Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Lo harán cuando bajen las tasas, no las pueden bajar mientras la inflación continúe al alza. En USA ya las van a bajar porque allá ha ido funcionado el aumento de tasas, acá no con tanto regalo. Dale tiempo.
Puede tener retrocesos es normal, nunca iría solo para abajo o solo para arriba.
Es mejor un Aeropuerto terminado con Costo de 113 mil 327 MDP
A una barda de Calderón y Peña con costo de 1.800 MDP
Esperemos y que el dolar no siga subiendo, de lo contrario puff, pero quiero creer y pensar que esto se dio por el cambio de presidencia.Otra quincena y sigue la inflación en aumento:
Inflación de ‘pesadilla’: Trepa a 5.61% en primera quincena de julio, su nivel más alto en un año
Hablando desde el punto de vista quincenal, el salto de la inflación en la primera mitad de julio fue el más grande desde 1996.www.elfinanciero.com.mx
Lo peor es que el dólar ha comenzado a ascender, pareciera que las tasas no están surtiendo efecto como se esperaría, ¿Las subirán más?
Ver el archivo adjunto 1310466
Se acerca a los $19, esto debe tener nervioso a Banxico ante futura toma de decisiones, ¿Cómo van a recortar tasas de interés así?
Parece que hay algunos síntomas de desempleo a la vista, tanto en México como USA, salieron mayores los resultados de lo esperado.Había revisado la paridad hoy a eso del mediodía Hora del centro de México y andaba como en 18.48, ¿sabes a que se debió ese tirón de casi 50 centavos?
Parece que hay algunos síntomas de desempleo a la vista, tanto en México como USA, salieron mayores los resultados de lo esperado.
Si se ve recesión en USA a la vista, muchos inversionistas consideran el dolar de reserva de valor y abandonan inversiones de riesgo.
Hace rato me tocó ver esto:
Ver el archivo adjunto 1310737
Súmale que no se cansan de dar notas pendejas en palacio así que... cualquier cosa puede pasar y regularmente en el mal sentidoDe aquí hasta las elecciones de USA hay demasiado incertidumbre tanto en México como en Estados Unidos, ya me daría por bien servido que esté fluctuando entre 18.20 y 19.50, pero creo que es una expectativa algo optimista.
Por las elecciones de USA, Trump es el favorito y su política prioriza las inversiones nacionales y no quiere a México, entonces las inversiones previstas están paradas
Aunado ante la posible recesión de Estados Unidos antes de sus elecciones, las simulaciones del gobierno de mx y el factor de las pérdidas milmillonarias que banxico ha tenido en este sexenio… Pudiésemos, tal vez, a finales de este mes de Agosto ver un dólar arriba de los 21 pesos…
Aunado ante la posible recesión de Estados Unidos antes de sus elecciones, las simulaciones del gobierno de mx y el factor de las pérdidas milmillonarias que banxico ha tenido en este sexenio… Pudiésemos, tal vez, a finales de este mes de Agosto ver un dólar arriba de los 21 pesos…
aspm!! No había considerado eso, esperaba que lo hubiesen ya bajado a 8 u 7%… Ya valió barriga…!!esperate a que los cetes bajen de 11% anual a 3%, ahi nos vamos a la shit
aspm!! No había considerado eso, esperaba que lo hubiesen ya bajado a 8 u 7%… Ya valió barriga…!!
La plata vuelve a la calle = más inflación, correcto?esperate a que los cetes bajen de 11% anual a 3%, ahi nos vamos a la shit
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?