A ver, lo principal respecto a la version www y no www es que hagas un redireccionamiento 301 y asi tanto el pagerank como los visitantes de tu blog sean redireccionados a la versión elegida. A partir de ese momento el hacer links a una u otra version será lo mismo, es más en un caso de linkbuilding natural los otros bloggers a veces te enlazarán a la version www y otras a la no-www, así que posiblemente sea más natural tener links apuntando hacia las dos versiones..
Vamos a poner un poco de orden por aqui. Hablo por experiencia. Es cierto, pero amigo...si redireccionas vas a perder todo posicionamiento que tengas hecho. Seria como empezar de cero. Y una vez que redireccionas la direccion antigua ya no te vale para nada, solo para eso, para apuntar a la nueva url.
Con respecto la tema de la "/", lo adecuado es siempre hacerlo de la misma forma tanto con sin barra, como con barra, pero solo de una forma. Yo recomiendo con barra para cuando la URL no termine en .html
Asi no hacemos lios al crawler (robot) de Google.
Por el tema de naturalidad es mejor tener variedad en los anchor de los enlaces. Asi evitaras problemas que Google no valora tus enlaces.
No entiendo la naturalidad. Yo llevo haciendo SEO ya 2 años y posicionar nunca se posiciona con naturalidad. Al reves, esta todo hecho a proposito, google lo admite, lo cuenta y te posiciona. Es decir si me da la gana hago 500 enlaces seguidos con el anchor "vender online", que google no me va a penalizar por eso.
Si variedad pero no de uno en uno. Es decir, si yo estoy posicionando el termino "vender online", no puedo colocar "pepe | vender online", pues entonces google te poscionara por "pepe | vender online", y no por "vender online". Y se que algunos SEOS (incluso yo, cometi el error) de decir que era lo mismo. Quizas antiguamente si, pero ahora el crawler de google ya distingue muy bien la semantica.
Y si estoy posicionando "vender online", el anchor txt será ese siempre en TODOS LOS ENLACES.
Otra cosa es que quieras posicionar tu pagina por 2 anchor text diferentes, por ejemplo por: "vender online" y "vender online segunda mano".
Google no te contará las palabras "vender online" del anchor text "vender online segunda mano", como si fuera el anchor text "vender online". Esto que quede claro.
Lo que si recomiendo es que la cuenta de correo la cambies cada 250 post, o perfiles que hagais con el termino en cuestion. Para que no os marquen como spamers.
Y dejad de tenerle miedo a Google, que luego no penaliza tanto como van predicando ellos y otra gente.