En que INVERTIR? (AR - Argentina)

  • Autor Autor Geg1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

que buena respuesta la tuya.
 
invierte en negocios fisicos es necesario puedes abrir una taska o puedes abrir un centro de copiado o un ciber cafe o un salon de pool eso vale la pena tambien puedes trabajar en las empresas de reciclaje que eso debe dar en tu pais algo de dinero
 
invierte en negocios fisicos es necesario puedes abrir una taska o puedes abrir un centro de copiado o un ciber cafe o un salon de pool eso vale la pena tambien puedes trabajar en las empresas de reciclaje que eso debe dar en tu pais algo de dinero

Sos de Argentina?
 
Si tanto te fias de Europa te recomiendo Housers es una plataforma donde puedes invertir en inmuebles en Europa desde 500€. Si te gusta latinoamerica y de paso quieres ayudar un poco al desarrollo te recomiendo mucho Microwd
 
que buena respuesta la tuya.

Muchas gracias [MENTION=195477]piga[/MENTION],

Hablo por experiencia propia y por eso...
Se perfectamente, que si lo haces de cierta forma...
No hay "plataforma" que te pueda "sacar del juego"...
¡Y siempre hablo de formas legales y éticas!

Pero si confías en plataformas como Google Play o AppStore de Apple...
Ellos pueden cambiar las reglas en cualquier momento y perjudicar tu negocio...
O simplemente, te pueden "sacar del juego", cerrando tu cuenta, por cualquier razón...
Lo mismo pasa con Facebook, otras redes sociales y plataformas...

Por eso, lo recomendable es leer más y enterarse...
Que existen otros modelos comerciales, con más pros que contras...

Saludos,
:encouragement: Hugo
 
Y no se, talvez cubrir necesidads basicas, comer (restaurant), chupar (un bar o una licorera), follar (prostibulo), morirse (funeraria)...
 
Última edición:
Yo tmb soy Argentino, de Entre Rios mas precisamente. Vivo en un pueblito de unos 13-15k de habitantes, acá hay gente que cerca de la facultad construyó departamentitos simples para estudiantes, y se llenó los bolsillos. Siempre fue mi idea si algún dia podría hacerlo. En un terreno chico, podes sacar varios dptos y creo que es rentable.
 

Si es verdad, una vez ganaba una cantidad grande en adsense, hubo una actualización y quede ganando centavos de la noche a la mañana.
 
Al leer esto me resulta una negación a la superación
Aqui en Argentina eso no es posible, DEBIDO A VARIOS FACTORES , que imposibilitan la posibilidad de crecimiento para un emprendedor.

Bro yo vivo en Venezuela y monte varios negocios si importar la crisis económica, OJO no defiendo al gobierno.

Pero el ser emprendedor trata de eso, de tomar decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo. :encouragement:
 
Plazos fjos dijo Bebo Granados el otro día en radio que ni se les ocurra.

- - - Actualizado - - -


Son muy buenos tus consejos porque si nome equivoco hay una rentabilidad del 50% o más sobre el precio de mercado de la propiedad sobre el valor de costo. O si no lo alquilás también.
Lo de ir acumulando materiales también es una buena idea. :encouragement:
 
No se que conocimientos tenes aparte de los negocios en internet. Que sabes de construccion por ejemplo? Ya que tantos te lo proponen.

Yo te diría centrate en lo que sabes ofrecer, lo que puedas aplicar tu conocimiento; y si sabes que hay otro con grandes conocimientos en algo y que necesitan un apalancamiento de dinero para seguir creciendo y te puedas sumar con un %, entonces analizalo y jugatela... aunque es distinto, vas a tener que mirarlo diferente a un negocio al cual le dedicas 100% de tu dia. Te vas a tener que conformas con retornos mucho menores, aguantarte ciertos caprichos del resto y hasta incluso saber que mas de uno te robe dinero con tal de que todos los meses veas un ingreso.

Si lo que queres es mas pasivo y seguro, sí, jugatela por un inmueble o terreno. Pero es mas un metodo de ahorro que una inversión, es mas un medio para dejar el dinero quieto de forma segura y ver billetes en metros cuadrados que en algo donde veas dinero ingresando dia a dia.

Plazos fijos con la situacion actual del pais? Mmm, muchos jovenes aca.

La otra es... si sabes tanto de internet y le dedicas buena parte del dia, que tanto te puede costar, sobre todo en tiempo, ponerle unos dolares a proyectos online ajenos como si fuera capital semilla y dejar que otros lo lleven a cabo mientras vos actuas como inversor. Diversificas en el mismo medio, pero puede estar en rubros 100% diferentes. Si estas generando dinero con blogs y Adsense, capaz alguien sabe muchisimo de marketing y marcas y podes hacer una sociedad en algo que no entendes mucho, pero lo suficiente para sentarte media hora por dia y charlar con tu socio.
 
Para mi la mejor inversión que haría si tuviera dinero sería la finca raíz, acá en Colombia es lo único que no se desvaloriza :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Y si sabes del tema, cuanto crees que debería tener ahorrado como para empezar a meterme?

Acá en Colombia para empezar en la finca raíz por lo menos unos 142000 USD
 

:encouragement: Sí compañero, es negarse o no aceptar que siempre existe una solución a prácticamente cualquier problema...
Porque por ejemplo, si en Argentina o en el país que sea, otra persona que está en el mismo negocio que "tú"...
Puede hacer mucho más dinero que "tú", aportando valor con productos de calidad y sin perjudicar a nadie...
Significa que sí se podía, solo que "tú" no supiste, o peor aún, no quisiste usar la máquina más poderosa del universo...

Y eso de negar la realidad o no querer ver más allá, por la razón que sea, no es nada nuevo...
"no hay peor ciego que el que no quiere ver", una frase que tiene miles de años ¡Sí, miles de años!

Saludos,
:encouragement:Hugo
 
yo tengo buenos consejos, pero los vendo.
los que hablan o escriben de onda, los dan gratis.
 

No quiero mas riesgos, demasiados riesgos tengo emprendiendo online, justamente busco en lo fisico para hacer inversiones seguras...

gracias por tu opinion!
 
Yo siguiera en proyectos digitales
 
No quiero mas riesgos, demasiados riesgos tengo emprendiendo online, justamente busco en lo fisico para hacer inversiones seguras...

gracias por tu opinion!

Igualmente en Argentina por lo menos los que son negocios esta dificil la cosa este año y el que viene también lo estará... excepto por determinados rubros.
Lo que nunca van a fallar son los inmuebles aunque la rentabilidad no es muy grande y necesitas un gran capital para empezar.
 
Entonces, a que conclusión llegamos ? Jajaja


Me resultó muy interesante lo que compartieron más arriba sobre invertir en otras partes del mundo, pero aún así, son de alto riesgo esas inversiones
 
Entonces, a que conclusión llegamos ? Jajaja


Me resultó muy interesante lo que compartieron más arriba sobre invertir en otras partes del mundo, pero aún así, son de alto riesgo esas inversiones

Creo que va a depender del perfil de riesgo que tengas. Alguien con un perfil que no tolera el riesgo opta por plazo fijo (aun asi existe un minimo riesgo) y lo consideran una inversion, otros compran letras al banco (LECAPS o LETES) y se aseguran un % fijo, el primero en $ y el segundo en USD, igual no dejan de ser cosas transitorias que pueden desaparecer de un dia al otro.

Si tenes poco capital buscate un negocio dentro de algun rubro que no falle en estas epocas de crisis, como los de necesidades básicas.

Si tenes mas dinero para invertir ahí si podrias ver la opción de construir para vender o algo relacionado al mercado inmobiliario.

Tambien podes ponerte una tienda online bien completa y vender a todo el pais, obviamente que requiere conocimientos de marketing online y todo lo relacionado a ecommerce.

Las opciones son muchas pero va a depender de tu presupuesto y de tu perfil. El mejor consejo para invertir siempre va a ser diversificar, más en un país como Argentina que de un día para el otro puede volar todo.