores, y otra muy distinta es intentar lucrar tan descaradamente. Y te está hablando un autor, alguien que lucha diariamente contra la piratería e intenta cobrar la mayor cantidad de royalties posibles... ¡Mas locura es exigiendo las locuras que exigen! Claro, para una web como Facebook, Twitter, Google, etc. No es difícil desarrollar tecnología de vanguardia para "filtrar" contenido... Pero para un webmaster "de a pié" es una locura. Mas cuando vendan esas soluciones a nivel empresarial. No cualquier webmaster puede pagar 500€ para moderar unos comentarios de su blog. Sin contar que quieren cobrar por publicar ENLACES: WHAT THE FUCKING HELL ARE YOU DOING EU? U R CRAZY?
Y no quiero hacer un descargo, porque si me pongo a hablar del fair use, se me sale la vena del cuello. Desgraciados.
- - - Actualizado - - -
A este paso mejor que pongan un cartel diciendo "si quieres entrar a la web paga 1.000 euros para desbloquear todo el contenido y tener acceso libre..." :fatigue::fatigue::fatigue:
Te juro que vamos por ese camino. Ya de hecho las webs como Netflix pagan "canones" a los ISP para tener buena velocidad.