Algunos consejos que facilitan el posicionamiento (que a mi me funcionan y considero clave).
Alojamiento en el pais a posicionar. (se nota mucho, de tenerlo en francia "con ip española" a tenerlo en España se nota muchisimo en la procedencia de las visitas y por tanto en las ventas)
Nombre del dominio. La clave es que incluya o sea exclusivamente la frase o palabras a posicionar. Un .com .net .es .org .info por este orden las que de mas a menos ayudan a posicionar. Hablo de posicionar si quieres optar a primera pagina, con un .biz por ejemplo esta complicado meterse en el top10, y con el .info podrás optar al puesto 4-5-6 por detras de un .com .net .es .org medianamente bien trabajados.
Codigo limpio. Un theme limpio con un codigo sencillo es la clave muchas veces que marca la diferencia entre estar en primera pagina o estar perdido en paginas posteriores. Uso correcto de etiquetas h1 h2 y h3 tanto en index como en entradas como en tags o en todas las paginas que vayas a permitir indexar.
Optimizar etiquetas (all in seo optimizado en caso de wp). Ojo con mantener los titulos duplicados o el contenidos duplicado controlado con el noindex. Tambien recomiendo que el titulo sea exclusivamente las keys a posicionar, escritas en mayuscula todo. Recomiendo indexar tags y que el titulo de estas incluya al final el titulo de la web. (prefiero tener apuntando a mi index 1000 paginas indexadas por google que incluyen las keys que quiero posicionar).
Links internos adecuados (pista: ojo con las nubes de etiquetas o cargar el index con un exceso de links internos). Tambien recomiendo utilizar algun plugin para "relacionar post" del tipo related post, los enlaces internos entre post que sean similares en cuanto a palabras clave y titulos (y automatizado de esta manera) son positivos de cara posicionar paginas internas y de paso el index.
No es imprescindible actualizar a menudo, pero si se hace que se haga bien (uso correcto de negritas, palabras clave etc).
Links externos en el index los justos. No mas de 20 (aunque algunos recomiendan hasta 40).
Alta en directorios. Aunque muchos siguen dudando de que sirva, sigue siendo la clave. Eso si, hay que saber elegir directorios. Reciproco, en caso de necesitarlo, que sea siempre en paginas internas (directorio propio de tu web, si tienes). Yo personalmente el mismo dia que adquiero el nuevo dominio monto el blog y directamente lo doy de alta en unos 30-40 directorios que ya tengo catados y nunca he tenido ningun tipo de sandbox ni nada por el estilo.
Por experiencia propia puedo decir que de nada me ha servidor crear perfiles en webs por ahi, 2000 perfiles con enlace, y nada.
Anchor test de los enlaces que apunbtan a mi web: Me parece, segun mi experiencia, que el mito de que hay que usar diferentes anchors porque sino google te penaliza: es mentira. Mejor siempre el mismo que quieras posicionar.
No compro reseñas.
No compro enlaces.
Veo que mucha gente se lia con miles de enlaces entrelazados con diferentes anchors y mil movidas... el posicionamientose puede hacer mucho mas natural y menos engorroso de otras formas.
Asi por encima es lo que se me ocurre ahora, a ver si entre todos podemos aportar consejos que nos ayuden a entendernos mejor con google.