Te recomendaría lo que yo hago, que no sé si será lo mejor, pero de acuerdo a lo que he leído por diversas webs y foros:
1. Arma una lista de los enlaces que te parezcan sospechosos.
2. Pasa cada uno de los sitios web de esa lista en google, colocando en el texto de búsqueda: site:sitiosospechoso.com si no aparece indexado en google entonces es
alerta roja, ya que el sitio está penalizado y debes desautorizar sus enlaces desde el google search console (google webmaster tools).
3. Entra a los sitios web de esa lista para verificar de que tratan, si son sitios basura o granja de enlaces es
alerta amarilla.
4. Pasa esa lista de enlaces por moz, específicamente desde este link:
Open Site Explorer: Link Research & Backlink Checker | Moz y verifica el spam score no sea demasiado alto, si es demasiado alto considéralo
alerta amarilla.
5. Verifica la cantidad de tráfico (con cuenta gratuita de ahrefs o similares), antigüedad (con who.is) y perfil de enlaces (con cuenta gratuita de ahrefs) que tiene cada uno de los sitios web de esa lista, si su antigüedad es mayor a 6 meses y tiene muy poco tráfico y su tendencia de tráfico va a la baja considéralo
alerta amarilla.
Bien, cuando desautorizaría yo un dominio?
- Si coincide con el punto 2, no hay que pensarlo, hay que desautorizarlo de manera inmediata (Considera revisar la antigüedad ya que puede ser un sitio nuevo y por tal motivo no esté indexado aún por google).
- Si el sitio cae en los puntos 3, 4 y 5.
- Si el sitio coincide con el punto 3 en la parte de ser una granja de enlaces completa, es decir, todos sus artículos o su mayoría contienen enlaces do-follow hacia otras web en el cual su objetivo principal sea pasar autoridad, es decir, seguramente son enlaces comprados.
Espero que te sea de ayuda y si hay algún experto en el tema, que complemente o corrija.
Por cierto, si son los sitios que colocas, esos no son perjudiciales para tu web, ya que son foros de buena autoridad.
Saludos.