Emigrando a Uruguay: Sueldo mínimo, alquileres y fuente laboral

  • Autor Autor Ligia Lopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tal cual es así, pero le sumo que aún consiguiendo un buen trabajo acá vas a sobrevivir, no a vivir.
Alquiler de 1 sola habitacion en un barrio mas o menos decente mas luz agua e impuestos llegas a unos 17 fácil.
Sumale la comida del mes que es lo mas caro, no se cuantos son, pero si son dos menos de 6 mil es imposible gastar.
Si necesitas transporte para ir a trabajar son unos 100 pesos por dia, mas de 2 mil pesos al mes.
y ahi se te fue mas que el sueldo minimo, sin contar alguna salida a comer afuera, una ida a un cine, a algun espectaculo o ver al glorioso PEÑAROL, por eso digo que acá se sobrevive, no se vive! y de ahorrar ni hablar, no se que es eso 😀
 
Wow! Eso me da una perspectiva diferente, sí, en efecto el país es caro y se sobrevive.

Me puedes hablar más o menos de la inseguridad? Qué tan seguro es? Mucha delincuencia?
 
Wow! Eso me da una perspectiva diferente, sí, en efecto el país es caro y se sobrevive.

Me puedes hablar más o menos de la inseguridad? Qué tan seguro es? Mucha delincuencia?
En cuanto a la delincuencia no somos ejemplo de nada y estamos lejos de ser un pais del primer mundo, pero si miras alrededor no estamos TAN mal. En realidad seamos realistas, si buscas un cambio verdadero, estabilidad financiera y seguridad no podes pensar en latinoamerica 🥲
 
sí, te comprendo, pero realmente creo que Uruguay es mi mejor opción. Sé el problema de Latinoamérica, pero es que por lo menos por lo momentos es lo que puedo aspirar.