En cuánto tiempo has conseguido estar en primera página ?

  • Autor Autor alejandrogm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
alejandrogm

alejandrogm

Eta
SEO
Bueno ese es el tema en cuánto tiempo has logrado llegar a primera página con una keyword en google. Tenia competencia o poca ?

Yo por mi lado lo hice con un sitio en 3 meses en un sitio de alta competencia y con otro en 4 meses en un sitio de baja competencia.

Y ustedes ?
 
Última edición:
Pues no te puedo decir con exactitud, porque hay palabras claves que no tienen competencia y en un día estoy en la primera.

Pero hay unas que todavía no puedo despues de 2 meses (puede ser porque no le hecho muchas ganas pero no puedo).
 
La pregunta aquí es a que hora llegan los que dicen hacerlo en un día y nunca dicen cómo..... yo como 1 mes o más media competencia, como 2 mucha competencia
 
Última edición:
yo llevo casi 1 año con mi web de juegos y no llego a las 100 visitas diarias, asi que ya me direis como lo haceis.

saludos.
 
Yo tenia muchas prisas en promocionar las páginas haciendo maratones de 15 horas seguidas para un solo dominio, hasta que hace poco uno de mis dominios promocionados se puso en sandbox por culpa de quererlo hacerlo todo deprisa, a veces las prisas tampoco son buenas,
 
Depende, yo mi primera página tardé en situarla en la primera unos 10 días, más o menos. Con determinadas palabras clave se tarda menos... :topsy_turvy:
 
Yo, si tengo buen dominio .com .net .es o.org o .info, en 5-7 dias la tengo entre las 5 primeras. Si la competencia es alta, puedo tardar algun día mas. Puedo decir que en 3 horas creo la pagina desde 0 y la preparo para en una semana estar top5.
 
Uau !!! 10 dias, 5 dias , impresionante.

Aunque la prregunta creo que debería ser:

¿En cuánto tiempo has conseguido estar en primera página y ha sido util y beneficioso porque sin ejemplos?

Estar por estar, como reto personal, magnifico, pero vamos, nada más.

No os enfadeis pero es que me parece algo exagerado.
 
¿En cuánto tiempo has conseguido estar en primera página y ha sido util y beneficioso porque sin ejemplos?Como he dicho en 5 dias tengo mis webs entre las 5 primeras de google y ya vendiendo por las visitas que me vienen de mi colega Google.
Como me dedico al sector adulto y esta prohibido no nombraré por aquí ninguna de mis webs. Pero reto a cualquiera de vosotros a ver quien posiciona antes algo para determinadas keys (por decidir). No se, podemos apostarnos algo para motivar más.
 
Como lo primero es reconocerlo, yo soy muy novato en esto, pero aun asi me parece muy poco tiempo. Aunque si es asi, felicidades por ti.
 
japeto, podrias dar algunos tips de posicionamiento, que es lo que mas te funciona ahora con el penguin, no se si comprar reseñas, wikilinks en packs grandes, o perfiles de foros de alto pr, la verdad que estoy perdido con esto ahora
 
Pues yo cree uno con una entrada y en una semana estaba en la primera pagina... La competencia era baja. Ese ha sido mi record xD
 
consejo, no crean todo lo que se lee aqui..

consejo mas sabio que puedo dar.. es lento pero seguro

link a link ... paso a paso. . y otro tips
no se centren en una sola key potente... que les dara 10 30 40 50 visitas.. derepente es bueno diversificar un poquito... y veran como le entran el triple de visitas por distintos lados gotita a gotita..

saludos.
 
Algunos consejos que facilitan el posicionamiento (que a mi me funcionan y considero clave).
Alojamiento en el pais a posicionar. (se nota mucho, de tenerlo en francia "con ip española" a tenerlo en España se nota muchisimo en la procedencia de las visitas y por tanto en las ventas)
Nombre del dominio. La clave es que incluya o sea exclusivamente la frase o palabras a posicionar. Un .com .net .es .org .info por este orden las que de mas a menos ayudan a posicionar. Hablo de posicionar si quieres optar a primera pagina, con un .biz por ejemplo esta complicado meterse en el top10, y con el .info podrás optar al puesto 4-5-6 por detras de un .com .net .es .org medianamente bien trabajados.
Codigo limpio. Un theme limpio con un codigo sencillo es la clave muchas veces que marca la diferencia entre estar en primera pagina o estar perdido en paginas posteriores. Uso correcto de etiquetas h1 h2 y h3 tanto en index como en entradas como en tags o en todas las paginas que vayas a permitir indexar.
Optimizar etiquetas (all in seo optimizado en caso de wp). Ojo con mantener los titulos duplicados o el contenidos duplicado controlado con el noindex. Tambien recomiendo que el titulo sea exclusivamente las keys a posicionar, escritas en mayuscula todo. Recomiendo indexar tags y que el titulo de estas incluya al final el titulo de la web. (prefiero tener apuntando a mi index 1000 paginas indexadas por google que incluyen las keys que quiero posicionar).
Links internos adecuados (pista: ojo con las nubes de etiquetas o cargar el index con un exceso de links internos). Tambien recomiendo utilizar algun plugin para "relacionar post" del tipo related post, los enlaces internos entre post que sean similares en cuanto a palabras clave y titulos (y automatizado de esta manera) son positivos de cara posicionar paginas internas y de paso el index.
No es imprescindible actualizar a menudo, pero si se hace que se haga bien (uso correcto de negritas, palabras clave etc).
Links externos en el index los justos. No mas de 20 (aunque algunos recomiendan hasta 40).
Alta en directorios. Aunque muchos siguen dudando de que sirva, sigue siendo la clave. Eso si, hay que saber elegir directorios. Reciproco, en caso de necesitarlo, que sea siempre en paginas internas (directorio propio de tu web, si tienes). Yo personalmente el mismo dia que adquiero el nuevo dominio monto el blog y directamente lo doy de alta en unos 30-40 directorios que ya tengo catados y nunca he tenido ningun tipo de sandbox ni nada por el estilo.
Por experiencia propia puedo decir que de nada me ha servidor crear perfiles en webs por ahi, 2000 perfiles con enlace, y nada.
Anchor test de los enlaces que apunbtan a mi web: Me parece, segun mi experiencia, que el mito de que hay que usar diferentes anchors porque sino google te penaliza: es mentira. Mejor siempre el mismo que quieras posicionar.

No compro reseñas.
No compro enlaces.

Veo que mucha gente se lia con miles de enlaces entrelazados con diferentes anchors y mil movidas... el posicionamientose puede hacer mucho mas natural y menos engorroso de otras formas.

Asi por encima es lo que se me ocurre ahora, a ver si entre todos podemos aportar consejos que nos ayuden a entendernos mejor con google.
 
Última edición:
Algunos consejos que facilitan el posicionamiento (que a mi me funcionan y considero clave).
Alojamiento en el pais a posicionar. (se nota mucho, de tenerlo en francia "con ip española" a tenerlo en España se nota muchisimo en la procedencia de las visitas y por tanto en las ventas)
Nombre del dominio. La clave es que incluya o sea exclusivamente la frase o palabras a posicionar. Un .com .net .es .org .info por este orden las que de mas a menos ayudan a posicionar. Hablo de posicionar si quieres optar a primera pagina, con un .biz por ejemplo esta complicado meterse en el top10, y con el .info podrás optar al puesto 4-5-6 por detras de un .com .net .es .org medianamente bien trabajados.
Codigo limpio. Un theme limpio con un codigo sencillo es la clave muchas veces que marca la diferencia entre estar en primera pagina o estar perdido en paginas posteriores. Uso correcto de etiquetas h1 h2 y h3 tanto en index como en entradas como en tags o en todas las paginas que vayas a permitir indexar.
Optimizar etiquetas (all in seo optimizado en caso de wp). Ojo con mantener los titulos duplicados o el contenidos duplicado controlado con el noindex. Tambien recomiendo que el titulo sea exclusivamente las keys a posicionar, escritas en mayuscula todo. Recomiendo indexar tags y que el titulo de estas incluya al final el titulo de la web. (prefiero tener apuntando a mi index 1000 paginas indexadas por google que incluyen las keys que quiero posicionar).
Links internos adecuados (pista: ojo con las nubes de etiquetas o cargar el index con un exceso de links internos). Tambien recomiendo utilizar algun plugin para "relacionar post" del tipo related post, los enlaces internos entre post que sean similares en cuanto a palabras clave y titulos (y automatizado de esta manera) son positivos de cara posicionar paginas internas y de paso el index.
No es imprescindible actualizar a menudo, pero si se hace que se haga bien (uso correcto de negritas, palabras clave etc).
Links externos en el index los justos. No mas de 20 (aunque algunos recomiendan hasta 40).
Alta en directorios. Aunque muchos siguen dudando de que sirva, sigue siendo la clave. Eso si, hay que saber elegir directorios. Reciproco, en caso de necesitarlo, que sea siempre en paginas internas (directorio propio de tu web, si tienes). Yo personalmente el mismo dia que adquiero el nuevo dominio monto el blog y directamente lo doy de alta en unos 30-40 directorios que ya tengo catados y nunca he tenido ningun tipo de sandbox ni nada por el estilo.
Por experiencia propia puedo decir que de nada me ha servidor crear perfiles en webs por ahi, 2000 perfiles con enlace, y nada.
Anchor test de los enlaces que apunbtan a mi web: Me parece, segun mi experiencia, que el mito de que hay que usar diferentes anchors porque sino google te penaliza: es mentira. Mejor siempre el mismo que quieras posicionar.

No compro reseñas.
No compro enlaces.

Veo que mucha gente se lia con miles de enlaces entrelazados con diferentes anchors y mil movidas... el posicionamientose puede hacer mucho mas natural y menos engorroso de otras formas.

Asi por encima es lo que se me ocurre ahora, a ver si entre todos podemos aportar consejos que nos ayuden a entendernos mejor con google.

Un .info puede superar a los .com, .net y .org... Con cualquier dominio puedes superarlos, solo debes saber trabajarlos.

consejo, no crean todo lo que se lee aqui..

consejo mas sabio que puedo dar.. es lento pero seguro

link a link ... paso a paso. . y otro tips
no se centren en una sola key potente... que les dara 10 30 40 50 visitas.. derepente es bueno diversificar un poquito... y veran como le entran el triple de visitas por distintos lados gotita a gotita..

saludos.

Es creíble todo lo que dicen. Es posible posicionar un blog en menos de una semana. Todo depende de la competencia que tenga esa keyword que quieres posicionar.
 
Esto es muy relativo.
Puede ser al día o puede ser en meses, según la competencia.
Lo importante es mantenerse en el tope.
 
Yo cambiaría la pregunta... ¿cuánto tiempo has logrado permanecer el primero?

Ahora si pueden llover los comentarios de "tan sólo un día o dos" jajajajajaja
 
En palabras de competencia media baja en 2 o 3 semanas estoy
 
¿Primera página o primera posición de los resultados? recuerdo haberlo logrado en un mes con una keyword de mediana competencia, era increíble porque en la segunda posición dejaba unas 600 diarias.

link a link ... paso a paso. . y otro tips
no se centren en una sola key potente... que les dara 10 30 40 50 visitas.. derepente es bueno diversificar un poquito... y veran como le entran el triple de visitas por distintos lados gotita a gotita..
saludos.

Este es justo el tipo de consejos que yo daría :ghost:
Un saludo.
 
Atrás
Arriba