Hola
@Carlos Arreola y comunidad de Forobeta
🙂
Tu comentario sobre el valor del tiempo y la relación con la riqueza me ha dejado pensando y me recordó dos películas súper interesantes:
"In Time" (
https://es.wikipedia.org/wiki/In_Time) 🎥 y "
Jupiter Ascending" (
https://en.wikipedia.org/wiki/Jupiter_Ascending) 🌌.
En
"In Time", el tiempo es literalmente la moneda de cambio ⏳. La gente deja de envejecer a los 25, pero tienen que ganar, robar o negociar tiempo para seguir viviendo. Los ricos pueden vivir para siempre, mientras que los pobres están siempre peleando por minutos de vida. Esta idea lleva al extremo que el tiempo es nuestro recurso más valioso y cómo su distribución puede afectar nuestras vidas.
"Jupiter Ascending" también toca el tema del tiempo y la inmortalidad. Muestra un universo donde las élites cosechan planetas enteros para prolongar sus vidas. Esta peli refuerza la idea de cómo el tiempo y la vida son manipulados por los que tienen poder, reflejando en cierta forma las desigualdades de nuestro propio mundo.
Como bien dices, estas pelis destacan una realidad de nuestro sistema financiero actual: la constante depreciación del dinero fiat y la búsqueda de refugios de valor 💸. En este sentido, Bitcoin y otras criptomonedas han surgido como una respuesta, ofreciendo una forma de preservar nuestro tiempo y esfuerzo en un activo que no puede ser inflacionado por gobiernos o instituciones.
Les recomiendo mucho ver
"In Time" y "Jupiter Ascending" a todos los miembros de esta comunidad 🎬. No solo son entretenidas, sino que también nos hacen reflexionar sobre el valor del tiempo, algo que siempre debemos tener en cuenta en nuestras vidas y decisiones financieras.
Gracias por el espacio para compartir esta reflexión. Espero que mi aporte sea de valor para todos. Sigamos construyendo juntos un espacio de intercambio de ideas y conocimientos 🤝.
Saludos,