S
soropapai
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bueno, esto me pasó en algunas webs y esa es la causa de la pérdida de visitas: he perdido posiciones en google pero sólo en algunos paises. No se si es algo determinante y por eso me gustaría saber si alguien más notó algo así para seguir investigando.
Aclaro que las webs afectadas son micronichos con un máximo de 400 visitas diarias, tienen dominios regionales .com.ar , la misma antiguedad (unos 3 años), distintos servidores, variedad de contenidos (originales, copypaste, ocio y xxx) sobre las que he ido probando distintas cosas que de una u otra manera han funcionado...hasta el 24 de abril.
Pongo aquí los 2 ejemplos más concretos que tengo (los que más me generaban :sorrow🙂 :
1) Una web de ocio estática en html (practicamente sin actualizar desde.....no recuerdo) que hace tiempo ocupa la posicion 1 para una key concreta tanto en google.com, .com.ar, .com.mx y algunas más pasó de 400 a 50 visitas/dia. Mirando las estadísticas veo que en google.com y .com.ar sigue en la primera posición después de haber bailado estas semanas en el TOP5, pero que en google MEXICO (la fuente de tráfico mas importante) aparece en la página 5, y para otras ubicaciones latinoamericanas no aparece entre las 100 primeras.
2) Un blog con wordpress con contenido adulto y actualizado regularmente, desde hace tiempo en las primeras posiciones en google.com y .co.uk (principales compradores del servicio) cayó del top3 a la página 2 o 3 quedando con la misma posición en otros paises menos interesantes.
Y tengo otras 2 o 3 webs con los mismos sintomas. Ya sé que los dominios regionales .com.ar posicionan mejor en Argentina que en el resto de los paises, pero repito que ocupaban muy buenas posiciones para otras ubicaciones desde hace bastante tiempo. Y para seguir confundiendo agrego que sobre algunas webs he hecho linkbuilding, agreagado contenidos, SEO on page, etc, etc, etc... y a otras ni las he mirado hace meses. En esto no encuentro un patrón que indique por qué algunas cayeron así.
¿ Alguien más se vio afectado de esta forma?
Saludos
Aclaro que las webs afectadas son micronichos con un máximo de 400 visitas diarias, tienen dominios regionales .com.ar , la misma antiguedad (unos 3 años), distintos servidores, variedad de contenidos (originales, copypaste, ocio y xxx) sobre las que he ido probando distintas cosas que de una u otra manera han funcionado...hasta el 24 de abril.
Pongo aquí los 2 ejemplos más concretos que tengo (los que más me generaban :sorrow🙂 :
1) Una web de ocio estática en html (practicamente sin actualizar desde.....no recuerdo) que hace tiempo ocupa la posicion 1 para una key concreta tanto en google.com, .com.ar, .com.mx y algunas más pasó de 400 a 50 visitas/dia. Mirando las estadísticas veo que en google.com y .com.ar sigue en la primera posición después de haber bailado estas semanas en el TOP5, pero que en google MEXICO (la fuente de tráfico mas importante) aparece en la página 5, y para otras ubicaciones latinoamericanas no aparece entre las 100 primeras.
2) Un blog con wordpress con contenido adulto y actualizado regularmente, desde hace tiempo en las primeras posiciones en google.com y .co.uk (principales compradores del servicio) cayó del top3 a la página 2 o 3 quedando con la misma posición en otros paises menos interesantes.
Y tengo otras 2 o 3 webs con los mismos sintomas. Ya sé que los dominios regionales .com.ar posicionan mejor en Argentina que en el resto de los paises, pero repito que ocupaban muy buenas posiciones para otras ubicaciones desde hace bastante tiempo. Y para seguir confundiendo agrego que sobre algunas webs he hecho linkbuilding, agreagado contenidos, SEO on page, etc, etc, etc... y a otras ni las he mirado hace meses. En esto no encuentro un patrón que indique por qué algunas cayeron así.
¿ Alguien más se vio afectado de esta forma?
Saludos