¿En que Negocio invertirias si contaras con $50,000?

  • Autor Autor CEOariel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desarrollo de un juego social.

Creo que lo del bar es muy exclavisante.

O algo de ropa, todos se visten.
 
BIenes raíces sería lo más sencillo y rentable sin muchos conocimientos.... La inversión la puedes recuperar en rentas en un plazo de unos 8 años de seguro.
Para bares o negocios de emprendimiento $50,000 USD puede ser poco (depende mucho qué sea tu emprendimiento), pero si puedes acceder a bases de estudios de mercado (son caras por lo general) puedes encontrar nichos con oportunidades sumamente buenas que te rendirían a más del 30% en un año. Recuperarías tu inversión en 3 años o incluso menos.
Forex es tan volátil que podrías tener ganancias de hasta el 300% en un año, pero también podrías tener pérdidas del 300%, el nivel de conocimiento es muy avanzado y aunque invertir a través de asesores es más seguro, los rendimientos bajan y sigue sin haber garantías.

Una opción "viable" es comprar bonos del gobierno (deuda del país) tienen una tasa de rendimiento ridículamente baja pero amortiguan la devaluación/inflación por lo que tus $50,000 dólares invariablemente valdrán lo mismo a largo plazo (más un plus que almenos en México, para los CETES, sería de un 5% neto anual aprox). Recuperarías tu inversión en unos 20 años...
 
Ahora mismo en dolares americanos
 
A todos los que hablan de invertir en bienes immobiliarios, comprar y vender casas, pisos, apartamentos... especular de alguna forma con propiedades immobiliarias quizá les convenga saber que en España hace diez años (y hace cinco) todo el mundo pensaba como vosotros (que la immobiliaria era una ganancia segura) y la construccion era uno de los mejores sectores del país.

Con la crisis pero, la burbuja immobiliaria (basada en la especulacion, aumentando el precio sin haber una base economica social solida o en proporcional aumento) todo se fue al garete y si ahora España lo está pasando tan mal en parte es por esa manía que tenía al gente de comprar casas al precio que fuera y especular con ellas pensando que nunca bajarian de precio.

Y ahora mirennos, el bajón de este sector (entre otros) ha provocado que gran parte de obreros y empleados de immobiliarias pasen a engrosar las listas del paro con una tasa del mas del 20%.

En fin, que no sé como será el negocio immobiliario por allí, pero si es como en España o en la mayoría de paises de Europa yo no me la jugaría mucho.


Y esto lo digo por haberlo leído en algun lado y haberlo hablado un poco, a mi todo esto me ha pillado de joven y tampoco es que sea un enterado en el tema, puede que haya algun usuario que lo explique mucho mejor que yo, pero en esencia esto es algo aprecido a lo que pasó.
 
Depende de la tolerancia al riesgo.

Yo dejaría 40.000 en forex o derivados y el resto en bonos de tesoro.
 
Yo aria :

1. invertiria en una cevicheria la cual ya tengo nombres "el pez loco".
2. invertiria en la forex que se a vuelto rentable.
3. mi red de blogs.
4. y si sobra un poco compraria una casa para alquilarla jajaja..

Suerte con sus sueños 😀
 
forex ni loco!!!

es muy volatil y puedes perder todo de un chispazo, o puedes ganar mucho.

lo mejor como e leido son bienes raices, casas , ponerlas en arreindo un par de años y venderlas.

pero no comprar casas ya echas o ya antiguas...

lo mejor es ir donde se esten realizando los proyectos, y elegirla en el plano ,separarla o pagarla y esperar a q la construyan ,
cuando ya este ya se abra valorizado mucho.

aca hice eso, una casita chiquita 3 piezas sobre plano 13.000 dolares si pagaba de inmediato me rebajaban los papeleos y todo lo demas, listo....

espere un año ya estaba lista la urbanizacion.

en menos de 3 meses ya valia mas de 15000 dolares, y decidi arreglarla un poquito (por que te la entregan en obra negra) y la vendi casi en 20000 dolares.

asi pasa en todo lado.

un tio compro una casita en una urbanizacion como 30000 y despues de un par de años, luego de q colocaran un colegio, tiendas se armara bien el barrio termino vendiendola por 60000.

en eso no hay pierde porque son patrimonios , no hay riesgo (a menos q compres en zonas donde la tierra es fea o es peligrosa toca mirar bien)

ese es el mejor negocio a mediano-largo plazo
 
forex ni loco!!!

es muy volatil y puedes perder todo de un chispazo, o puedes ganar mucho.

lo mejor como e leido son bienes raices, casas , ponerlas en arreindo un par de años y venderlas.

pero no comprar casas ya echas o ya antiguas...

lo mejor es ir donde se esten realizando los proyectos, y elegirla en el plano ,separarla o pagarla y esperar a q la construyan ,
cuando ya este ya se abra valorizado mucho.

aca hice eso, una casita chiquita 3 piezas sobre plano 13.000 dolares si pagaba de inmediato me rebajaban los papeleos y todo lo demas, listo....

espere un año ya estaba lista la urbanizacion.

en menos de 3 meses ya valia mas de 15000 dolares, y decidi arreglarla un poquito (por que te la entregan en obra negra) y la vendi casi en 20000 dolares.

asi pasa en todo lado.

un tio compro una casita en una urbanizacion como 30000 y despues de un par de años, luego de q colocaran un colegio, tiendas se armara bien el barrio termino vendiendola por 60000.

en eso no hay pierde porque son patrimonios , no hay riesgo (a menos q compres en zonas donde la tierra es fea o es peligrosa toca mirar bien)

ese es el mejor negocio a mediano-largo plazo
Tiene razón. Los bienes raíces son una buena inversión a mediano-largo plazo. Sin embargo en Forex también se puede obtener un resultado similar o incluso mejor. Basta con que aplique cuidadosamente el "money management" (gestión del dinero).
 
15 mil en acciones, 15 mil en CDT´s, 20 mil en inversiones (emprendimiento).
 
Atrás
Arriba