El sentido de la vida según...

  • Autor Autor giomaster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
😮Interesante. ¿Por que crees que el ser seres pensantes es inversamente proporcional a la felicidad?

¿Ves como un lastre que los seres humanos tengamos capacidad de razonamiento y lógica? ¿Como una barrera para sentirse mejores, o felices consigo mismos?

¿O te refieres a las posibles "consecuencias" de ese raciocinio, que podría hacernos menos sensibles?
Es simple, porque más pensas en todo, más angustia te da la vida. Más dudas de todo, más incertidumbre te da, más empezas a sentir que nada te conforma, etc.

Igual no le pasa a todo el mundo. A los pensantes que creen en dios, no les pasa (ellos tienen un consuelo supongo). Entonces son más propensos a la felicidad o a no pensar tanto en la muerte al menos.
 
Pero eso es según tu perspectiva, las creencias de algo del mas allá es intrínseco al ser humano, ya viene en nuestro chip, yo no creo que sea un consuelo (salvo fanaticos religiosos)

Desde que venimos a este plano anhelamos el cielo, miramos las estrellas, la luna el sol, los planetas, para mi ahí esta la clave, no venimos de este planeta, ya se la estoy re volando, pero seria demasiado raro que solo seamos una especie de error o accidente cósmico.

Creo firmemente que alguien nos creo, después si es bueno malo, nos encontraremos en otro lado y demás, esa es otra discusión.

Para mi volvemos a reencarnar en otros tiempos y espacios, hasta evolucionar y demás. Si a alguien le interesa recomiendo los libros de Braian Weiss es un antes y un despues, si les interesa esos temas les va a volar la cabeza.

Aclaro que es un Psiquiatra muy reconocido no un hippie con osde flasherito
Sí, dije desde un comienzo que todo es mi pensamiento, mi punto de vista, mi perspectiva.

Soy agnóstica, así que, en mi caso no tengo mucho consuelo de nada. Pero qué bien los que pueden creer en algo, respetable.
 
El Sentido de la Vida sin los Monty Pithon.




¿Ya te viste la película?
 
Es simple, porque más pensas en todo, más angustia te da la vida. Más dudas de todo, más incertidumbre te da, más empezas a sentir que nada te conforma, etc.

Igual no le pasa a todo el mundo. A los pensantes que creen en dios, no les pasa (ellos tienen un consuelo supongo). Entonces son más propensos a la felicidad o a no pensar tanto en la muerte al menos.

Es algo dificil encontrar "pensantes" que "creen" en Dios. Opino que "pensar" es muy diferente de "creer". Al pensante lo sueles identificar porque suelen cuestionar todo o casi todo, hasta el tema religión-teología. Por lo tanto, lo que afirmás si suele aplicar en ellos: son algo más 'infelices' porque todo lo dudan, todo lo cuestionan, y no se quedan satisfechos con simplemente 'creer'.

En lo personal, yo si pienso que puede existir un Dios o Creador Universal. No soy religioso, pero tampoco soy ateo. No me considero agnóstico, porque en todo caso me consideria más un teísta arreligioso 😏
 
El sentido de la vida es muy subjetivo, cada persona tiene uno muy diferente, pienso que estamos en este mundo para ser una mejor versión de nosotros mismos y en ese proceso cada uno va experimentado lo necesario para su evolución o involución dependiendo de cada quien.

Aunque pienso que se resume en vivir libremente sin hacer daños irreparables.

El sentido de la vida no es el mismo a los 20, 30, 40... Si aún no encuentran ese " sentido " tarde o temprano llegará para ustedes solo no dejen de crecer y explorar sus vidas.
 
El sentido de la vida para mí es el norte, sur, este y oeste y a ver de a cuánto nos toca.
Porque para transitarlos se necesita aprendizaje, ensayo y error.
 
La vida no tiene un sentido de manera única para cada ser humano en particular ya que cuando te mueres todo fue para nada.

Diría que tiene un poco de sentido viendo desde un ángulo mundial, ya que ahí si trasciende lo que tú hiciste en vida y contribuye a futuras generaciones aunque no hayas hecho nada.
 
Es algo dificil encontrar "pensantes" que "creen" en Dios. Opino que "pensar" es muy diferente de "creer". Al pensante lo sueles identificar porque suelen cuestionar todo o casi todo, hasta el tema religión-teología. Por lo tanto, lo que afirmás si suele aplicar en ellos: son algo más 'infelices' porque todo lo dudan, todo lo cuestionan, y no se quedan satisfechos con simplemente 'creer'.

En lo personal, yo si pienso que puede existir un Dios o Creador Universal. No soy religioso, pero tampoco soy ateo. No me considero agnóstico, porque en todo caso me consideria más un teísta arreligioso 😏
Yo en un momento me consideré atea, pero sinceramente no sé si puede existir algo más allá. Así que elijo no afirmar ni negar. Es decir, todo esto escapa de la comprensión humana.
 
¿Cuál es el sentido de la vida? Según tú o algún filósofo que admires.

El sentido de la vida… quizás no se trate de una respuesta única o absoluta. Es algo que cambia, que evoluciona con cada experiencia, con cada persona que conoces y cada elección que haces. Creo que la vida es un conjunto de momentos, de decisiones, de relaciones, y el significado que le damos a todo eso es lo que realmente importa.

He interpretado personajes que han luchado con sus propios demonios y he visto, a través de esos papeles, que la búsqueda de sentido a menudo se encuentra en las conexiones que formamos, en los actos de bondad, en encontrar un propósito más allá de uno mismo. Tal vez el sentido de la vida es precisamente eso: descubrir algo más grande que tú mismo y aprender a vivir de manera auténtica.

La vida, tal como la veo, es como un guion que se reescribe continuamente. Ningún papel es fijo, ninguna situación es permanente. Creo que el sentido de todo esto está en abrazar la incertidumbre, encontrar belleza en lo efímero, y seguir siendo curioso, seguir preguntando. Porque, en última instancia, ¿no es esa la única manera de seguir avanzando?
El sentido de la vida es vivir.
 
Comer y Coger, lo demás es añadidura, porque el sentido de vivir es subjetivo.
 
Para mí, de lo que se trata es de seguir siendo un ser humano, un ser humano pase lo que pase. Y lo que también es importante, apreciar lo que se tiene y no hacer daño a nadie.
 
Creo que la vida solo se trata de momentos muy cortos hermosos y momentos largos de tristeza o reflexión.
 
¿Cuál es el sentido de la vida? Según tú o algún filósofo que admires.

El sentido de la vida… quizás no se trate de una respuesta única o absoluta. Es algo que cambia, que evoluciona con cada experiencia, con cada persona que conoces y cada elección que haces. Creo que la vida es un conjunto de momentos, de decisiones, de relaciones, y el significado que le damos a todo eso es lo que realmente importa.

He interpretado personajes que han luchado con sus propios demonios y he visto, a través de esos papeles, que la búsqueda de sentido a menudo se encuentra en las conexiones que formamos, en los actos de bondad, en encontrar un propósito más allá de uno mismo. Tal vez el sentido de la vida es precisamente eso: descubrir algo más grande que tú mismo y aprender a vivir de manera auténtica.

La vida, tal como la veo, es como un guion que se reescribe continuamente. Ningún papel es fijo, ninguna situación es permanente. Creo que el sentido de todo esto está en abrazar la incertidumbre, encontrar belleza en lo efímero, y seguir siendo curioso, seguir preguntando. Porque, en última instancia, ¿no es esa la única manera de seguir avanzando?
yo no admiro a nadie, pero un filosofo que me gustan algunas de sus frases decia ""La felicidad es el significado y el propósito de la vida, el objetivo y el fin de la existencia humana." me gusta porque es bastante optimista, ademas toma a la felicidad como primordial , lo cual es algo que deberiamos tener siempre en cuenta, es importante intentar todos los dias hacer lo que se tenga que hacer para ser felices, ya que ese es el sentido de la vida, hay que aprovechar cada segundo y disfrutar nuestra vida ya que desgraciadamente no somos eternos
 
La respuesta a esa pregunta solo la puedes encontrar tú ¿alguna vez has pensado que nada existiría si tú no existieras? Todo lo que otra persona pueda decirte será algo subjetivo, que tú podrás aceptar o no, pero si te dedicas de manera trascendente a buscar esa respuesta, seguramente la encuentres en algún momento de tu vida.
 
Corriente filosófica
Existencialismo: La vida no tiene un sentido predeterminado; cada persona debe crear su propio propósito.
 
A mí me gustó mucho el libro "el sentido de la vida" de Victor Frankl.

Básicamente podemos resumirlo con esta frase " Si tienes un porqué para vivir, encontrará casi siempre el cómo"

El sentido de la vida radica, para mí, en tener un propósito.
 
Atrás
Arriba